Cocina

6 Ideas para pasar el rato en casa

¿Cómo estáis llevando estos días
de cuarentena? Sabemos que muchos estáis pasando por momentos duros y el estar
metidos en casa no lo hace más fácil, por ello hemos pensado en dedicar el blog
de hoy a daros algunas ideas para que los días pasen de la mejor manera posible.
Ya estéis en familia, en pareja, con compañeros de piso o solos, seguro que
podéis sacar partido de alguna de las propuestas que os hacemos, ¡sigue
leyendo!  

6 Ideas para pasar el
rato en casa

1. Establece una rutina. Aunque
en el día a día estamos deseando que llegue el fin de semana para romper con la
rutina, el cuerpo y la mente se acostumbran a llevar ciertos hábitos. No hace
falta ponernos extremos con esto, pero sí que es bueno que intentéis manteneros
ocupados buena parte del día, así el tiempo pasará más rápido, además de ayudaros
a sentiros mejor. En el otro extremo está el que se sobrecarga de tareas, tampoco
añadas estrés innecesario y busca un equilibrio entre ocio y productividad.

2. Cocina en familia. Una
de las ventajas de tener más tiempo en casa, es que podemos dedicar más tiempo
a elaborar el menú de cada día. ¿Te gusta cocinar o vives con algún apasionado
de la cocina? ¡Aprovechad para innovar y probar cosas nuevas! Además, esta
puede ser una actividad perfecta para realizar con niños, ya que pueden pasar
un buen rato entretenidos y luego les encantará ver y, sobre todo, ¡probar el
resultado! Si lo hacéis con los más peques, elegid recetas que faciliten su
participación según la edad.

2. Tardes de juegos de mesa. Seguro que tenéis por casa varios juegos de mesa a los que hace tiempo
que no les prestáis atención. ¡Es el momento de desempolvarlos y de pasar un
buen rato todos juntos! Además, es una actividad que ayuda a desconectar por un
rato de móviles, televisión y videojuegos.  ¿Eres más de Trivial, de Cluedo o de Party?

3. Actividades para niños. En
línea con el primer punto, haz que los niños tengan cierta normalidad diaria a
la que acogerse: con tiempo de trabajo en tareas escolares, ayudando en casa, con
ocio, ejercicio y tiempo libre. Ayúdate buscando en internet actividades
adecuadas para cada edad, juegos para que se entretengan solos y actividades para
realizar en familia. Aprovechad lo que tengáis por casa: disfraces, materiales
para hacer manualidades, juguetes….

4. Dedica tiempo a tus hobbies. Para bien o para mal, la mayoría tenemos más tiempo libre, ¡aprovéchalo!
Comienza ese libro que tenías pendiente, retoma la serie que estabas viendo,
arregla tus plantas, haz un ciclo de cine en casa, pinta, escribe, haz
ejercicio, o cualquier cosa que te guste hacer y a la que normalmente no puedes
dedicar suficiente tiempo. Incluso es buen momento para animarte a probar algo
nuevo.

5. Socializa. Gracias a la
tecnología, a pesar de la distancia podemos acercarnos un poquito más a todos
los que echamos de menos durante estos días. Dedica especial atención a los
mayores, que pueden sentirse más solos y desubicados en estos momentos. Intenta
ponerte también un horario para estos ratos, evita pasarte el día pegado al
móvil o acabarás abrumado con la continua interacción social.

6. Planifica tu próxima escapada. ¿Sois de los que al organizar los viajes ya os empezáis a sentir de
vacaciones? Aprovechad para planificar vuestra próxima escapada, ya sea en
familia, con amigos, en pareja o solos. Es buen momento para ver documentales
de viaje, buscar información en internet y empezar a planificar para cuando
todo vuelva a la normalidad. Date una vuelta por nuestra web y pasa un rato
entretenido eligiendo tu próximo destino abba.

¿Qué
os parecen estas ideas? ¿Cuáles vais a probar? Si os ha sonado especialmente
bien eso de planificar un viaje y empezar a viajar desde casa, no dejéis de
pasaros por nuestra sección de ofertas.  ¡Mucho ánimo y fuerzas para todos!


Llegan las fiestas de Sant Josep Oriol a Barcelona

Llegan las fiestas de Sant Josep Oriol a Barcelona

Tras las fiestas de Santa Eulalia llegan a Barcelona las fiestas del barrio del Pi, dedicadas a conmemorar la figura de Sant Josep Oriol. Este festejo se celebra siempre durante el fin de semana más cercano al 23 de marzo, este año se alargará del 21 al 29 ya que, además, se celebra el 25 aniversario de esta fiesta mayor. Alojándote en nuestro abba Sants hotel, te encontrarás a menos de diez minutos andando del foco de la fiesta, al tiempo que te encuentras en pleno centro histórico de la ciudad, muy cerca de las populares Ramblas y perfectamente ubicado para pasear conociendo Barcelona. Si te decides a venir en coche, no te preocupes por el aparcamiento en pleno centro. Contamos con un aparcamiento exclusivo para clientes en el propio edificio del hotel, para que dediques todo tu tiempo a disfrutar de la ciudad.

