De senderismo por Cantabria, conoce sus espacios naturales

De senderismo por Cantabria, conoce sus espacios naturales

Si hay algo que fascina a todo aquel que visita Cantabria, son sus parajes naturales y el verde intenso de sus paisajes. Sin duda, es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. La comunidad cuenta con gran cantidad de espacios naturales protegidos, en los que es posible realizar diversas actividades gracias al proyecto Naturea Cantabria. Por si fuera poco, también podrás alojarte en un paisaje de postal en la costa de Comillas en nuestro abba Comillas Golf Hotel, con vistas al mar y a los Picos de Europa. ¿Te apetece venir a descubrir la naturaleza cántabra?  Sabemos que ya tienes en mente la perfecta escapada de desconexión rural, así que te damos algunas ideas para planificarla, ¡sigue leyendo!

Senderismo en Cantabria

  • Naturea Cantabria. Este proyecto de dinamización y mantenimiento de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria surgió para fomentar la conservación de la naturaleza y el desarrollo de las áreas rurales. Con estos objetivos en mente, durante más de diez años se ha llevado a cabo un programa de actividades pensado para todos los públicos y orientado a las distintas épocas del año. Además, se acompaña de un programa de educación ambiental escolar y una importante labor de mantenimiento de la naturaleza. Gracias al proyecto podrás conocer mejor distintas zonas rurales de la zona como el Parque Natural de Collados del Asón, Liébana, el Parque Natural de Oyambre, muy cercano a Comillas, o el Parque Natural de las Marismas de Santoña Victoria y Joyel, entre otros.

  • Elige tu ruta. Consulta en la web las rutas guiadas que hay organizadas para cada día, entre las que podrás elegir senderos guiados de distinta dificultad y duración. Dependiendo de la ocasión podrás encontrar rutas temáticas centradas en conocer la flora y la fauna de la zona, ¡a los niños les encantan! Algunas tienen plazas limitadas, por lo que te aconsejamos consultarlo con antelación y, en caso necesario, solicitar tu plaza. Su precio varía en función de la actividad y la duración. También ofrecen la posibilidad de compartir coche para llegar al punto de salida de la manera más ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Si prefieres ir a tu ritmo e ir por tu cuenta, también es posible seguir los senderos balizados por libre. Te lo ponen fácil incluyendo en la web unas guías con información de utilidad sobre los caminos, como el itinerario, así como detalles sobre el terreno y su dificultad. Y si quieres hacer una ruta en bicicleta, recuerda que nuestro abba Comillas Golf Hotel está completamente adaptado para ciclistas. ¡Somos bikefriendly!

  • Los 10.000 del Soplao. Todos aquellos en buena forma física y aficionados a competir, no pueden faltar a la cita de la décima edición de esta maratón que se celebra en el Parque Natural de Oyambre y en el Parque Natural Saja Besaya. Esta prueba, que agrupa 10 modalidades distintas, reúne a más de 10.000 personas de 20 países diferentes. Elige la modalidad que mejor se adapte a tu forma física y entrenamiento y ¡no faltes! Si te animas, no dudes en darle uso a las instalaciones de nuestro hotel de cara a la carrera: gimnasio para que te entrenes, spa y servicio de masajes para relajar los músculos y desayuno buffet para que empieces el día con todas las proteínas que te pida el cuerpo.

Esta es una escapada ideal para hacer con los niños. Entran en contacto con la naturaleza, mientras que al mismo tiempo aprenden y lo pasan en grande. Si te animas a venir en familia, no dudes en solicitar una habitación abba Family, con espacio para alojar cómodamente a 3 o 4 personas.  ¿Te hemos convencido ya de venir a disfrutar de los increíbles espacios naturales de Cantabria? Reserva ya tu habitación para nuestro abba Comillas Golf Hotel y al hacerlo online tendrás acceso gratuito al spa, para que te relajes después de la caminata. ¡No te lo pienses más!


II Marcha/Trail Villa de Comillas, ¡no te lo pierdas!

II Marcha/Trail Villa de Comillas, ¡no te lo pierdas!

