¡Llega el carnaval a Vitoria!

¡Llega el carnaval a Vitoria!

¡Se acerca la época carnavalera del año! Si te encanta esta fiesta, ¡el post de hoy es para ti! Hoy nos vamos al norte, donde quizá pueda parecer que su celebración es menos conocida, pero no por ello menos divertida. Te hablamos del carnaval de Vitoria-Gasteiz. Tendrá lugar este año del 18 al 25 de febrero, momento en el que la ciudad se llenará de música, color, purpurina y ¡mucho buen rollo! ¿Quieres venir a vivirlo en primera persona? Entonces nada mejor que alojarte en pleno corazón de la ciudad para no perderte nada: nuestro abba Jazz Vitoria hotel cuenta con la ubicación perfecta, sumada a todas sus comodidades y servicios que harán de tu escapada carnavalera una escapada de diez.

¿Quieres conocer todos los planes
que trae consigo el carnaval vitoriano? ¡Te lo contamos!

Carnaval Vitoria 2020

  • Organiza tu visita. Aunque, como ya te adelantábamos, las fechas de la celebración al completo serán del 18 al 25 de febrero, la fiesta que no puedes perderte será durante el fin de semana del 21 al 23, siendo el sábado de carnaval el día principal. No dejes de visitar la web del Ayuntamiento, donde poco a poco irán actualizando el programa carnavalero con todas las actividades, de manera que puedas acudir a las que más te gusten.

  • Historia y tradición. ¿Sabías que esta fiesta se remonta nada menos que a 1.679? Momento en el que la célebre viajera Marie Catherine Le Jumel de Barneville acudió al carnaval vitoriano y dejó constancia de ello. Del ambiente del SXIX se ha mantenido la llegada de los pintores a la estación de tren al ritmo de la popular canción “La Calejira de los pintores de Vitoria”, siguiendo la “trolla”, el característico ruido del carnaval en las calles. Este acto se representa el sábado de carnaval a las 13:00 h, justo antes de la popular cabalgata, ¡apúntalo!

  • Comparsas. Uno de los mayores atractivos que tiene esta fiesta es el desfile protagonizado por las distintas agrupaciones de comparsas. Para este año se espera que participen 26 comparsas, con más de 7.000 participantes, y con temáticas tan variopintas como el lejano oeste, Harry Potter, Queen, Rusia, Mulán…   Todas ellas desfilarán por las calles la tarde del sábado 22 y la mañana del domingo 23, ¡no te lo puedes perder!

  • Para los niños. Habrá multitud de actividades dedicadas a que los más peques se pongan su mejor disfraz y lo pasen como nunca.  Habrá talleres de manualidades para crear máscaras, gymkanas familiares y para niños, ¡entre otras! Si te decides a venir en familia, solicita una de nuestras habitaciones abba family con capacidad para hasta 3 personas, con mayor amplitud y confort para que os alojéis todos juntos.

¿Te has decidido ya a venir a vivir los tradicionales carnavales de Vitoria-Gasteiz? Pues solo te queda pensar en el disfraz y ¡reservar tu alojamiento! Si reservas directamente desde nuestra web podrás aprovechar nuestra oferta exclusiva online, con la que te recibiremos con una welcome drink y además,  tendrás desayuno continental gratuito de domingo a jueves. ¡Todo ventajas!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Disfruta de un festival en familia: ¡llega el Minimusic Fest En Marcha!

Disfruta de un festival en familia: ¡llega el Minimusic Fest En Marcha!

¿Eres un apasionado de la música en directo y te gustaría empezar a disfrutar de estas experiencias con tus hijos? Entonces nada como iniciarles en el Minimusic Fest en Marcha que se estrenará como festival familiar este sábado 15 de febrero en Pamplona. Un festival de pop rock, pensado especialmente para los más pequeños, que contará con multitud de tributos a grupos nacionales e internacionales y que se acompañará de gran variedad de actividades con las que pasar un día de diez. Si te va sonando bien el plan, ¡nunca mejor dicho!, es momento de empezar a organizar y de pensar en el alojamiento: nuestro abba Reino de Navarra hotel es perfecto para una escapada familiar. Si os queréis alojar todos juntos, solicita una habitación abba Family, con capacidad para hasta 3 personas y mayor amplitud para que ¡os sintáis como en casa! Además, nos encontramos junto al Parque Yamaguchi, un jardín de diseño japonés ideal para pasar un rato agradable en familia tras el ajetreo del festival.

