Vive una experiencia inolvidable en el hotel Abba Ordino Babot

¿Quieres salir de la rutina y vivir una experiencia inolvidable en Andorra? Ven al hotel abba Ordino Babot y disfruta de unos días de desconexión y tranquilidad, a tan solo 20 min del centro de Andorra la Vella, Escaldes Engordany y Caldea. ¿Te gusta lo que lees? ¡En esta entrada del blog te contamos más!

Ubicación ideal

Abba Ordino Babot hotel es un fantástico chalet de montaña localizado en Ordino, Andorra. Cuenta con una ubicación ideal, a tan solo a 20 min del centro de Andorra la Vella, Escaldes Engordany y Caldea, a 20 min de la estación de esquí de Ordino Arcalis y a 10 min del telecabina de la Massana que le llevará a la estación de Pal.

Habitaciones

El hotel dispone de un total de 53 habitaciones. Todas ellas han sido decoradas con mucho detalle dentro de un estilo típico de montaña, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor. Las altas prestaciones de sus equipamientos garantizan una estancia confortable y agradable.  

Servicios

En abba Ordino Babot hotel cuidamos de nuestros huéspedes y les ofrecemos los mejores servicios e instalaciones para que disfruten de una estancia que supere sus expectativas, llena de confort y con una atención personalizada.  

Cada día trabajamos para que nuestros servicios se adapten a las nuevas tecnologías y a las necesidades de cada cliente, cuidando hasta el último detalle. Además, apostamos por una restauración excelente, ofreciendo cada día una gastronomía variada y de la mejor calidad.  

Ofertas 

Estás de suerte, ya que ahora mismo tenemos activas dos ofertas que podrás aprovechar al máximo con nosotros. 

  • Oferta Larga Estancia: Obtén un descuento exclusivo en función de las noches que te alojes. Esta oferta incluye un 10% de descuento en estancias de 3 o 4 noches o un descuento del 15% en estancias de 5 noches o más. Esta oferta es válida hasta el 31/12/2022. 
  • Oferta Esquí Pal-Arinsal / Ordino Arcalis 2022/2023. Esta oferta de esquí en Andorra con Forfait y seguro en pistas incluye; conexión WI-FI gratis, una entrada gratuita al SPA por persona y estancia, bebida de bienvenida, shuttle gratuito desde el Hotel al Telecabina de La Massana, forfait Pal-Arinsal / Ordino Arcalis (válido para el mismo número de días que noches de estancia comenzando el día siguiente a la llegada) y seguro de accidentes en pistas. ¡Además, en estancias a partir de 4 noches se incluye un día de esquí en Grandvalira! 

Aprovecha estas ofertas y reserva en nuestra web. Ven y vive una experiencia inolvidable en Andorra ¡Te esperamos con muchas ganas!


Los cinco mejores museos de Gijón

Todo el mundo conoce Gijón por sus playas, por su gastronomía, por su casco histórico, por su entorno, pero no te vayas a creer que no hay museos en Gijón que merecen la pena ser visitados. Hemos elegido cinco museos de Gijón para que tengas dónde elegir. Desde los tiempos romanos de la ciudad hasta la casa natal de uno de sus hijos más ilustres, pasando por uno de temática industrial y el etnográfico más importante de Asturias. Además, una  gran ventaja más de los museos de Gijón es que son gratuitos. 

Museo de las Termas romanas

Si empezamos por el más clásico, encontramos el Museo de las Termas romanas, que alberga los restos de los baños públicos que existieron en la ciudad. Hoy se puede observar la sucesión de ambientes fríos, templados y cálidos, así como las salas destinadas a los baños de vapor y una serie de habitaciones decoradas. Dentro, también se encuentran los restos de la muralla del siglo III d.C. El museo se abrió en 1995 y, desde entonces, es posible recorrer el edificio construido a principios de nuestra era –concretamente en el siglo I–. Unas auténticas y bien conservadas termas romanas a un paso de la playa. 

Museo Casa Natal de Jovellanos

Seguimos con el hijo más ilustre de la ciudad; Gaspar Melchor de Jovellanos fue un jurista, académico, reformador económico, estadista, poeta y dramaturgo, que trabajó en las cortes de Carlos III y Carlos IV, y al que Gijón le debe tanto. El museo está dividido en dos partes, una destinada a rememorar la figura de Jovellanos y la otra dedicada a la pintura y escultura asturiana contemporánea.