Este domingo se celebra la segunda edición de la Marcha/Trail Villa de Comillas, que contará con dos modalidades, trail de 28 km con un desnivel de 1.250 m o marcha de 20 km con un desnivel de 700 m, para que los más deportistas puedan elegir la que mejor se adapte a su forma física. ¿Te animas a participar? Hoy te damos todas las claves para que disfrutes de esta maratón en el bonito entorno de Comillas. Para empezar, toca planificar el alojamiento si vienes de fuera. Nuestros abba Comillas Golf Apartments son ideales para venir en grupo, por si participáis varios amigos o si te decides a venir en familia, ya que cuentan con espacio y comodidades para 4, 6 u 8 personas.  

¿Quieres
saber más? ¡Sigue leyendo!

Marcha / Trail Villa de Comillas 2019

  • Inscripción. Los mayores de 16 años que quieran participar pueden apuntarse online de manera anticipada. El coste del dorsal de participación variará dependiendo de si te decides por la modalidad Trail o Marcha, serán 16€ o 14€ respectivamente. También puedes inscribirte directamente en persona el mismo día de la prueba pagando 20€. Además del dorsal y de la participación, se incluyen distintos servicios como el avituallamiento durante la carrera, duchas en el polideportivo y masajes en la zona de meta, entre otros. Además, para aquellos que se animen habrá una comida al terminar la carrera, sorteos, algunos detalles y regalos, así como una zona de actividades infantiles para que los más pequeños también pasen un buen rato. Si te quedas sin plaza o si no te apetece participar, también merece la pena que te pases por la zona, ya que la villa se anima bastante con el evento.

  • Cuándo y dónde.  Como te comentábamos al principio, la carrera tendrá lugar este domingo 5, a las 9 de la mañana. La salida y la meta se ubicarán en la Campa del Palacio de Sobrellano y la prueba discurrirá por Comillas y el Parque Natural de Oyambre, combinando zonas de asfalto, pista y especialmente senderos. Si tienes alguna duda, puedes consultar el reglamento oficial y la ruta completa de la carrera.

  • Prepárate con nuestros servicios. ¿Te apetece entrenarte un poco antes de la carrera? Pues no dudes en aprovechar nuestro gimnasio, nuestras pistas de tenis o pádel, o si te decides a venirte con tu bici, anímate a hacer alguna ruta por la zona, ¡somos bike friendly! Tampoco nos olvidamos del momento posterior, vente a relajar tus músculos con un masaje, tu cuerpo te lo agradecerá.

¿Ya te has calzado las deportivas para entrenar antes de la carrera? ¡Aquí te esperamos! Haz tu reserva online y podrás dejar el coche en nuestro parking cubierto de manera gratuita. ¡Mucho ánimo a los corredores!


¿Conoces la historia del pájaro amarillo?

¿Conoces la historia del pájaro amarillo?

El 14 de junio de 1.929 tocó tierra cántabra el primer vuelo transatlántico que aterrizó en España. Inicialmente iba a ser una ruta entre Maine (Estados Unidos) y París, pero al quedarse sin gasolina se vieron forzados a hacer un aterrizaje de emergencia en la playa de Oyambre, ubicada entre San Vicente de la Barquera, Valdáliga y Comillas. Ocurrió a tan solo 5 km de Comillas y en varias ocasiones han organizado actos dedicados a este acontecimiento. ¿Quieres saber más sobre esta historia y además visitar en persona el lugar donde sucedió? Alójate en nuestros abba Comillas Golf Apartments y aprovecha para conocer la villa de Comillas, que además, habitualmente suele tener presencia en distintas clasificaciones de los pueblos más bonitos de España.

Te
contamos la historia y las curiosidades del aterrizaje del pájaro amarillo para
que termines de convencerte de venir.

Aterrizaje del pájaro amarillo

  • Historia. Entre 1.920 y 1.927 más de un centenar de hombres murieron intentando cruzar en avión el Atlántico. Armand Lotti había quedado tuerto en un accidente de caza, pero soñaba con ser piloto. Así que convenció a dos amigos del ejército del aire francés para hacer este viaje. Lotti compró con sus ahorros un avión que pintó de un llamativo amarillo para que fuera más identificable, bautizándolo como “pájaro amarillo”. Este largo viaje fue planificado para viajar con el peso justo y la carga exacta de gasolina, pero en el momento de salir notaron un sobrepeso que no podían explicar, obligándoles a quitar 100 litros de combustible. Durante el vuelo se encontraron con la causa: tenían a un polizón a bordo, Arthur Schreiber, ya que se libró de ser tirado al mar tras firmar un documento asegurando que no haría ninguna declaración para conseguir la exclusiva periodística. Sin embargo, al llevar más peso y menos gasolina no fueron capaces de llegar a París y tuvieron que aterrizar anticipadamente en Oyambre. A pesar de no haber llegado a su destino final, lograron hacer este épico viaje transatlántico. Fueron portada de todos los periódicos españoles y fueron acogidos con gran expectación y celebración mientras esperaban a que les llegase más combustible desde Madrid.