¿Quieres
saber todos los detalles de este festival tan cañero y familiar? Te damos toda
la información a continuación, ¡sigue leyendo!

Minimusic Fest En Marcha 2020

  • Organiza tu visita. El evento tendrá lugar este sábado en horario ininterrumpido de 12:00 a 18:00. Sin duda, la mejor manera de empezar este día repleto de diversión y emociones será cogiendo fuerzas en nuestro buffet de desayuno. El festival será en el Navarra Arena, a menos de diez minutos en coche desde el hotel y fácilmente accesible en transporte público. Puedes conseguir tus entradas online en la web del pabellón. Las entradas generales tienen un precio de 20€ para adultos y 15€ para niños, y también cuentan con un abono familiar especial que incluye entradas para dos adultos y dos niños (hasta 12 años), ¡aprovecha!

  • Música. Habrá multitud de tributos a los grupos y solistas más míticos del rock y el pop rock nacional e internacional. En rock internacional destacarán las versiones de AC/DC, Queen o Guns n’ Roses. En la línea del rock y pop nacional habrá tributos a Rosendo, Héroes del Silencio, Radio Futura, Mecano o Pereza, ¡entre otros! También han querido rendir homenaje a los grandes grupos de rock de la zona norte del país como Barricada, Marea o Ken Zazpi. Tampoco faltará una clase de baile inspirada en la artista nacional del momento: Rosalía. Cada concierto tendrá una duración máxima de 40 minutos, pensando en hacerlo lo más ameno posible para los niños, al tiempo que se intercalan con diversas actividades con las que disfrutar al máximo de la experiencia.

  • Otras actividades. En la zona de actividades fijas podréis disfrutar del mercado de diseño y artesanía Âme & Art, gastronomía, merchandising, un photocall rockero, pintacaras e hinchables. Además, durante el evento habrá varios sorteos con los que podréis conseguir entradas de cine, un fin de semana de esquí, instrumentos musicales, el reembolso de las entradas…

¿Te has decidido ya a disfrutar de una sesión festivalera familiar? Entonces reserva ya mismo el alojamiento aprovechando nuestra oferta especial de invierno con la que conseguirás hasta un 20% de descuento. ¡No te lo pienses más!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Barcelona, ¡ciudad del amor en San Valentín!

Barcelona, ¡ciudad del amor en San Valentín!

¡El día más romántico del año
está cada vez más cerca! En poco más de una semana será San Valentín, la
ocasión ideal para sorprender a tu media naranja con una escapada en pareja a
Barcelona. Tanto si te encanta esta fiesta, como si no acostumbras a
celebrarla, siempre es buena ocasión para celebrar el amor, así que seguro que
las ideas que te vamos a dar hoy las puedes aprovechar para cualquier viaje
romántico que hagas con tu pareja a la ciudad.

En nuestro Hotel Balmoral ponemos a tu disposición un ambiente único y especial, con comodidades y servicios de cuatro estrellas para que el relax y el bienestar sean la máxima de vuestra estancia. Para ocasiones especiales como estas, os recomendamos nuestras habitaciones superiores y ejecutivas, ya que cuentan con algunas atenciones premium extra y terraza propia.

Te damos las claves para
planificar la estancia romántica más especial, no dejes de leernos y verás que
Barcelona no tiene nada que envidiarle a París como ciudad del amor.

San Valentín en
Barcelona

  • Desayuno en la cama. Un día romántico tiene que empezar con buen pie, y ¡nada mejor que hacerlo desayunando en la cama! Aprovecha nuestro servicio de habitaciones para seleccionar los platos de desayuno favoritos de tu pareja y ¡sorpréndela con este detalle! Si lo preferís, también tenéis la opción de desayuno buffet con gran variedad de opciones.

  • Paseo por la ciudad. Que Barcelona tiene un encanto especial no es ningún secreto, es una ciudad hecha para callejear y descubrir rincones únicos. Las calles más bonitas y antiguas se encuentran en la zona del barrio gótico, donde destaca la Catedral, la Plaza de Sant Jaume, donde además se encuentra el Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat, la calle del Obispo con su particular puente, los restos del barrio judío, las plazas del Pi, Real y de Sant Josep Oriol… ¡Os encantará perderos por estas calles!