Museo Nicanor Piñole

El Museo fue creado en 1991 para acoger la colección de pinturas y dibujos que la viuda de Nicanor Piñole, Enriqueta Ceñal Costales, donó a la ciudad de Gijón. Su misión principal  es el estudio, conservación y difusión de la obra de este artista, uno de los principales responsables de la renovación de la pintura asturiana en el primer tercio del siglo XX que no te puedes perder. 

Muséu del Pueblu d'Asturies

El museo en el que conocer la vida, usos y costumbres asturianos fue creado en 1968 por iniciativa del Ayuntamiento de Gijón/Xixón y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación con el objetivo de conservar, estudiar y difundir la memoria del pueblo asturiano. 

Museo del Ferrocarril de Asturias

El Museo del Ferrocarril de Asturias abrió sus puertas en 1998 y actualmente cuenta con una de las colecciones ferroviarias más importantes de España.  Está dedicado a la conservación, investigación y difusión de la historia industrial de Asturias, cuyo elemento vertebrador fue el ferrocarril. El museo conecta la historia nacida con la Revolución Industrial con el presente y actúa así como un importante elemento dinamizador de la cultura local y asturiana. El Museo del Ferrocarril de Asturias está declarado museo del ámbito de la comunidad autónoma de Asturias y junto con la Ciudadela de Celestino Solar, forma parte del área de Museos Industriales de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixó.

¿A qué esperas para visitarlos?


Andorra es para toda la familia

Si estás pensando en unas vacaciones familiares, Andorra es el sitio ideal para ti. Hay una gran variedad de actividades para disfrutar en familia y muchísimos lugares para visitar, tanto culturales como naturales.  Además, en nuestras habitaciones familiares podréis disfrutar todos de una gran comodidad y descanso. En definitiva, tienes que visitar Andorra en familia.

Actividades lúdicas, deportivas y culturales

Andorra ofrece un sinfín de posibilidades de ocio, deporte y disfrute. Desde el hotel abba Ordino Babot. Estas actividades de las que podéis disfrutar son las siguientes.

  • Actividades de Nieve

Actividades deportivas como esquí alpino y de fondo, raquetas, motos y patinaje sobre hielo. Por fin han llegado ya las primeras nevadas, así que prepárate para un invierno lleno de juegos, deporte y nieve. 

  • Caldea 

Es el spa termal más grande del sur de Europa, fue inaugurado en 1994 y ha sido diseñado para disfrutar de una experiencia de bienestar y de evasión en aguas termales llena de contrastes. Además, cuenta con Likids, el spa exclusivo para niños y niñas entre 3 y 8 años donde podrán divertirse mientras aprenden a través de actividades dirigidas por un equipo de monitores especializados. 

  • Mirador del Roc del Quer: 

Una de las mejores actividades que hacer en Andorra con niños es visitar el Mirador del Roc del Quer. Un mirador donde las montañas de los Pirineos se quedan literalmente a tus pies, dejándote unas vistas espectaculares de los valles del Montaup, del Valira d’Orient y la estación de esquí Grandvalira. De los 20 metros de pasarela de cristal que nos encontramos en el mirador, 8 de ellos se encuentran suspendidos en el aire, haciendo la experiencia aún más increíble y única.

  • Naturland

El parque de aventuras de Andorra, que se encuentra situado entre 1.600 y 2.000 metros de altitud en la zona de La Rabassa, rodeado de más de 800 hectáreas de bosque. Tanto en verano como en invierno, el parque ofrece todo tipo de actividades: de naturaleza, de deportes, pedagógicas, lúdicas y sobre todo de ocio, pensadas para todos los públicos. En Naturland, descubrirán maravillosos paisajes, panorámicas excepcionales y una flora y fauna con mucha diversidad. Pueden encontrar comida típica de montaña y pasear por los bosques conviviendo con el entorno natural de la zona.

Abba Family 

En el hotel abba Ordino Babot tenemos varios tipos de habitaciones pensadas solo para familias. Encontrarás abba Standard Family, abba Standard Family Duplex y abba Premium Family. El hotel dispone de un total de 53 habitaciones. Todas ellas han sido decoradas con mucho detalle dentro de un estilo típico de montaña, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor. Las altas prestaciones de sus equipamientos garantizan una estancia confortable y agradable.  Además, nuestro hotel cuenta con una ubicación ideal, a tan solo a 20 min del centro de Andorra la Vella, Escaldes Engordany y Caldea,  a 20 min de la estación de esquí de Ordino Arcalis y a 10 min del telecabina de la Massana que le llevará a la estación de Pal. 