¿Quieres conocer todos los
detalles de la fiesta mayor del Pi? ¡Sigue leyendo y entérate de todo!

Fiestas de Sant Josep
Oriol 2020

  • Organiza tu visita.  Las fiestas ya casi están aquí. Darán comienzo la próxima semana, así que si te decides a venir es momento de comenzar a organizar la escapada. La celebración tiene lugar en los alrededores de la Basílica de Santa María del Pi, especialmente en la Plaza de Sant Josep Oriol y en la Plaza del Pi. Si te decides a alargar tu estancia unos días, te vendrán bien para hacer algo de turismo barcelonés, al tiempo que te relajas y aprovechas tu estancia en el hotel. Empieza el día con un buen desayuno en el buffet o recarga pilas con un buen masaje en tu habitación.

  • Sant Josep Oriol. La fiesta conmemora a la figura de este santo que nació y vivió en la Ciutat Vella durante la segunda mitad del SXVII. Dedicó su vida al cuidado de enfermos y a ayudar a los más pobres. Además, llevó una vida especialmente austera, hasta el punto de ser conocido como el “Doctor pan y agua”.

  • 25 Aniversario. En 1.995 la Asociación de Amigos de Gigantes del Pi y los comerciantes y vecinos de la zona decidieron recordar la figura del santo con varios actos festivos. Con motivo de este 25 aniversario se ha llevado a cabo una exposición en la Casa dels Entremesos (visitable hasta el 3 de mayo), además de publicarse un libro con información inédita sobre las fiestas.

  • Actividades. En el pregón, con el que arranca la fiesta, se reparten monedas de chocolate, recordando así el milagro que se le atribuía al santo, que al cortar trozos de rábano lograba que se convirtieran en monedas. Lo más destacado sin duda es el pasacalles y el encuentro de los gigantes y gigantones del Pi. Oriol y Laia son los gigantes originales y se sacan solo al principio de la fiesta para preservarlos. También llama especialmente la atención la representación de los atracos de Perot lo Lladre, el gigante que representa al bandolero más popular del barrio. Acompañado de músicos se dedica a entrar en las tiendas para robar monedas de chocolate y repartirlas entre el público.

¿Te apetece una escapada barcelonesa acompañada de sus fiestas de barrio? ¡Las fiestas del Pi te esperan! Recuerda que, si te alojas con nosotros durante cuatro noches o más, tendrás hasta un 15% de descuento (según disponibilidad), gracias a nuestra oferta de larga estancia, ¡aprovecha para vivir la fiesta y descubrir los encantos de la Ciudad Condal!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Síguele el ritmo a Santander: los mejores conciertos en la ciudad

Síguele el ritmo a Santander: los mejores conciertos en la ciudad

Si te
escapas pronto a conocer los encantos de la capital cántabra y buscas algunos
planes con los que complementar tu viaje, ¡el post de hoy es para ti! Sobre
todo si te gusta la música en directo, ya que los próximos meses llegan a
Santander cargados de conciertazos para todos los gustos. ¿Te va sonando bien
el plan? Entonces es momento de elegir concierto y de empezar a planificar la
escapada. Nuestro abba
Santander hotel
es el alojamiento ideal
para combinar turismo por la ciudad con estos planes musicales, ya que nos
encontramos en la zona del centro histórico y comercial, además de estar
perfectamente conectados con el resto de puntos de interés. Además, nuestro
edificio histórico tiene unas increíbles vistas panorámicas de la icónica bahía
de Santander, que, sumadas a nuestras comodidades y servicios únicos,
terminarán de ofrecerte la estancia perfecta en la ciudad.

¿Quieres
conocer la agenda musical de la ciudad para este mes de marzo? ¡Te hablamos
sobre los mejores conciertos de la ciudad!

Conciertos en Santander

  • Sergio Dalma. Este mismo sábado el cantante de “Bailar pegados” hará disfrutar a sus fans en el Palacio de Festivales de Cantabria. En esta gira el artista celebra sus tres décadas de carrera con “30… y tanto”, aprovechando para conmemorar sus grandes éxitos y para presentar nuevos temas. En esta cita cántabra el catalán ya ha colgado el cartel de sold out, así que solo será posible acudir si ya te has hecho con las entradas.

  • Rock en Familia. Si visitas la ciudad con niños y estás empezando a hacerlos asiduos a las experiencias musicales en vivo, no os podéis perder el evento de Rock en familia: descubriendo a Michael Jackson. Estos conciertos tributo dedicados a grandes figuras de la música, están especialmente pensados para padres e hijos, acercando a los más peques la historia y la música de estas bandas y solistas. El evento de Santander será este domingo a las 12:00pm en el Escenario Santander. Puedes conseguir las entradas desde la web, a 12€ las de adulto y 10€ para niños, o también en packs, 2 adultos + 1 niño 28€ o 2 adultos + 2 niños a 34€.