  • Homenajes. En Oyambre hay un monumento de piedra que conmemora el acontecimiento. Además aporta un motivo extra de interés a la visita del espacio protegido del Parque Natural de Oyambre. Antonio Resines dirigió el documental “La historia del pájaro amarillo”. Recoge esta historia a través del testimonio de varias personas y fotografías de archivo de la época. Si eres más de comic, busca “‘La villa de Comillas 1929. Un intruso en el pájaro amarillo” de Mariola Mendoza. Por tener, tienes hasta una cerveza artesanal cántabra llamada El Pájaro Amarillo.

¿Estás deseando conocer más sobre esta historia y venir en primera persona a conocer su emplazamiento? Pues convence ya a tu familia o amigos para hacer una escapada a este bonito rincón de Cantabria. Además la amplitud de los apartamentos es perfecta para que os alojéis varias personas con todas las comodidades. Haz tu reserva directamente desde nuestra web sin cargos de gestión y con el precio mínimo garantizado. ¡Te esperamos!


Comillas, un pueblo de cine

Comillas, un pueblo de cine

Ya te hemos hablado en otras ocasiones del encanto y los atractivos de este bonito pueblo de Cantabria. No obstante, hoy queremos hacer hincapié en la villa como escenario de cine. Gran cantidad de largometrajes han ubicado en Comillas su escenografía. Por ello, el Ayuntamiento ha creado la ruta “Comillas está de cine”. A través de la misma se pueden conocer las distintas localizaciones de cada película. ¿Quieres venir a descubrir en persona el motivo por el que Comillas se ha llevado tantas veces a la gran pantalla? Pues te esperamos en abba Comillas Golf Apartments, perfectos para venir en familia o con amigos, con habitaciones para 4, 6 y hasta 8 personas y donde, además, admitimos mascotas. El complejo se ubica a 10 minutos de la playa y del centro de Comillas, perfecto para conocer todos los escenarios.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo y te contamos todos los detalles.

Comillas, de cine

  • Ruta “Comillas está de cine”. Este recorrido aúna en 13 puntos las diversas localizaciones a través de distintos códigos QR. Con ellos es posible acceder a los vídeos de las escenas rodadas en esa localización e información adicional de la película. Puedes pasar por la Oficina de Turismo a recoger el folleto o consultarlo online para hacer esta ruta autoguiada.

  • La primera película rodada allí fue “El agua en el Suelo” en 1933. Esto ocurrió en el momento en el que se estaba dando el paso del cine mudo al sonoro. Este fue el punto de partida para transformar Comillas en un gran escenario de cine que ha reunido a grandes directores e intérpretes. Por otro lado, una de las últimas películas rodadas allí ha sido “Fuga de Cerebros 2” de Carlos Theron. Seguro que también te suena “Primos”, en la que varios primos vuelven al pueblo en el que veraneaban durante su infancia, ¡Comillas!

  • Grandes personalidades han pasado por este plató. El director cántabro Mario Camus ha sido uno de los incondicionales que ha decidido rodar varias de sus películas en Comillas. Además de él, también destacan nombres como Juan Antonio Bardem, Pilar Miró o Daniel Sánchez Arévalo. Delante de la cámara se han puesto actores y actrices de la talla de Bo Derek, George Kennedy, Marisol, Silvia Abascal, Paco León, Alejo Sauras, Quim Gutiérrez e Inma Cuesta, entre otros.

  • De Comillas al mundo. Según la historia que se esté narrando en el filme, el pueblo toma varios escenarios. Puede ser la misma Villa cántabra o llevarnos a la Universidad de Harvard con su Seminario Mayor. ¡Incluso puede llegar a convertir el Palacio de Sobrellano en un internado inglés! Su valiosas muestras arquitectónicas y su entorno natural aportan este gran potencial a sus escenarios.