  • Picnic de parque o playa. Aunque seguimos en pleno invierno, en general el clima barcelonés es bastante agradable, así que si tenéis la suerte de coincidir con días soleados podéis aprovechar para hacer un picnic juntos. Algunos de los parques más bonitos donde pasar un rato en pareja son el del Laberinto de Horta, el de la Ciudatella o el Parque Güell, en este último no os quedéis en la espectacular balconada de Gaudí, explorando un poco el parque encontrareis multitud de rincones agradables. Apunta también algunos jardines con encanto especial: Jardín de Joan Maragall, los Jardines de Mossèn Costa i Llobera, para pasear entre cactus, o el Jardín Botánico Histórico. Si sois más de disfrutar de un atardecer mirando al mar, podéis ir a la popular playa de la Barceloneta, la cercana Villa Olímpica o Nova Mar Bella, un poco más alejada, pero sin duda más tranquila. Y al volver al hotel os esperamos con una welcome drink (de 12:00 a 18:00), ¡salud!

  • Amor y risas. Si sois de los que os tomáis el amor con buen humor, no os podéis perder el especial de San Valentín que realizan en Impro Show. Un espectáculo improvisado de humor en el que el protagonista es el amor: locuras románticas, parejas históricas, desencuentros y muchas risas. Habrá sesiones de este espectáculo especial cada noche desde el 13 al 16 de febrero.

Si aún no tienes plan para celebrar este San Valentín, ¡no te lo pienses más! Haz tu reserva con nosotros y sorprende a tu pareja con el plan más especial. Reservando online te garantizamos el precio mínimo y todas las ventajas añadidas que te ofrece nuestro club abbantage, con el que acumularás puntos desde tu primera estancia, ¡aprovecha!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Comienza a entrenar, ¡llega el VI Trail de Gijón!

Comienza a entrenar, ¡llega el VI Trail de Gijón!

Si eres de los que no se pierde una carrera y siempre estás a la búsqueda de nuevos desafíos, no puedes faltar al VI Trail de Gijón que se celebrará este mes de febrero, concretamente los días 15 y 16. En esta carrera de montaña se alternan todo tipo de superficies durante 26km para conformar un recorrido de nivel medio. Si no te sientes preparado para la carrera larga, también hay otro recorrido de 9km. También encontrarás una carrera infantil para que los más pequeños se vayan aficionando al mundo de las competiciones de running.

¿Te animas a participar? Entonces nuestro abba Playa Gijón hotel es una opción ideal para alojarte durante el fin de semana de la carrera, ya que estamos a unos diez minutos en coche del punto de inicio y en un lugar privilegiado de la ciudad, junto a la Bahía de San Lorenzo. Además, si vienes antes, entre nuestras instalaciones contamos con un gimnasio para que te vayas entrenando y nuestro desayuno buffet te espera cada día para que cojas fuerzas.

A continuación, te damos todas
las claves de la carrera para que te prepares, ¡sigue leyendo!

VI Trail de Gijón, carrera de montaña

  • Modalidades y fechas. Como te comentábamos al inicio, según tu nivel y capacidad podrás elegir entre dos tipos de carrera: la larga cuenta con un recorrido de 26.5km y con un desnivel acumulado de 2.400m, mientras que la corta se compone de 9km y 930m. El trail corto será el sábado 15 de febrero a las 9:30 y el infantil, pensado para niños y niñas de 4 a 14 años, será el mismo día a las 11:45. Al día siguiente, domingo 16, tendrá lugar el Trail largo a las 9:00 de la mañana.

  • Localización.  La carrera se celebra en el bonito entorno del Monte Deva, donde sentirás toda la esencia de la naturaleza asturiana. El punto de salida y finalización es el camping de Deva, ya que el recorrido es circular.

  • Inscripción. Podrás conseguir tu dorsal a través de la inscripción online hasta el próximo 10 de febrero o hasta agotar plazas, ¡no te quedes sin la tuya! El dorsal para la carrera larga tiene un coste de 16€, para la corta 10€, ambas por 24€ y la infantil tan solo 1€. La inscripción también incluye una bolsa de corredor con varios detalles como una camiseta y la participación para sorteos, así como avituallamiento durante la carrera y seguro.