  • Tributo a Queen. Siguiendo con los tributos a grupos míticos, no puedes perderte las versiones del grupo God Save the Queen, finalistas, además, del reality Got Talent. A través de cuidadas caracterizaciones y una impecable puesta en escena te harán vivir una experiencia prácticamente al nivel del grupo original. También tendrá lugar en el Escenario Santander, el 21 de marzo a las 21:30h. Puedes conseguir tus entradas desde la web a un precio de 24€, más gastos de gestión.

  • Orquesta Sinfónica Rusa. Cambiando completamente de estilo musical, el 21 de marzo a las 21:00h podrás disfrutar de la orquesta “Evgeny Svetlanov”, uno de los conjuntos sinfónicos más antiguos del país, en el Palacio de Festivales de Cantabria. Las entradas van desde los 10 hasta los 30€, en función de la cercanía con el escenario, y también puedes comprarlas online.

  • Natalia Lacunza. Esta artista, procedente de la academia de Operación Triunfo 2018, pasará por Santander para presentar al público cántabro su nuevo trabajo, que saldrá el próximo 13 de marzo, aunque ya hemos ido conociendo algunos de sus temas. La pamplonica pondrá el cierre al mes en el Escenario Santander con su actuación del 28 de marzo. Las entradas cuestan 25€ y puedes comprarlas directamente desde la web.

¿Te animas a una escapada norteña acompañada de un concierto? No dejes de consultar la agenda de eventos de la ciudad, ya que ¡seguro que habrá nuevas citas musicales a tener en cuenta! ¡Nosotros te esperamos en nuestro abba Santander hotel! Haz tu reserva directamente desde nuestra web y te garantizamos el precio mínimo, además de un 5% en puntos abbantage, entre otras ventajas exclusivas para socios.

Encuentra más posts interesantes aquí.


Amantes del jazz: ¡tenéis una cita en el Festival Sesión B de Burgos!

Amantes del jazz: ¡tenéis una cita en el Festival Sesión B de Burgos!

¿Eres un apasionado del jazz? Entonces no puedes faltar al Festival de Jazz de la Fundación Caja de Burgos, Sesión B. Este imprescindible ciclo de conciertos ya ha dado comienzo, pero tranquilo porque aún queda mucha música en directo por disfrutar durante los próximos meses. Un plan musical perfecto para combinar con una escapada de turismo y relax en la ciudad, te esperamos para desconectar en nuestro abba Burgos hotel.

Una de las mayores ventajas de nuestro hotel burgalés es, sin duda, su excelente ubicación junto al centro histórico de la ciudad y en el bonito entorno del parque del castillo. Por si fuera poco, este hotel de cuatro estrellas te ofrece multitud de comodidades y servicios con los que pasar una estancia de diez, como nuestra piscina interior climatizada, gimnasio, desayuno buffet y nuestro restaurante abba Mía, especializado en gastronomía local.

¿Quieres conocer los conciertos a
los que no puedes faltar durante este festival? ¡Te damos las fechas y los
detalles a continuación, ¡no dejes de leernos!

Festival de Jazz
Sesión B Burgos

  • El festival. Este evento logra ser la perfecta combinación entre nuevos talentos y músicos consagrados del género, además de incluir otras actividades como charlas y proyecciones. Es posible comprar las entradas online por separado o adquirir un abono para cuatro conciertos, consulta el programa y elige lo que más te convenga. También habrá conciertos y actividades en Aranda del Duero, a cerca de una hora de la ciudad.

  • Speedometer. Este grupo de soul, funk & latin lleva nada menos que quince años en la escena musical británica, destacando por sus directos y sus temas más bailables. Con su estilo puramente setentero, harán las delicias del público el próximo sábado 14 de marzo en el Centro Cultural Caja de Burgos.

  • Ala.ni. El sábado de la semana siguiente, el 21 de marzo, esta gran artista británica del jazz vocal se hará con el escenario del Cultural Cordón, ubicado a menos de 15 minutos a pie del hotel. Con un estilo difícil de encasillar, Ala.ni recuerda especialmente a la gran Billie Holiday, ¡poco más que decir!

  • Yolanda Brown. Para ver a esta saxofonista galardonada con dos premios MOBO consecutivos al mejor jazz, tendrás que acercarte a Aranda de Duero el próximo 28 de marzo. Su mezcla perfecta de jazz, reggae y soul te cautivará.