  • Ruiloba. Muy cerca de Comillas se ubica este pequeño pueblo. Este pueblo es escenario de la actual serie de Tele 5: “La verdad”, protagonizada por Elena Rivera y Jon Kortajarena. A lo largo de la serie también toman presencia distintas localizaciones cántabras, como varios puntos de la ciudad de Santander, Pontejos, Mioño, y Cóbreces. Una historia que despierta el suspense y ¡las ganas de conocer Cantabria!

¿Te apetece venir a sentirte como una estrella de cine en los distintos emplazamientos de Comillas? Te esperamos en abba Comillas Golf Apartments, donde te sentirás como en casa, ¡o mejor! Además contamos con un mostrador de información turística propio donde te podremos dar ideas para complementar tu visita cinematográfica. ¡No te lo pienses más!


Comillas entre los pueblos más bonitos de España

Comillas entre los pueblos más bonitos de España

El diario El País ha publicado recientemente una selección de los 30 pueblos más bonitos de toda España en su prestigiosa sección El Viajero, porque si algo sobra en nuestro país son rincones entrañables y con encanto. Entre ellos no podía faltar la localidad cántabra de Comillas, declarada como Conjunto Histórico Artístico desde 1985 y repleta de muestras de arquitectura modernista del S.XIX, especialmente de la escuela catalana. Palacios, casas solariegas, llamativos edificios, pequeñas plazas y rincones empedrados completan el paisaje de este bonito pueblo. Los redactores de El Viajero no han sido los únicos en darse cuenta del encanto de Comillas. Una reconocida marca de bombones también lo está considerando como candidato a convertirse en el pueblo más especial de España para iluminar oficialmente en él la Navidad. Por si esto fuera poco, además ha sido escenario de diversas películas españolas.

Parece un lugar imprescindible para visitar, ¿no te parece? Por eso tenemos allí nuestro abba Comillas Golf Hotel y nuestros abba Comillas Golf Apartments. El hotel vuelve a abrir sus puertas en nueva temporada a mediados de marzo, pero mantenemos abiertos en otoño e invierno los apartamentos con promociones exclusivas para que vengas a visitarnos en el puente de la Constitución y en Navidad, momento en el que el pueblo se vuelve aún más encantador.  Pero esto no es todo, hoy te damos más motivos por los que tienes que venir a conocer Comillas.

Los rincones más bonitos de Comillas

  • Casco antiguo. Solo con pasear por sus calles podemos apreciar la belleza de sus edificios y rincones. En pleno núcleo del casco urbano encontramos la plaza central, compuesta por la Iglesia Parroquial de San Cristóbal (S.XVII), el Ayuntamiento y varias casonas antiguas, desde este punto podremos empezar a callejear y a descubrir su encanto. No solo podemos disfrutar de diversas muestras de Modernismo Catalán, que por cierto, cabe destacar que Comillas es el área modernista más grande de Cantabria. También queda constancia del arte neogótico, neomudejar y neoárabe. Este conjunto convierte a la pequeña villa en todo un referente arquitectónico.
  • Capricho de Gaudí. Esta es una de las pocas obras que Antoni Gaudí concibió fuera de Cataluña. También conocida como la Villa Quijano, fue proyectada por el arquitecto catalán. Además, Cristóbal Cascante, su ayudante y amigo, fue quien dirigió la construcción entre 1883 y 1885. Esto se debió a que su construcción fue contemporánea a la Casa Vicens de Barcelona. Resulta difícil creer que Gaurdí no estuviera en Comillas durante su construcción debido al alto nivel de detalle y minuciosidad. Fue un encargo del Primer Marqués de Comillas, Antonio López y López, como un chalet de verano.
  • Universidad Pontificia de Comillas. Otra muestra del modernismo del municipio, que comenzó a construirse en 1883 y finalizó en 1946. Es un proyecto de Joan Martorell, que fue decorado por Lluís Domènech i Montaner, y también fue encargo del Primer Marqués de Comillas. Originalmente fue fundada como un seminario de pobres dirigido por los jesuitas. Su increíble edificio alterna ladrillo con mampostería y se decora con cerámica y piedras labradas. También son especialmente llamativas sus puertas de bronce. Su edificio fue declarado como Bien de Interés Cultural en 1985.
  • Entorno natural. Comillas no solo destaca por su patrimonio arquitectónico y cultural, además está rodeado de naturaleza y se encuentra bañada por el mar Cantábrico. Cuenta con una playa de arena fina en la que puedes terminar tu ruta por el pueblo, dando un paseo o dándote un buen baño si guardas la visita para el verano.