  • Aprovecha tu estancia. Ya que te acercas a Gijón, ¡aprovecha tu visita para conocer los encantos de la ciudad! Nos encontramos en la ubicación perfecta para pasear hasta ellos. No nos olvidamos del momento post-carrera: relájate en nuestra zona wellness con jacuzzi, baño turco y sauna, y recupera fuerzas con un buen almuerzo o cena en nuestro restaurante de estilo asturiano abba Mía. También te ofrecemos un delicioso brunch en nuestro 37th Gastrobar, ¡no dejes de probarlo!

¿Te has decidido ya a participar en el VI Trail de Gijón? Entonces inscríbete ya y ¡haz tu reserva con nosotros! Reservando directamente desde nuestra web te garantizamos el precio mínimo y tendrás un 5% de descuento adicional en tu tarifa. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Descubre la cueva de Sopeña en Cantabria

Descubre la cueva de Sopeña en Cantabria

¿Ya te has decidido a hacer una escapada a nuestro abba Palacio de Soñanes hotel cuando reabramos por temporada la próxima Semana Santa? El buen tiempo se lleva estupendamente con una estancia en un increíble palacio del SXVIII. Además, es la época perfecta para disfrutar de la naturaleza que nos rodea gracias a nuestra ubicación en los Valles Pasiegos. Además, puedes aprovechar para organizar una visita a la cueva de Sopeña (Salitre II), que también vuelve a abrir al llegar la primavera.

La cueva se encuentra en el cercano municipio de Miera, a tan solo media hora en coche desde el hotel, por lo que se convierte en una actividad perfecta para complementar tu estancia cántabra. Como no tienen una fecha fija de apertura, si tienes especial interés en visitarla y quieres planificar el viaje en función a ello, te recomendamos que consultes directamente con el Ayuntamiento de Miera las fechas exactas.

¿Quieres saber qué hace especial
a esta cueva? ¡Sigue leyendo y entérate de todo!

Cueva de Sopeña
(Salitre II) en Cantabria

  • Salitre II. La cueva se conoce como Salitre II porque en realidad es una recreación de la cueva del Salitre I, ubicada en Ajanedo. Esta cueva actualmente se encuentra reservada a la investigación y se ha cerrado al público para evitar su deterioro. Esto no resta interés a esta cavidad, de origen natural y con gran interés arqueológico. En ella se han recreado las pinturas rupestres del paleolítico encontradas en la primera cueva y se han incluido aspectos que permiten al visitante conocer cómo vivían los grupos de cazadores recolectores que frecuentaron la cuenca alta del Río Miera hace entre 30.000 y 10.000 años. Los habitantes de este periodo subían las escarpadas montañas hasta llegar al valle, habitualmente en verano, para cazar cabras montesas y para pescar en el río. La cueva del Salitre I fue utilizada como santuario religioso y como refugio para el hombre del paleolítico y del ganado.

  • Organiza tu visita. Tal y como te comentábamos al inicio, la cueva no tiene fechas fijas de apertura. Por ese motivo, lo mejor es que llames directamente al Ayuntamiento de Miera (942 53 97 46) para asegurarte de que estará abierta en el momento de tu visita. El horario habitual en periodo de apertura es bastante amplio. Únicamente cierra los lunes y abre de martes a jueves de 9:00 a 16:00h, y de viernes a domingo de 10:00 a 17:00h. Ten en cuenta que la última visita se inicia una hora antes del cierre, ya que la visita es guiada y dura unos 45 minutos.

  • Miera. Ya que te acercas al municipio vecino, aprovecha para conocer la Iglesia de Santa María de Miera, declarada como Bien de Interés Cultural o para acudir al mirador de los Pozos de Noja. Si el día está despejado te regalará unas vistas fantásticas que abarcan desde Santoña hasta Santander. No te olvides de etiquetarnos en las fotos de este increíble paisaje con el hashtag #abbaMoments.

¿Te apuntas a venir a conocer el estilo de vida de nuestros antepasados en esta impresionante cueva? Empieza a planificar ya la escapada primaveral a Cantabria en nuestro abba Palacio de Soñanes hotel, ¡estamos deseando empezar a recibiros!  Si te decides a alojarte con nosotros durante dos noches o más, no dudes en aprovechar nuestra oferta de larga estancia, ¡conseguirás hasta un 15% de descuento!

Encuentra más posts interesantes aquí.