  • Wom’s Collective. Esta agrupación, liderada por Laia Fortià y Clara Luna, aúna talento musical femenino forjado dentro del panorama musical catalán. Sus integrantes cuentan con una amplia experiencia y formación musical que integran en sus propias composiciones y en las versiones a las que aportan toda su personalidad. La cita con estas artistas será el 18 de abril en el Cultural Cordón.

  • The Tibbs. La banda se reinventa con su nueva vocalista, Roxanne Hartog, con la que percibirás la esencia del funk y el soul sureño estadounidense. Lo darán todo en el escenario del Cultural Cordón el viernes 22 de mayo, siendo los encargados de poner el broche final al festival.

¿Te hemos dado ganas de venir a Burgos para disfrutar del mejor jazz en directo? ¡Sabemos que sí! Entonces no dudes en hacer tu reserva con nosotros a través de nuestra web. No te olvides de pasar por el apartado de ofertas, seguro que alguna encaja con tu escapada: 2x1 en desayuno, oferta de fin de semana o larga estancia. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Madrid en familia: los mejores planes para disfrutar con niños

Madrid en familia: los mejores planes para disfrutar con niños

¿Tienes
en mente hacer un viaje familiar a la capital? Si te decides a venir con niños,
es importante que los incluyas en las actividades que planifiques, de manera
que estén entretenidos y también lo pasen en grande.

Nuestro abba Madrid hotel es el alojamiento perfecto para este tipo de escapadas, ya que cuenta con habitaciones abba Family con capacidad para tres personas, donde podréis alojaros todos juntos con mayor amplitud y comodidad. Además, si necesitáis una cuna para los más peques, no dudéis en solicitarla con antelación, si está disponible la incluiremos sin coste adicional.

También tenemos las habitaciones abba Family 4, las cuales están diseñadas para ofrecer el máximo confort y todos los detalles a las familias durante su estancia en nuestro hotel. Se trata de 2 habitaciones independientes unidas por una puerta, otorgando la independencia de 2 dormitorios (con su baño cada una) pero la tranquilidad de estar comunicadas por una puerta privada.

Otro
punto a destacar de nuestro alojamiento madrileño es su ubicación, estamos en
una zona comercial perfectamente conectada con los mayores puntos de interés de
la ciudad.

¿Necesitas
ideas para disfrutar de esta escapada en familia? Te echamos una mano, ¡toma
nota!

Madrid con niños

  • Guía de turismo familiar. La página oficial de turismo de Madrid incluye en su web una guía de turismo familiar que podrás ver online o descargártela. Bob Esponja os acompañará a lo largo de este catálogo, especialmente diseñado para que los más pequeños se sientan incluidos en el viaje, a la vez que los acerca a la historia, el arte y las curiosidades de la ciudad de una manera amena y divertida.

  • Museo Nacional de Ciencias Naturales. Es uno de los más importantes museos de su especie en el mundo. En él se encuentran colecciones, que van de los mamíferos a las aves, pasando por los invertebrados, la geología o la entomología. Seguro que los niños quedarán fascinados cuando descubran los grandes esqueletos de algunos animales prehistóricos o los calamares gigantes.

  • Chiquijamming. Jamming es un grupo de teatro de improvisación que lleva actuando en Madrid nada menos que 16 años, ¡se dice pronto! En su actuación dedicada a niños los actores representan historias a partir de frases, dibujos y sugerencias del público, además de invitarles a participar en el escenario. Se realiza los domingos a las 12:00h en el Teatro Príncipe Gran Vía y la edad recomendada es a partir de 5 años. ¡Diversión asegurada! 

  • Parque del Retiro (Teatro de Títeres, paseo en barca o en bicicleta). Ya de por sí, la visita al Parque de Retiro es una parada imprescindible que siempre suele gustar a niños y adultos, pero si venís los sábados y los domingos a mediodía también coincidiréis con el mágico teatro de títeres. Se realiza en una parte del parque cercana a la entrada de la Puerta de la Independencia y la entrada es gratuita hasta completar aforo, te recomendamos acudir con tiempo para no quedarte sin sitio. Además para completar la visita nada mejor que dar un paseo en barca en el bonito lago del parque o bien alquilar una bicicleta y recorrer sobre dos ruedas este territorio verde que en su día formó parte del Palacio del Buen Retiro. También podemos relajarnos y simplemente disfrutar de las zonas de juego y columpios habilitadas para los más pequeños.

  • Ruta en autobús turístico. Sin duda, la mejor manera de conocer una ciudad es recorriendo sus calles y rincones a pie, pero al venir con niños esta actividad puede complicarse. Una de las mejores soluciones es coger el autobús turístico de Madrid, que os llevará por los puntos de mayor interés de la ciudad, con toda la información en una audioguía y os permitirá subir y bajar cuando más os convenga. Además, es un autobús de dos pisos, ¡a los niños les encantará!  