¿A qué esperas para reservar? Vive una escapada familiar en Andorra y no te pierdas ni uno solo de los planes ¡Te esperamos a ti y a toda tu familia!


Recorrido por las 7 calles del Casco Viejo de Bilbao

Si estás en Bilbao o tienes pensado venir próximamente, no puedes perderte uno de los mejores recorridos de la ciudad: las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao. Son el núcleo originario de la villa, donde se encuentran comercios clásicos e innovadores para bilbaínos y turistas. Es aquí donde, día y noche, vive la ciudad en torno a sus calles peatonales, comercios clásicos y abundantes tabernas donde se degustan populares pintxos. Descubre todo lo que debes saber sobre las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao, uno de los principales centros de ocio y comercio de la ciudad.

Abba Euskalduna Hotel se encuentra estratégicamente situado en el centro de Bilbao, cerca del famoso Museo Guggenheim, lo que nos convierte en el punto de partida ideal para descubrir la ciudad. Además, nuestro personal conoce muy bien las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao, por lo que te será de gran ayuda con los principales puntos de interés de este barrio, rehabilitado después de las inundaciones que lo anegaron en 1983. De todos modos, te adelantamos en este post qué no te puedes perder si estás deseando callejear por este gran entramado.

Qué ver en las Siete Calles del Casco Viejo de Bilbao

El comienzo: La Ribera

Como su nombre indica, es un agradable paseo que transcurre al borde de la ría de Bilbao. Se encuentra a tres kilómetros del Abba Euskalduna Hotel y es el mejor lugar para comenzar nuestra visita a las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao. Además de que resulta muy gratificante pasear al cobijo de sus arcos, que nos protegen del agua cuando llueve, si miramos hacia arriba podemos observar las originales pinturas al fresco que decoran sus techos.  

Los Arcos de La Ribera van desde Somera hasta Carnicería Vieja, por lo que, paseando por ellos, podemos ver el inicio de cinco de las Siete Calles y, andando solo un poco más, las dos restantes.  Así mismo, nos podemos fijar también en el famoso Mercado de La Ribera, el mercado de abastos más grande de Europa. Sin duda, te recomendamos su visita para abrir apetito.

Explora las calles

Las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao no tienen pérdida, o bien sales a la ría, o bien a las proximidades de La Catedral, y si continúas en la misma dirección, también de vuelta a la ría. Llama la atención el diseño angosto de sus calles. En algún tiempo, incluso era posible andar por ellas sin mojarse cuando llovía debido a la amplitud de los aleros de sus casas, aunque tuvieron que prohibirse por el alto riesgo de incendio que entrañaban.

También podrás disfrutar mirando los escaparates del comercio local que aquí se aloja y, cómo no, paladear los pintxos y dulces más típicamente bilbaínos que nos ofrecen los hosteleros y pasteleros locales. 

Atraviesa los cantones 

Los cantones son las travesías que concurren entre dos de las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao. Fíjate en las puertas que hay en lo alto de cada tramo del cantón. Son las puertas de acceso a las cárcavas y desde donde, en época estival, se vertían las aguas para limpiar y refrescar las calles. Los cantones carecieron de nombre hasta 1976. Hoy se conocen como cantón de Julián Echevarría «Camarón» y de Alejandro de la Sota el otro.

La curva de Somera

Visita Somera y fíjate en que es la única de las Siete Calles que tiene un tramo en curva. Ello se debe a la vuelta que daba la muralla sobre la que se apoyaban los edificios en este tramo para poder cerrar el cerco defensivo. Al terminar la curva de la calle nos encontramos con el Portal de Zamudio, la única puerta de la ciudad hacia el norte, aunque está desaparecida por desgracia.

Visita las iglesias

Sin duda, lo más destacado dentro de las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao son sus iglesias que, aunque han sufrido bastantes modificaciones desde aquellos tiempos iniciales de la villa, trasladan a un ambiente muy medieval. San Antón, emblema de la villa, proviene de la reconversión del viejo alcázar que vigilaba el puente del mismo nombre y que daba acceso a la villa en el medievo. La Catedral, por su parte, es la Iglesia más antigua de Bilbao. Recomendamos por último la visita a los Santos Juanes, unos de los primeros edificios monumentales de la villa.