No te pierdas la casa museo de Unamuno

No te pierdas la casa museo de Unamuno

Miguel de Unamuno vivió en distintas partes de España y del extranjero. No obstante, gran parte de su vida y sus últimos años los pasó en la ciudad de Salamanca. Buena prueba de sus años en la ciudad ha quedado en la casa museo de Unamuno. Allí, además de conservar cuidadosamente la que fue su casa durante sus años de rector en la Universidad de Salamanca, se encargan de custodiar su obra y su memoria, conservando y difundiendo su legado.

Si te apetece profundizar más sobre la vida y obra del escritor de la Generación del 98, no dejes de planificar una visita al museo durante tu escapada salmantina. Nuestro abba Fonseca hotel, se encuentra a menos de diez minutos andando del museo, ya que cuenta con una ubicación privilegiada en el corazón de Salamanca. Alójate en un edificio histórico, completamente remodelado en su interior para ofrecerte todas las comodidades y servicios de un hotel 4 estrellas superior, ¡la estancia que mereces!

¿Quieres saberlo todo sobre la
casa-museo de Unamuno y sus vivencias en la ciudad? ¡No dejes de leernos!

Casa museo de Unamuno en Salamanca

  • Miguel de Unamuno. Aunque no necesita presentación, el célebre escritor de origen vasco dedicó su vida a crear obras de gran variedad de géneros literarios. Algunos de ellos fueron la novela, el ensayo, el teatro y la poesía, formando parte de la Generación del 98. Durante toda su vida siempre fue parte de la vida política del país, lo que le ocasionó en varias ocasiones diferencias con el poder. Además, fue diputado por Salamanca entre 1.931 y 1.933. Fue nombrado Rector de la Universidad de Salamanca en tres ocasiones. Ejerció además como catedrático en Lengua Griega y como catedrático en Historia de la Lengua Castellana. Durante sus años como rector, residió en la que hoy es la casa museo, un edificio perteneciente a la Universidad que se utilizaba como casa rectoral. Sus últimos años en la ciudad han sido retratados recientemente por Alejandro Amenábar en su última película: “Mientras dure la guerra”.

  • Casa museo. La vivienda para rectores en la que residió Unamuno es una casa del SXVIII. Está ubicada en la calle Libreros, junto al Rectorado y otros edificios relevantes de la Universidad de Salamanca. El museo se comenzó a acondicionar en los años 50, pensado para la conservación y difusión de su obra, hasta que finalmente abrió al público en 1.996. Cuenta con varios espacios para la recreación del entorno familiar y hogareño de don Miguel, a través de su mobiliario y de numerosos objetos personales. Además, hay un espacio de archivo con documentos personales, manuscritos y recortes del autor, así como su biblioteca personal con cerca de 6.000 volúmenes que donó en vida a la Universidad de Salamanca.

  • Organiza tu visita. El museo abre de lunes a viernes no festivos y solo por las mañanas, de 10:00 a 14:00h.  Hay visitas a cada hora en punto y la última comienza a las 13:00, ¡tenlo en cuenta para no quedarte fuera! El precio de la entrada son 4€, 2€ para grupos de 20 o más personas, estudiantes, jubilados y familia numerosa o gratuita para menores de 12 años y estudiantes de la Universidad de Salamanca. El acceso al archivo como sala de investigación es gratuito.

¿Quieres venir a descubrir como vivía el célebre escritor y conocer más detalles sobre su vida y obra? ¡Entonces esta casa museo es una visita imprescindible! Reserva ya tu alojamiento con nosotros y aprovecha nuestra oferta exclusiva online, con la que conseguirás un 30% de descuento en el buffet de desayuno, te invitaremos a un cocktail y tendrás early check-in o late check out (según disponibilidad). ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Planes para disfrutar de Barcelona en familia

Planes para disfrutar de Barcelona en familia

¿Estás pensando en hacer una escapada a la Ciudad Condal con los niños? Pues hoy te traemos planes para disfrutar de Barcelona en familia para que los más peques también lo pasen en grande durante el viaje. Nuestro abba Garden hotel es ideal para ello, ya que contamos con amplias habitaciones abba Family, con capacidad para 3 o 4 personas y con posibilidad de añadir una cuna o una cama supletoria. Las habitaciones están completamente equipadas para que no os falte de nada, con atenciones de bienvenida para niños, televisión de 32”, climatización, wifi, minibar, amenities, secador… ¡Os sentiréis como en casa o incluso mejor!

¿Quieres planificar algunas
actividades para disfrutar de la ciudad en familia? ¡Toma nota!