  • Museo del Ferrocarril. Ubicado en la antigua estación de Delicias, el Museo del Ferrocarril es un plan ideal para pasar un buen rato de ocio con los niños. Lo pasarán genial, porque tendrán la posibilidad de contemplar un buen número de maquetas espectaculares o subirse a algunos vagones antiguos y descubrir cómo eran los trenes antes de la llegada del AVE. Para ellos hay muchas actividades divertidas.

  • Escape Rooms. Esta actividad, cada vez más popular, también cuenta con opciones específicas para niños. Si tus hijos tienen entre 7 y 9 años pueden acudir a ayudar a “El zorro Félix” a encontrar sus regalos de cumpleaños. Si son algo mayores, de 10 a 12 años, lo pasarán mejor en “Finding the right planet”, en el que ayudarán a Lixa a encontrar un planeta bonito y cómodo para vivir.

¿Os habéis decidido ya a pasar la mejor escapada familiar en Madrid? ¡Ya tenéis el planning para los niños! Si reserváis a través de nuestra web con al menos 30 días de antelación os podéis beneficiar de nuestra oferta de venta anticipada, con la que conseguiréis hasta un 15% de descuento en la estancia. ¡Os esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Apúntate a una escapada de golf en Comillas: ¡se acerca el buen tiempo!

Apúntate a una escapada de golf en Comillas: ¡se acerca el buen tiempo!

¿Estás deseando que llegue la primavera para hacer una escapada para jugar al golf? Pues, ¡buenas noticias! Marzo ya casi está aquí y, con él, viene la primavera y se acerca la reapertura por temporada de nuestro abba Comillas Golf Hotel, ¡perfecto para el viaje que tienes en mente! Un alojamiento de cuatro estrellas ubicado en el centro del Campo de Golf Rovacías, ideal para combinar relax, turismo, naturaleza y deporte. ¿Qué tal te suena el plan? Si aún no lo tienes claro, sigue leyendo y ¡termina de convencerte! Apúntate a una escapada de golf en Comillas: ¡se acerca el buen tiempo!

Escapada de golf en
Comillas

  • Campo de Golf Rovacías. Si el golf es una de tus pasiones, no hay nada mejor que tener un impresionante campo junto al mar y con vistas a los Picos de Europa a tan solo unos pasos del hotel. El campo cuenta con tres recorridos diferentes: Executive 60, P&P 9/18 o Executive 57. Frecuentemente celebran torneos en los que podrás demostrar tu valía como jugador y pasar un buen rato. En su web puedes consultar el calendario provisional de competiciones. Uno de los torneos más destacados será el IV abba Challenge. Tendrá lugar del 31 de julio al 2 de agosto y que patrocinamos con Halcón Viajes. ¡Ah! Y en cada torneo acogemos en el hotel un lunch para los jugadores. ¿Qué mejor que degustar la gastronomía de nuestro restaurante Oyambre después de una partida?.

  • Comillas. Este bonito municipio cántabro se encuentra a unos 40 km de Santander, ofreciendo al visitante una equilibrada combinación de playa, montaña y patrimonio. ¡El perfecto complemento a tu escapada de golf! La Villa cuenta con algunos de los edificios más importantes del Modernismo de Cantabria, como el Palacio Sobrellano, la Universidad Pontificia y el Capricho de Gaudí. Si también te apuntas a los deportes acuáticos, la playa de Oyambre es perfecta para practicar surf. Hace poco te hablábamos sobre ello en el blog. La playa se encuentra en el Parque Natural de Oyambre, donde se sitúa el Monte Corona, contando con una extensa masa forestal, playas, acantilados, dunas, rías y marismas, ¡ideal para desconectar en plena naturaleza!

  • El hotel. La mayor ventaja para los golfistas sin duda va a ser nuestra ubicación en pleno campo, pero además ofrecemos multitud de comodidades y servicios para que pases una estancia de diez. Puedes elegir entre distintos tipos de habitaciones: abba, abba vistas golf/mar, abba deluxe o abba family con capacidad para 3 o 4 personas. Tras un intenso día de golf o de turismo, nada como relajarse en nuestro spa con zona de aguas y piscina interior climatizada, o aprovechando para darte un masaje. En cuanto a gastronomía, contamos con desayuno buffet, room service, cafetería y nuestro Restaurante Oyambre, que combina a la perfección platos tradicionales con cocina de autor. También tenemos un parking exclusivo para clientes, gimnasio, miniclub abby para niños de 4 a 12 años, servicio de picnic y somos pet friendly, ¡todo comodidades y ventajas!

¿Te apuntas a hacer unos hoyos al tiempo que descubres la belleza natural y arquitectónica de Comillas? Entonces empieza ya a planear tu próxima escapada a nuestro abba Comillas Golf Hotel, ¡te esperamos tras la reapertura! Recuerda que si reservas directamente desde nuestra web, te garantizamos el precio mínimo, además de sumar el 5% de tu estancia en puntos abbantage.