¿Te apetece conocer las 7 Calles del Casco Viejo de Bilbao? Pues no lo dudes, descansa en Abba Euskalduna Hotel y disfruta de un mojito de bienvenida por reservar a través de la web. Además, puedes traer contigo a tu mascota y dejar tu coche en nuestro parking exclusivo para hacerte la estancia lo más cómoda posible.  ¡Te esperamos!


Estas navidades regala un viaje a San Sebastián

¿Se te han acabado las ideas y no sabes qué regalar para esta Navidad? ¡Regala un viaje a San Sebastián! Las experiencias y los recuerdos son el mejor regalo posible, por eso te recomendamos que regales a esa persona o esas personas que tanto quieres un viaje conjunto para construir recuerdos juntos. 

¿Por qué San Sebastián? 

San Sebastián, una hermosa ciudad y municipio situada al norte de España, está ubicada en la costa del Golfo de Vizcaya y cuenta con una población de aproximadamente 186.000 habitantes. Si tuviéramos que describir San Sebastián con una sola palabra sería  elegancia. Esa que se brota por los cuatro costados de la ciudad y que se respira en los edificios que la adornan. Pero Donosti también tiene mucho de tradiciones, rincones marineros y antiguos como su Parte Vieja, donde el tiempo parece que se detuvo hace mucho tiempo. Las iglesias no faltan en esta ciudad, preciosas las de San Vicente, una de las más antiguas que conserva la ciudad, o la esplendorosa y barroca Nuestra Señora del Coro. Además, es perfecta para pasear por la orilla del mar a través de su largo Paseo de la Concha, o para subir a alguno de los montes que la rodean Urgull, en un extremo o Igueldo en el contrario.

La gastronomía vasca es una de las grandes razones por las cuales regalar un viaje a San Sebastián es el mejor de los regalos. No puede faltar en la visita una buena ruta de pintxos por los bares de la parte Vieja, acompañados de un chacolí. Otros de los mejores platos de esta gastronomía son el txanguro, el bacalao al Pil Pil, el marmitako y la tortilla de bacalao. 

Alójate en nuestro hotel

Si te convence la idea de regalar un viaje para estas Navidades, te hacemos más fácil el proceso de buscar dónde alojaros. Te invitamos a nuestro abba San Sebastián hotel, un hotel Boutique único en Donostia-San Sebastian, dónde podrás experimentar lo que sentían los visitantes que venían a nuestra ciudad a principios del siglo XX, durante la Belle Epoque donostiarra. Tanto el edificio del hotel, un Palacio de estilo barroco construido a principios del siglo pasado, como el paseo dónde se encuentra, están catalogados como espacios protegidos de nuestra ciudad. El hotel está ubicado junto al río, en el Paseo de Francia, uno de los paseos preferidos de los donostiarras, a 5 minutos andando de la parte vieja, el centro de la ciudad o el Palacio de congresos del Kursaal y a menos de 900 metros de la famosa playa de La Concha.

Además, tenemos una buena noticia para ti. Ahora mismo contamos con una promoción de escapada de larga estancia. Si te alojas 3 noches o más, podrás obtener un 15% de descuento en el total de tu estancia. Esta oferta incluye:

  • 15% de descuento en el total de tu estancia
  • 5% en puntos abbantage (1 eur = 1 punto)
  • Acceso al gimnasio
  • Wi-Fi gratuito
  • Mojito y dulce detalle Donostiarra de cortesía

No te lo pienses y haz el mejor regalo de Navidad a tus seres queridos. 

¡Te esperamos!


Descubre los lagos de Berlin

¿Día de playa en Berlín? ¡Conoce sus lagos!

¿Eres de esos de los que en
verano necesitan playa? Tomar el sol, refrescarse con un buen baño, disfrutar
del paisaje… ¡Nos encanta el plan! Pero si este año te has decidido por un plan
urbano y te vienes a conocer la increíble ciudad de Berlín renunciando a tus
vacaciones playeras, te proponemos que dediques algún día de tu escapada a
visitar los lagos de Berlín y Brandeburgo, zona conocida como “la tierra de los
3.000 lagos”, donde podrás suplir con creces tus ganas de playa. ¿Sabías que
esta parte del país escondía este tesoro natural? Anímate y ven a descubrirlos
al tiempo que te alojas en pleno corazón de la capital en nuestro abba
Berlín hotel.
Una estancia de 4 estrellas en la que cuidamos al
detalle todas las comodidades y servicios para que pases unas vacaciones de
diez.