¿Aún no te crees que Comillas sea uno de los pueblos más bonitos de España? ¡Vas a tener que venir a comprobarlo! No tenemos duda alguna de que vas a volver a casa completamente enamorado de este pueblo y encima disfrutarás de todas las comodidades de abba Hoteles y la espectacular vista que ofrecen nuestros hoteles, ¡no te lo pienses!


Museo de Altamira: Vive el arte rupestre

Museo de Altamira: Vive el arte rupestre

¿Todavía no has visitado el museo de la impresionante cueva de Altamira? Se trata de una parada imprescindible para todo el que visita Cantabria. Esta joya contiene pinturas rupestres del Paleolítico, que datan desde los 35.000 años a.C. hasta el 12 - 13.000 a.C. Como actualmente no es posible entrar a la cueva original, declarada por la UNESCO Patrimonio de la humanidad, han habilitado la llamada Neocueva, un réplica fidedigna y minuciosa de la cueva original. Si te alojas en abba Comillas Golf Apartments, la tendrás a tan solo unos 20 minutos en coche y además podrás disfrutar de su fantástica piscina exterior o practicar golf en el campo Rovacías Golf en el que se encuentran los apartamentos. Ahora toma nota de la visita al Museo de Altamira. ¡Seguro que te encanta y te animará a decidirte por este destino para terminar tus vacaciones de verano!

Visita al Museo de Altamira

  • Museo. Un espacio en el que nos cuentan muchísimas curiosidades e información sobre la propia cueva y sobre la Prehistoria. Es posible llegar a hacernos una idea del estilo de vida que llevaban los ocupantes de la cueva a través de la exposición permanente “Los tiempos de Altamira”.
  • Neocueva. Probablemente, el área más interesante y espectacular, una recreación de la cueva original. En ella podemos ver representaciones de las conocidas pinturas policromadas de bisontes, además de otras figuras, esquemas y dibujos que fueron creados durante los más de 20.000 años que estuvo accesible la cueva. Llama especialmente la atención la “Sala de los animales”. Los artistas aprovechaban los relieves naturales de la cueva para representar los citados bisontes, además de caballos, cabras o jabalíes.
  • Exposiciones temporales. El museo acoge también exposiciones de artistas actuales. Plasman en sus obras sus particulares visiones sobre temas relacionados con la cueva: arte rupestre, vida en el Paleolítico, Altamira… Actualmente se encuentran en exhibición: “#IceAgeEuropeNow”, “Con sello propio. Altamira, arte rupestre y filatelia” y “¡Quién!”.
  • Santillana del mar. A tan solo 2 km del museo y de la cueva se encuentra el núcleo urbano de este bonito municipio. Una villa llena de encanto donde perderse por sus calles empedradas, mientras admiras sus casas señoriales y palacios.
  • Cuevas de El Castillo. Situadas en Puente Viesgo, muy cerca de nuestro abba Comillas Golf Apartments, podrás ver estas cuevas del Paleolítico abiertas al público, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

Ahora que conoces todos los detalles, ¿te vas a perder la conocida como la “Capilla Sixtina del arte rupestre”? Puedes consultar los horarios de visitas y acceder a más información a través de su web. Te esperamos en abba Comillas Golf Apartments y nuestro equipo también puede ayudarte a gestionar las entradas y desplazamientos hasta el museo.


Un verano al mejor precio con abba Hoteles

Un verano al mejor precio con abba Hoteles

¡Ya estamos inmersos en pleno verano! La estación más deseada del año ha llegado para quedarse, y desde abba Hoteles queremos recordarte todas las opciones que tienes para disfrutarlo con nosotros. Hemos diseñado un sinfín de promociones y ofertas especiales para tus vacaciones de verano, que te ayudarán a ahorrar a la vez que disfrutas del mejor verano de tu vida. Tenemos planes, experiencias y escapadas que ofrecer a todos nuestros huéspedes, desde parejas a familias ¡o incluso si viajas solo! Toma nota de nuestras promociones estivales más destacadas y decide cuál va a ser tu destino elegido para este verano:

Promociones especiales para las vacaciones de verano

  • abba Centrum Alicante Hotel. Una escapada de fin de semana a la playa antes de que lleguen tus vacaciones largas. Incluye alojamiento + desayuno buffet + late check-out hasta las 16:00 horas. Si viajas con tu pareja, puedes añadirle el suplemento romántico con cava y una cena para dos durante la estancia.
  • abba Xalet Suites Hotel. Si reservas antes del 9 de julio tus vacaciones en Andorra para disfrutarlas hasta el 31 de agosto, tendrás un 25 % de descuento en tu estancia. ¡Una superoferta de verano que sólo podrán obtener los más rápidos!
  • Si tu destino de verano es Barcelona, nuestros 4 hoteles de la Ciudad Condal tienen promociones que ofrecerte:
    • abba Garden Hotel. Tiene una oferta especial para reservas entre el 14 de julio y el 16 de septiembre. Incluye alojamiento, desayuno, welcome drink, parking gratuito y acceso libre a la zona Wellness del hotel.
    • El Hotel Balmoral te recibirá con un cocktail del día para darte la bienvenida, además de otras ventajas.
    • abba Rambla Hotel te recibe en verano con una welcome drink y late check-out gratuito.
    • abba Sants Hotel te descuenta un 5% si presentas tu billete del AVE o si reservas 3 noches o más.
  • Si prefieres unas vacaciones europeas este año, abba Berlín Hotel es tu hotel. ¡Te ofrece un 20% de descuento si reservas antes del 5 de agosto!
  • Si buscas un destino cultural alejado del bullicio de las playas, en abba Burgos Hotel tienes un 20% de descuento los fines de semana o reservando cualquier día de la semana 3 noches o más. abba Fonseca Hotel, por su parte, también ofrece un 20% en verano si reservas antes del 15 de julio tus vacaciones en Salamanca entre el 1 y el 31 de agosto. Y por último, hablando de escapadas culturales, abba Granada Hotel, donde dispones de un 15% de descuento por tu reserva anticipada o una promoción especial para escapadas románticas.
  • ¿Nunca has disfrutado del verano en Madrid? Es lo más tranquilo que puedes encontrar, además de un sinfín de actividades de ocio ¡y hasta una playa artificial! Tendrás un 15% de descuento en abba Madrid Hotel por tu reserva anticipada. ¡Disfruta la temporada estival en la capital!
  • Si huyes del calor y encuentras en el norte de España tu destino preferido para disfrutar del verano, tenemos un montón de opciones que ofrecerte, entre las cuales te costará decidirte:
    • abba Comillas Golf Hotel ofrece paquetes especiales para una escapada de golf, de relax o gastronómica, según tus gustos.
    • Si estás pensando en hacer el camino de Santiago este verano, abba Comillas Golf Apartments es tu mejor opción. Ofrece a los peregrinos un 10% de descuento para un descanso de lujo tras su paso por Cantabria.
    • abba Palacio de Soñanes Hotel ofrece desde una estancia gastronómica con menú pasiego en Villacarriedo a una fantástica experiencia en el Parque Natural de Cabárceno.
    • Si eres un apasionado de los deportes acuáticos, abba Playa Gijón Hotel tiene una refrescante oferta para ti. ¡Incluye una excursión en moto de agua para 2 personas!
    • abba Jazz Hotel te recibe con una welcome drink y agua en la habitación para refrescarte la estancia, y si reservas tus vacaciones con antelación tendrás un 15% de descuento.

Tanto si te apasiona la playa, o prefieres la piscina o la montaña, en abba Hoteles tenemos tu mejor opción. De lo que se trata es de disfrutar y pensar sólo en desconectar y recargar las pilas, entra ya en www.abbahoteles.com y elige tu mejor plan de verano. ¡Piensa en vacaciones!


La Ruta Jacobea del Norte, gran opción para los amantes del Camino de Santiago

La Ruta Jacobea del Norte, gran opción para los amantes del Camino de Santiago

Si eres un amante del Camino de Santiago y ya has realizado alguna de sus rutas en años previos, o si este verano quieres comenzar la que será tu primera experiencia en el Camino, hoy queremos recomendarte una de las rutas más interesantes y reconocidas: la Ruta Jacobea del Norte.