De shopping en Andorra: conoce las mejores zonas de tiendas

De shopping en Andorra: conoce las mejores zonas de tiendas

¿Eres de los que al viajar quieren aprovechar la oportunidad para ir de compras, para conocer tiendas nuevas y de los que se llevan la maleta con algo de sobrepeso a la vuelta? ¡Entonces no puedes dejar de ir de shopping en Andorra! El pequeño país vecino cuenta con más de 1.500 tiendas, repartidas en distintas zonas y centros comerciales, si a esto le sumamos que sus precios son algo más asequibles que en España porque tiene los impuestos mucho más bajos, ir de compras se convierte en un esencial de tu escapada andorrana. ¿Te suena bien el plan? Entonces te esperamos en nuestro abba Xalet Suites hotel, donde podrás alojarte en un bonito chalet de montaña, ubicado en plena naturaleza, a poca distancia en coche de las zonas comerciales y junto a las pistas de esquí de Vallnord, ¡para que aproveches los últimos días de nieve!

¿Quieres
conocer las mejores zonas de compras y las ventajas de ir de shopping en
Andorra? ¡Sigue leyendo!

Shopping en Andorra

  • The Shopping Mile. Si una ciudad tiene un área conocida con este nombre, sin duda ¡las compras prometen! Se compone de varias zonas. La Avenida Meritxell, la calle comercial por excelencia de Andorra la Vella, donde encontrarás tiendas de todo tipo, incluyendo outlets y grandes almacenes, como los famosos Grandes Almacenes Pyrénées; la Avenida Carlemany de Escaldes-Engordany, también conocida como Avenida Vivand, que viene a ser una continuación de la anterior. Hace poco más de un año ambas avenidas se remodelaron, aumentando las partes peatonales y logrando una experiencia de compras mucho más cómoda. También entra en esta milla del shopping el Fener Boulevard, muy cerca de Meritxell. Es un amplio espacio con tiendas de marcas exclusivas, que también cuenta con un aparcamiento y áreas de restauración.

  • Centro histórico. La parte antigua de la capital es una visita cultural imprescindible. Además, al mismo tiempo, esta zona conserva multitud de comercios tradicionales y pequeñas tiendas con personalidad propia. ¡Un pequeño pueblo en mitad de la gran ciudad!

  • Illa Carlemany. Fuera del centro también encontrarás multitud de centros comerciales, que suelen acompañar las tiendas de zonas de ocio y restauración, por si te apetece hacer una pausa durante tus compras. Uno de los más destacados es Illa Carlemany, que cuenta con cerca de un centenar de establecimientos y se ubica en Vivand, ¡a menos de 10 minutos en coche desde el hotel!

  • Qué comprar en Andorra. Uno de los mayores puntos de interés del shopping andorrano son sus impuestos indirectos, IGI del 4,5%, que se aplican en la mayoría de productos y ayudan a ofrecer unos precios algo más atractivos, aunque tampoco esperes grandes diferencias. Entre los productos más solicitados se encuentran los perfumes y cosméticos, pero también tecnología, joyería, moda y ropa de deporte, si te falta algo para esquiar, ¡aprovecha! Ah, y para los golosos: también es bastante popular el chocolate. Ten en cuenta que en algunos productos se aplican limitaciones aduaneras, no dejes de informarte antes de comprar.

¿Estás deseando volver de Andorra cargado de bolsas y con multitud de cosas por estrenar? Entonces te esperamos en nuestro abba Xalet Suites hotel, ¡perfecto para vivir la experiencia al máximo! Si reservas con al menos 30 días de antelación, podrás conseguir hasta un 10% de descuento en tu estancia, ¡aprovecha la oferta! ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Gastronomía alemana: los platos que tienes que probar en tu visita a Berlín

Gastronomía alemana: los platos que tienes que probar en tu visita a Berlín

Si tienes en mente hacer un viaje
a Alemania, no puedes dejar de sorprender a tu paladar con uno de los mejores
placeres de viajar: degustar platos típicos en su lugar de origen. Si te
hablamos de gastronomía alemana seguro que lo que se te viene a la cabeza son
salchichas y cerveza y, está claro que son muy importantes y hay una gran
variedad, pero lo cierto es que hay muchas más cosas que puedes probar en el
país germano. Su gastronomía varía según las distintas regiones del país y está
muy influenciada por los sabores de los países vecinos.

Alojándote en nuestro abba Berlín hotel puedes comenzar tu viaje culinario en nuestro restaurante abba Mía, donde podrás empezar a conocer la gastronomía de la zona, acompañada como siempre de un toque español, ¡eso sí! Además, nos encontramos cerca de la avenida Kurfürstendamm, desde la que te será muy fácil llegar a los distintos puntos de interés de la ciudad y, por supuesto, donde ir degustando los sabores de esta tierra.

¿Quieres saberlo todo sobre los
platos y los sabores más típicos de Alemania? ¡Te lo contamos!