¿Quieres conocer más sobre estas particulares “playas” alemanas? ¡Sigue leyendo! ¡Conoce sus lagos!

Lagos de Berlín y alrededores

Ten
en cuenta que el acceso a la zona de “playa” de algunos de estos lagos puede ser
de pago, costando en torno a los 4-6€ por persona, pero a cambio ofrecen
multitud de comodidades como hamacas, aseos, duchas y parques para que jueguen
los peques.

Lago Schlachtensee. Es uno de los más frecuentados y populares porque, aunque
está alejado del centro, no deja de estar en el perímetro de Berlín y se puede
llegar fácilmente en tren. Otro de sus atractivos es la limpieza del agua,
apreciada por bañistas y pescadores. Además, a lo largo del lago se extiende un
paseo de 7 km de largo, ideal para caminar, correr y hacer deporte. También
cuenta con parque infantil y barcas de alquiler para pasar el rato. En la parte
sur del lago podrás ver el Paul Ernst Park y una fonda, declarada monumento
nacional, ideal para parar a comer algo.

Lago Wannsee. Este es uno de los lagos más famosos de Alemania. Se
encuentra a una media hora en coche desde nuestro hotel, aunque también es
posible llegar en tren, ir en coche te facilitará parar de camino a disfrutar
de los impresionantes paisajes (¡acuérdate de etiquetarnos en tus fotos con el
hashtag #abbaMoments!). Además de poder practicar multitud de deportes
acuáticos, podrás dar una vuelta por los bosques que lo rodean o tomar algo en
una terraza. Te recomendamos que cojas el ferri a la famosa isla de los Pavos
Reales, espacio natural protegido, donde también encontrarás el castillo blanco
que mandó a construir Federico Guillermo II a finales del SXIII, entre otras
sorpresas.

Lago Müggelsee. Con sus 8 metros de profundidad, sus4,5 km de largo y sus 2,5 de ancho, este es el mayor lago del
Berlín Oriental. Aquí se pueden practicar multitud de actividades acuáticas
como el remo o el piragüismo. Cuenta con una zona de playa nudista (la playa
Müggelsee) y otras dos áreas destinadas al baño: Friedrichshagen y la playa del
Kleiner Müggelsee. En su lado norte podrás encontrar el Museo de Abastecimiento
de Aguas.

Lago Klein-Venedig.  Te traemos un extra: ¡la pequeña Venecia! En Stößensee podrás alquilar caonas o kayaks y hacer un recorrido en esta reserva natural protegida, atravesando sus canales hasta llegar al canal de Haven. Desde allí tienes la posibilidad de seguir hasta el lago Tegel al norte, ir hacia Wansee al sur o quedarte en la zona de la pequeña Venecia germana. A estas alturas ya te habrás imaginado que lago en alemán es “see”, ¿verdad? Pues ya solo tienes que decidirte a venir y pensar que see vas a descubrir durante tu visita. ¡Te esperamos en nuestro abba Berlín hotel! Además, si te decides a alojarte con nosotros durante más de 5 noches podrás conseguir un 15% de descuento, ¡aprovecha!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Madrid no cierra en agosto

Madrid no cierra en agosto: ¡tiene mucho más de lo que imaginas!

¿Visitas la capital en agosto? A pesar de lo que muchos piensan, Madrid no se para en verano,Read more


Razones para ir a conocer el recién inaugurado Centro Botín

Razones para ir a conocer el recién inaugurado Centro Botín

Si eres de esas personas a las que le gusta echar un ojo cada mañana a las noticias del día,Read more


Fiestas de Sants

¿Qué hace tan especial a las Fiestas de Sants?

Estas fechas son el momento ideal para visitar Barcelona, ya que es la época en la que algunos de sus barrios celebran sus fiestas. Read more


en Comillas harás de todo menos aburrir

¿Por qué en Comillas harás todo menos aburrirte este verano?

El otro día, en las noticias, decían que cada vez más gente viaja al norte de España para pasar sus vacaciones de verano,Read more