El Camino del Norte recorre la costa cantábrica desde Irún hasta Ribadeo, a la entrada de Galicia. Allí el itinerario cambia su dirección en dirección a Santiago de Compostela. Se trata de una ruta que transcurre, durante muchos de sus kilómetros, por zonas turísticas de grandísimo interés histórico y cultural, combinando tramos urbanos con otros de imponentes paisajes y entorno natural.

La Ruta Jacobea del Norte consta de nada menos que 32 etapas. Parte de Irún y pasa por Bilbao, Santander, Gijón, Oviedo y Avilés, hasta llegar a Ribadeo.

El Camino de Santiago del Norte a su paso por Comillas

Si tus vacaciones no son muy extensas o tu forma física no es de las mejores, probablemente te hayas asustado al leer lo de las 32 etapas, así que si lo que buscas es comenzar poco a poco y hacer alguna etapa puntual, nada mejor que te decidas por las que pasan por Comillas, donde podrás descansar a tu llegada a Comillas en nuestro abba Comillas Golf Hotel y abba Comillas Golf Apartments, en los cuales dispones de un descuento especial del 10% para peregrinos, además de uso gratuito de la zona bike-friendly y piscina interior en la que relajarte tras una dura jornada de camino.

En las etapas del Camino del Norte a su paso por Comillas encontrarás lo siguiente:

  • Etapa Queveda-Comillas (26,4 kilómetros). Santillana del Mar, preciosa villa declarada Conjunto Histórico Artístico en 1943, es una parada obligatoria. Está repleta de museos, palacios y casonas solariegas. Continuando la etapa podrás admirar el Palacio de Sobrellano, el Capricho de Gaudí o la reconocida Universidad Pontificia. Todo esto sin dejar de disfrutar de paisajes verdes y frondosos. Para los amantes de la cultura, también encontrarán a su paso multitud de iglesias, conventos y monumentos históricos.
  • Etapa Comillas-Unquera (26,6 kilómetros). Comenzarás el día cargando fuerzas para el camino con nuestro desayuno buffet y, a continuación, partirás camino a Asturias. Atravesarás 3 rías y disfrutarás del oasis natural que ofrece el Parque Natural de Oyambre. Además, observarás por el camino construcciones históricas como el puente de la Maza, del siglo XVI y que ofrece el acceso a San Vicente de la Barquera, o la torre medieval de Val de San Vicente, con los restos de la muralla y su foso, que datan del siglo VIII y IX.

Dos etapas llenas de cultura, historia y tradición con las que sentirás el Camino en primera persona y contarás siempre con el apoyo de nuestros abba Comillas Golf Hotel y abba Comillas Golf Apartments, perfectamente familiarizados con el día a día de los peregrinos y su atención a los mismos. Anímate a la aventura Jacobea este verano… ¡y buen Camino!


Disfruta de la gastronomía Kilómetro 0 en Comillas

Disfruta de la gastronomía Kilómetro 0 en Comillas

Seguro que últimamente has oído hablar sobre algunas de las tendencias gastronómicas del momento, como el movimiento Kilómetro 0, pero quizá aún no sepas en qué consiste. ¡No te preocupes! Porque hoy te contamos de qué trata y te sacamos de dudas.

Esta iniciativa surgió en 1986, de la mano del italiano Carlo Petrini. Quería impulsar el consumo de productos de cercanía y de temporada, adaptando la cocina a cada estación del año. Este movimiento da prioridad al consumo de los productos locales frente a los exportados desde lugares lejanos, apoyando la sostenibilidad y favoreciendo el consumo de alimentos de calidad.

¿Dónde podemos disfrutar de estos productos frescos y llenos de sabor en Comillas? Muy sencillo, en nuestro abba Comillas Golf Hotel, tanto en su desayuno buffet como en el Restaurante Oyambre, en el que los principales platos de la carta siguen esta filosofía de cocina. Pero, ¿qué ingredientes destacan en la gastronomía Kilómetro 0 de Cantabria?