Planes en familia en
Barcelona

  • Taller de chocolate. Sumergíos en el mundo del chocolate con este taller de The Green Monkey Eixample. Los niños entre 3 y 12 años, acompañados de un adulto, podrán disfrutar de una cata de chocolates del mundo, viajando por América, África y Asia. Además, elaboraran 6 recetas distintas con el chocolate como protagonista, que por supuesto os podréis llevar para degustar con calma. La actividad tiene una duración aproximada de 2 horas y es necesario comprar las entradas con antelación desde la web. El precio va desde 21,50€, pero ten en cuenta que los adultos van gratis como acompañantes.

  • Curso de magia en familia.  La escuela de magia 3 de Trébol organiza un curso exprés, en el que descubriréis juntos la Historia de la magia, disfrutaréis de algunos trucos y aprenderéis varios juegos de manos, finalizando por un espectáculo organizado por los propios niños en el escenario de la Rebotiga Mágica. Dura unas dos horas y al igual que el taller anterior, es para realizarlo en familia, la edad mínima de los niños es de 6 años. Todo el material está incluido en el precio de las entradas, desde 15€, y puedes comprarlas online.

  • Parques y jardines. Los niños necesitan espacios abiertos en los que jugar, correr y pasar un buen rato, seguro que, si dedicas unas horas a visitar algún parque de la ciudad o incluso a hacer un picnic en familia, los más pequeños lo agradecerán. Justo al lado del hotel, tenéis el parque de Cervantes, por si no queréis ir muy lejos. Si optáis por la aventura en la naturaleza, también podéis visitar Natupark, en Bosc Tancant, el parque de aventura más grande de España ubicado en Cerdanyola, a una media hora en coche desde el hotel.

  • Escape Room en familia. Las escape rooms están cada vez más de moda, pero en principio no suele ser una actividad para realizar en familia con los niños. En Lostroom se han centrado en ofrecer juegos de diversas temáticas para hacer juntos con niños de distintas edades, según el tema que se elija. En lugar de usar los habituales candados, optan por lásers, realidad virtual e ilusionismo, entre otros.

  • Marionetas. El pequeño teatro de marionetas de La Puntual, ofrece distintas representaciones con títeres, contando cuentos populares, teatro e historias únicas que encandilarán a los más pequeños. A menudo también ofrecen cursos y talleres de interpretación, títeres, teatro…

¿Ya has decidido cómo vas a entretener a los niños durante tu visita a Barcelona? Entonces ¡solo os falta venir! Si os decidís a pasar 4 noches o más para aprovechar al máximo la escapada, podéis beneficiaros de un 10% de descuento con nuestra oferta de larga estancia. ¡Aprovechad!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Celebra el Año Nuevo Chino en Madrid

Celebra el Año Nuevo Chino en Madrid

Ya llevamos unas semanas de estreno de este nuevo año, y ¡ya toca volver a celebrar! Te hablamos de las fiestas de Año Nuevo Chino. Si no tienes la oportunidad de vivirlas en China, no puedes perdértelas en Madrid, ¡uno de los mejores lugares para acercarte a las celebraciones del país asiático! En 2020 se celebra el año de la rata, que dará comienzo el próximo sábado 25, y habrá actos festivos hasta mediados de febrero. Sin duda es un plan curioso y diferente para complementar tu próxima visita a Madrid, ¿no te parece?

La mayor parte de las celebraciones tienen lugar en el barrio de Usera, al que podrás llegar fácilmente en metro desde nuestro abba Madrid hotel, a la vez que tendrás a escasa distancia la mayoría de puntos de interés de la ciudad.  Un alojamiento cuatro estrellas, con todas las comodidades y servicios para que vivas una escapada de diez.

¿Quieres conocer todos los
detalles de la celebración del año de la rata? Sigue leyendo, ¡terminaremos de
convencerte!

Año Nuevo Chino en Madrid 2020

  • Año de la rata. La celebración del Año Nuevo Chino, con más de 4.000 años de antigüedad, coincide con el comienzo del ciclo de cultivo y con el final del invierno, por lo que también se conoce como Festival de la Primavera. El calendario chino cuenta con 12 signos del zodiaco que van cambiando cada año. Ahora pasamos del año del cerdo al año de la rata de metal, que durará hasta el 11 de febrero del próximo año. La rata simboliza adaptación, supervivencia, inteligencia, independencia y ambición.