Gastronomía alemana

  • Salchichas. Pues sí, toca empezar con un clásico alemán, pero no creas que no te sorprenderán, ya que hay más de 1.500 tipos, con distintas especialidades regionales y una gran tradición en cuanto a su elaboración. Algunas de las variedades más comunes son: bockwurst, con un ligero toque ahumado; bratwurst, nombre genérico para las salchichas alemanas, suelen ser de cerdo; Weißwurst, blancas de ternera; Leberwurst, elaborada con hígado de cerdo, de carne huntable; Katenwurst, ahumadas; Frankfurter Würstchen, de cerdo parecida a la que solemos llamar frankfurt; Currywurst, salchicha típica de Berlín elaborada con curry; e infinidad de variedades, ¡lo mejor es que vengas a probarlas!

  • Codillo. Otro plato típico muy conocido, según la región puede elaborarse cocido en salazón o, también, la variante más típica del sur, cocinado al horno. Suele acompañarse de puré de patatas, o de puré de guisantes en Berlín, de sauerkraut o chucrut (col fermentada), así como de patatas fritas o al horno.

  • Schnitzel. Este escalope procedente de la cocina vienesa también es un habitual de las mesas alemanas. Es un filete fino de ternera o cerdo empanado que se ablanda con un mazo y suele ser de gran tamaño. Se come frito y aderezado con limón o, también, de la manera alemana más tradicional, Jägersnichtzel, acompañado de salsa de pimienta negra y champiñones.

  • Knödel.  Son unas albóndigas de pan que suelen usarse como guarnición para distintos platos o como plato principal, ya que también hay variantes rellenas o incluso dulces para tomar de postre.

  • Kartoffelsuppe. También encontrarás sopa entre los platos tradicionales: ésta concretamente se prepara con patatas, zanahorias, cebollas, apio y trozos de pan para espesar. También puede tener salchichas troceadas y se le suele añadir un toque de pimentón o pimienta.

  • Repostería y postres. Hacia el lado más dulce también tendrás infinidad de delicias con las que deleitar tu paladar: desde el clásico Apfelstrudel, pastel hojaldrado de manzana, pasas y especias; las berlinesas, donuts sin agujero rellenos de mermelada, fruta o, también, chocolate; tarta selva negra o tarta de queso de estilo alemán elaborada con requesón. ¡Endúlzate el viaje!

¿Te hemos abierto el apetito y las ganas de venir en persona a probar todos estos platos? ¡Esperamos que sí! Hay muchísimas más recetas tradicionales, así que lo mejor es que vengas a descubrirlas en persona. Reserva tu estancia con nosotros a través de nuestra web y te garantizamos el precio mínimo, sin cargos de gestión. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Participa en el escape room de La Casa de Papel y sumérgete en la serie

Participa en el escape room de La Casa de Papel y sumérgete en la serie

¿Eres fan de “La casa de papel”? Pues hoy te traemos un plan que te va a encajar a la perfección cuando visites Barcelona: ¡un escape room con el tema de la serie! Sin duda, “La casa de papel” se ha convertido en la serie española más internacional. Actualmente se ve en 190 países y según Netflix, es la serie de habla no inglesa más vista de toda la plataforma. El tema de la serie, sin duda da mucho juego para el concepto de escape room. Además, por si fuera poco, se ha utilizado ambientación y parte del atrezo original de la producción. Participa en el escape room de La Casa de Papel y ¡sumérgete en la serie!.

¿Te animas a intentar escaparte con 2.400 millones de euros? Entonces te esperamos en nuestro abba Rambla hotel, que cuenta con una céntrica ubicación cercana a la mayoría de puntos de interés de la ciudad, al tiempo que puedes llegar fácilmente en metro o en coche al lugar del juego. Si te decides a venir a la ciudad en coche, recuerda que contamos con un parking exclusivo para huéspedes, de manera que no tendrás que preocuparte por buscar aparcamiento.

¿Quieres
conocer todos los detalles del escape room del robo del siglo? ¡Te lo contamos
todo!

Escape Room La Casa de Papel en Barcelona

  • Escape Room. La experiencia la organiza Fever en colaboración con los propios productores de la serie. Además, tras el éxito cosechado en Madrid, llegando a recibir a más de 80.000 participantes, ahora es posible vivirla en Barcelona. En principio, el escape room iba a estar en la ciudad tan solo un mes. Pero, tras la enorme participación han decidido mantenerlo durante los primeros meses del año. El juego tiene una duración máxima de 70 minutos y se lleva a cabo en grupo, así que tendrás que ponerte de acuerdo con otros participantes. Como te comentábamos al inicio, han cuidado al detalle la ambientación para que la actividad sea completamente inmersiva. De esta manera, logran que por un rato te sientas como uno de los protagonistas de la propia serie. A través de actores, atrezzo, como el icónico teléfono rojo al que llama el profesor, la vestimenta y la ambientación consiguen una experiencia llena de emociones y que, sin duda, apasionará a los fans.