  • Frutas y verduras de temporada. Estos productos frescos presentan un sabor más intenso y son más ricos en nutrientes y vitaminas cuando se consumen dentro de la temporada correspondiente.
  • Los pescados del Cantábrico. Siendo Cantabria unos de los principales puertos de mar del país, estos productos son los principales protagonistas de la zona. En esta época del año destaca el bocarte, más comúnmente conocido como boquerón. Podrás degustarlo de diferentes formas: al natural, rebozados o en conserva. Si nos visitas durante el mes de agosto, el bonito es el pescado que más destaca. Durante el resto del año también podrás disfrutar de las populares anchoas.
  • Leche fresca y natural. En nuestro desayuno buffet podrás empezar el día con la leche más fresca de la zona, La Cudaña. Además de estar casi recién ordeñada, tiene un alto valor nutritivo y no presenta aditivos artificiales.
  • Cerveza natural. Si lo que quieres es degustar una refrescante cerveza diferente, Pájaro Amarillo es la que tienes que probar. Además de ser producida en la zona y con ingredientes naturales, esta bebida quiere rendir homenaje a las costumbres y gente de la zona.
  • Sobaos y quesada. No podemos dejar pasar uno de los dulces más tradicionales de la zona, y es que los productos de Joselín se elaboran siguiendo la receta tradicional, conservada durante tres generaciones y con los productos más frescos de la zona.

¿No te está entrando hambre? Seguro que sí, así que no lo pienses más y deja que tu paladar se enamore de la gastronomía de proximidad de Cantabria. Todos estos productos los encontrarás en tu próxima Escapada Gastronómica en Comillas. ¡Te esperamos!


¿Cómo puedes mejorar tu salud jugando al golf?

¿Cómo puedes mejorar tu salud jugando al golf?

Un amplio campo verde, naturaleza y total tranquilidad es lo que te rodea cuando practicas golf. A pesar de parecer un deporte solo apto para algunos bolsillos, el golf es mucho más asequible de lo que muchos pueden llegar a pensar. Además, este deporte de precisión puede ser hasta adictivo.

Enfrentarse uno a uno a todos los hoyos de un campo de golf te hará disfrutar de un magnífico rato en buena compañía y rodeado de naturaleza. Pero además, también hay muchos beneficios que aportará este deporte a tu salud. Puedes venir a comprobarlo al campo de golf Rovacías, alojándote en nuestro abba Comillas Golf Hotel, situado a 40 Km de Santander, en Comillas, uno de los más hermosos paisajes de la Costa Cantábrica. A partir del 15 de marzo, abre sus puertas para que puedas disfrutar en la nueva temporada de sus fantásticas instalaciones y servicios.

Durante tu estancia, podrás comprobar por ti mismo cómo mejora tu salud con la práctica de este deporte:

  • Liberación del estrés. El amplio campo, su paisaje y el aire libre harán que tu mente se relaje y desconecte de todo el estrés acumulado. Además, es uno de los lugares donde mejor se puede socializar con otros jugadores.
  • Mejora de la musculatura y flexibilidad. El tronco, los brazos, el abdomen, la espalda y el tórax se ven fortalecidos con la práctica del golf. Además, la flexibilidad de las caderas y la parte superior del cuerpo aumenta cuando practicas tu swing.
  • Beneficioso para tu salud cardiovascular. Caminar de un hoyo al otro requiere desplazamientos y paseos que pueden acumular kilómetros a lo largo de la jornada. Este ejercicio aeróbico hará que tu sangre se oxigene y mejore la presión arterial. Además obtendrás una mejor absorción de la vitamina D con el efecto del sol sobre el organismo.
  • Favorable para tus articulaciones. Al permanecer casi estático en un mismo lugar y realizar movimientos suaves, este deporte no desgastará en exceso tus articulaciones ni soportarán excesivo peso. De esta manera, se convierte en el deporte idóneo para cualquier edad y forma física.
  • Mejora de la coordinación. Para producir un buen golpe hay que poner en práctica la fuerza y estabilidad, combinándolo con la coordinación mano-ojo. Con ello practicaremos movimientos más ágiles.
  • Mejora de la concentración. La disciplina  y concentración necesarias en este deporte hacen que ejercitemos un mejor control mental. Esto nos ayudará a manejar en otros ámbitos situaciones difíciles y de estrés.

Ya puedes ir pensado en la escapada que harás esta primavera y todos los beneficios que te generará. Además, si vienes a nuestro abba Comillas Golf Hotel, consulta en nuestra página web las ventajas de las que puedes disfrutar, como con la oferta especial Golf Comillas, que incluye desayuno buffet, acceso al campo de Golf y al Spa de nuestro hotel. No lo pienses más y ven a inaugurar nuestra nueva temporada. ¡Te esperamos!