  • Organiza tu visita. Es el quinto año consecutivo que Madrid realiza actos especiales por el Año Nuevo Chino, organizados en colaboración con la embajada del país, junto a distintas asociaciones y colectivos. La mayor parte de las actividades estarán concentradas del 24 al 26 de enero, aunque los actos ya han dado comienzo y se alargarán hasta el 16 de febrero. La sede central será la plaza de la Junta del Distrito de Usera, donde estará ubicado el escenario principal. Contará con decoración especial basada en varias ciudades con barrios chinos famosos como Manhattan, Londres o San Francisco. Nosotros te damos algunas pinceladas de los actos principales, pero no dejes de consultar la web principal del evento, donde podrás enterarte de todo y elegir las actividades que más te interesen.

  • Eventos principales. No te puedes perder el Festival de la Luz (25 de enero a las 18:00 horas), en el que se reparten cientos de farolillos flotantes que se soltarán en el lago del parque de Pradolongo al tiempo que se piden deseos para el nuevo año, finalizando con fuegos artificiales a las 20:00 horas. También es imprescindible el Gran Pasacalles Multicultural que se celebrará al día siguiente a las 11:00, con la participación de más de 1000 artistas, con trajes típicos y elementos traídos de China y música en directo… Al finalizar el desfile, tendrá lugar la actuación de un circo acrobático en el Parque Olof Palme.

  • China Taste. Con motivo de estas celebraciones, una amplia selección de restaurantes chinos de la ciudad ofrecerá menús especiales con los que degustar el auténtico sabor de la gastronomía del país a un precio asequible. Y si te apetece variar de estilo gastronómico, no dejes de pasarte por nuestro restaurante abba Mía, especializado en comida mediterránea y de mercado. Tenemos una selección especial de menús para todos los comensales, ¡no dudes en consultarnos!

¿Estás decidido a sumarte a las celebraciones del Año Nuevo Chino en la capital? ¡No puedes faltar! Haz tu reserva ya mismo desde nuestra web, donde te garantizamos el mejor precio y, además, podrás beneficiarte de ventajas exclusivas si eres socio abbantage. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Festival Made in Cantabria: ¡vive la música de la región!

Festival Made in Cantabria: ¡vive la música de la región!

¿Arrancar el año con un festival en pleno enero? En Santander no tendrás que esperar al verano para ello, ya que la próxima semana tendrá lugar la primera edición del Festival Made in Cantabria. El evento busca consolidar y dar mayor representación a los grupos de la región, por lo que es la ocasión perfecta para conocer bandas de la zona, disfrutar de DJs y de diversas actividades durante todo el día, pasando un buen rato durante tu estancia en la capital cántabra. ¿Te suena bien este plan de música en vivo y diversión? Entonces es momento de ir pensando en el alojamiento, nuestro abba Santander hotel es ideal para acudir al evento, al tiempo que descubres los encantos de la ciudad. Nos encontramos en un bonito edificio histórico rehabilitado, ubicado en el centro de la ciudad con unas increíbles vistas de la icónica bahía de Santander.

¿Quieres saberlo todo sobre la
primera edición de este festival de música cántabra? Te contamos todos los
detalles, ¡sigue leyendo!

Festival Made in
Cantabria

  • Bandas cántabras. Un total de 6 bandas representativas y también consolidadas en la región serán las encargadas de poner en valor el talento musical cántabro. Además, se ofrecerá una propuesta variada, con diversos estilos musicales para satisfacer a los distintos públicos. Los grupos confirmados son: Smooth Beans, Los Escapaos, Saco Roto, Yabar, Filandera y Lupers.

  • Otras actividades. Además de los conciertos principales, habrá actuaciones en acústico, DJs, así como exposiciones y conferencias centradas en la actualidad musical. Se espera reunir a diversos especialistas del mundo de la música, acercando a bandas y artistas, público, promotoras, discográficas, organizadores de eventos y medios especializados.

  • Organiza tu visita. El evento será el próximo sábado 25, desde las 17:00 de la tarde, cuando se podrá acceder a la zona de conferencias y exposiciones de manera gratuita, y los conciertos empezarán desde las 20:00 con entrada. Tendrá lugar en el espacio Escenario Santander y puedes conseguir las entradas en su propia web, a un precio de 5€ más gastos de gestión. También puedes comprarlas en taquilla el mismo día por 10€, por si no estás seguro de poder acudir.