  • Organiza tu visita. Puedes comprar tu entrada en persona o reservar tu plaza de manera anticipada a través de la web de Fever: la entrada tiene un coste de 23€, más gastos de gestión, aunque ¡algunas sesiones tienen precio reducido! El juego se lleva a cabo en la plaza central del Centro Comercial la Maquinista. Si quieres participar con tus hijos adolescentes, recuerda que la edad mínima es de 14 años y los menores de 16 deberán entrar acompañados de adultos.

  • La serie. Tranquilo, que no te hacemos ningún spoiler, ¡por si estás pendiente de verla! La casa de papel” se encuentra ahora mismo en emisión en Netflix y sus seguidores están pendientes del estreno este año de la segunda mitad de la segunda temporada, su cuarta parte, que a la vez será la que, en principio, ponga final a la historia actual, aunque aún no se ha cerrado la puerta a la realización de una nueva temporada.

¿Estás deseando ponerte el mono rojo, la máscara de Dalí y demostrar tus destrezas escapistas? Pues no te lo pienses más y reserva ya mismo la experiencia y tu alojamiento con nosotros. Aprovecha nuestra oferta exclusiva online: si reservas directamente desde nuestra web, te recibiremos con una welcome drink y podrás beneficiarte de late check out (según disponibilidad) para que exprimas al máximo la escapada. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


¡Llega el carnaval a Vitoria!

¡Llega el carnaval a Vitoria!

¡Se acerca la época carnavalera del año! Si te encanta esta fiesta, ¡el post de hoy es para ti! Hoy nos vamos al norte, donde quizá pueda parecer que su celebración es menos conocida, pero no por ello menos divertida. Te hablamos del carnaval de Vitoria-Gasteiz. Tendrá lugar este año del 18 al 25 de febrero, momento en el que la ciudad se llenará de música, color, purpurina y ¡mucho buen rollo! ¿Quieres venir a vivirlo en primera persona? Entonces nada mejor que alojarte en pleno corazón de la ciudad para no perderte nada: nuestro abba Jazz Vitoria hotel cuenta con la ubicación perfecta, sumada a todas sus comodidades y servicios que harán de tu escapada carnavalera una escapada de diez.

¿Quieres conocer todos los planes
que trae consigo el carnaval vitoriano? ¡Te lo contamos!

Carnaval Vitoria 2020

  • Organiza tu visita. Aunque, como ya te adelantábamos, las fechas de la celebración al completo serán del 18 al 25 de febrero, la fiesta que no puedes perderte será durante el fin de semana del 21 al 23, siendo el sábado de carnaval el día principal. No dejes de visitar la web del Ayuntamiento, donde poco a poco irán actualizando el programa carnavalero con todas las actividades, de manera que puedas acudir a las que más te gusten.

  • Historia y tradición. ¿Sabías que esta fiesta se remonta nada menos que a 1.679? Momento en el que la célebre viajera Marie Catherine Le Jumel de Barneville acudió al carnaval vitoriano y dejó constancia de ello. Del ambiente del SXIX se ha mantenido la llegada de los pintores a la estación de tren al ritmo de la popular canción “La Calejira de los pintores de Vitoria”, siguiendo la “trolla”, el característico ruido del carnaval en las calles. Este acto se representa el sábado de carnaval a las 13:00 h, justo antes de la popular cabalgata, ¡apúntalo!

  • Comparsas. Uno de los mayores atractivos que tiene esta fiesta es el desfile protagonizado por las distintas agrupaciones de comparsas. Para este año se espera que participen 26 comparsas, con más de 7.000 participantes, y con temáticas tan variopintas como el lejano oeste, Harry Potter, Queen, Rusia, Mulán…   Todas ellas desfilarán por las calles la tarde del sábado 22 y la mañana del domingo 23, ¡no te lo puedes perder!

  • Para los niños. Habrá multitud de actividades dedicadas a que los más peques se pongan su mejor disfraz y lo pasen como nunca.  Habrá talleres de manualidades para crear máscaras, gymkanas familiares y para niños, ¡entre otras! Si te decides a venir en familia, solicita una de nuestras habitaciones abba family con capacidad para hasta 3 personas, con mayor amplitud y confort para que os alojéis todos juntos.

¿Te has decidido ya a venir a vivir los tradicionales carnavales de Vitoria-Gasteiz? Pues solo te queda pensar en el disfraz y ¡reservar tu alojamiento! Si reservas directamente desde nuestra web podrás aprovechar nuestra oferta exclusiva online, con la que te recibiremos con una welcome drink y además,  tendrás desayuno continental gratuito de domingo a jueves. ¡Todo ventajas!

Encuentra más posts interesantes aquí.