  • Más música. Si te quedas con ganas de más, ese mismo fin de semana también actuará en la ciudad el grupo murciano Viva Suecia. Será el día anterior al festival en la misma ubicación, en el Escenario Santander, y también es posible conseguir las entradas desde su página web a un precio de 18 €. ¡Dedica ese finde a la música! Tras tanta actividad, el cuerpo te va a pedir algo de relax, recarga pilas en el hotel con el buffet de desayuno, relájate en la habitación y pide algo de comer a nuestro room service del Restaurante El Solecito.

¿Te apetece poner una nota musical a tu escapada a Santander? ¡Entonces no te puedes perder este festival! Si te decides a aprovechar al máximo el viaje y alargas tu estancia durante 3 noches o más, podrás beneficiarte de nuestra oferta de larga estancia, consiguiendo un 15% de descuento. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Ideas para disfrutar de una escapada en la nieve, incluso si no te gusta esquiar

Ideas para disfrutar de una escapada en la nieve, incluso si no te gusta esquiar

Aunque sabemos que a muchos os encanta esquiar, a veces tenemos familiares o amigos que no disfrutan de esta práctica y, como no queremos que nadie se quede atrás, hoy os traemos varias ideas para que todos lo paséis genial haciendo una escapada a Formigal durante la temporada de invierno. Además, el próximo domingo 19 de enero es el Día Internacional de la nieve, así que como no podía ser de otra manera, ¡la nieve es la gran protagonista!

El alojamiento perfecto, ya vengas a esquiar o a disfrutar de los planes que proponemos, va a ser, por supuesto, nuestro abba Formigal hotel. Contamos con una ubicación inmejorable en el Pirineo Aragonés, a tan solo 500 metros de las pistas de esquí y fácilmente accesible desde Huesca. Si os queréis alojar todos juntos en familia o con amigos, solicitad nuestras habitaciones abba Family con una capacidad máxima para 3 o 4 personas. 

¿Te animas a descubrir las
actividades après ski que podéis
practicar todos juntos? ¡Toma nota!

Ideas para disfrutar de una escapada de
nieve

  • Actividades en la nieve. ¿Pensabas que la nieve era solo esquiar o hacer snowboard? ¡Para nada! En las pistas de Formigal-Panticosa podrás practicar multitud de actividades como el tobogganing, donde podrás hacer un descenso nocturno en trineo acompañado de una cena;  el parque de NieveAventura para niños de hasta 12 años; visitar el parque familiar Petrosos-Park, donde jugar con la nieve y tirarse en trineo. Los amantes de la fotografía pueden aprovechar los telecabinas de la estación para conseguir unas vistas increíbles de la montaña y lograr las mejores instantáneas. ¡Acuérdate de compartirlas con nosotros con el hashtag #abbaMoments! En el valle, con las diferentes empresas de aventura, también es posible hacer parapente o disfrutar de una gran tirolina durante todo el año, coger motos de nieve, pasear con raquetas de nieve y construir iglús. ¡No dirás que no hay cosas que hacer además de esquiar!

  • Noches a tope de fiesta. Si eres de los que se anima como nunca al llegar la noche y disfruta de una buena fiesta, en Formigal podrás pasarlo genial en Marchica. Buen ambiente y buena música de la mano de los DJs invitados que traen frecuentemente. Este sábado 18 de enero, acudirá el gallego Joao Ribeiro, asiduo en la noche madrileña y del verano en Formentera, y el próximo 1 de febrero contarán con JP Candela, uno de los iconos de la escena house española.

  • Relájate en el hotel. Queremos que te sientas a gusto y pasándolo bien durante tu estancia y, por eso, te ofrecemos multitud de servicios pensados para ello: buffet de desayuno, nuestro Restaurante abba Mía, donde podrás disfrutar de un almuerzo o una cena especial con inmejorables vistas a la montaña, gimnasio, piscina interior climatizada, servicio de masajes, sauna y baño turco y terraza con vistas. También tenemos un servicio de guardería, donde los más peques se lo pasan en grande en el jardín de nieve de Anayet. ¿Ya te vas haciendo el planning?

Ya ves que, aunque no te animes a subirte a los esquís, tienes muchas cosas que hacer si te decides a venirte a Formigal durante la temporada de nieve, ¡no te lo pienses más! Haz tu reserva directamente desde nuestra web y ¡benefíciate del precio mínimo en tu estancia con nosotros!

Encuentra más posts interesantes aquí.