Descúbre Huesca con niños

 

¿Está buscando algo divertido y emocionante que hacer con sus hijos esta primavera? Huesca ofrece un abanico de actividades de las que puede disfrutar toda la familia, sea cual sea su edad. Desde atracciones como el Parque Natural Sierra y Cañones de Guara hasta deportes al aire libre como equitación y piragüismo, ¡hay para todos los gustos! Con nuestra lista de ideas, planear un viaje con sus hijos le resultará fácil. Pasad tiempo juntos creando experiencias inolvidables en una de las provincias más bellas de España.

El planetario de Aragón

El planetario de Aragón es una forma divertida y educativa de pasar el día. A solo 10 minutos de la ciudad de Huesca, este espacio expositivo de más de mil metros cuadrados es perfecto para que los niños aprendan ciencia y astronomía. Con un emocionante simulador 4D con una pantalla de 360 grados, pueden emprender un viaje fuera de este mundo mientras adquieren conocimientos que no pueden obtener en ningún otro lugar.

Parque Lacuniacha

Si busca un trozo de naturaleza virgen y la posibilidad de observar la fauna y flora únicas de la región, no busque más: Lacuniacha.

Situado en la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, este bioparque engloba el bosque de La Pinosa, hogar de innumerables especies de aves, reptiles, insectos y mamíferos. Además de disfrutar de las increíbles vistas que ofrece en términos de vida animal y vegetal, los visitantes también pueden explorar diferentes áreas que incluyen antiguos senderos y caminos que ofrecen una visión de varios siglos de historia.

Castillo de Loarre

El castillo de Loarre es un impresionante ejemplo de cómo el arte de la arquitectura románica sigue cautivandonos después de siglos. Sus brillantes muros y torres representan un monumento perdurable que habla de tiempos pasados, un diálogo entre los ojos que lo visitan y su propia historia tácita preservada de guerras y elementos. No es de extrañar que haya sido el escenario perfecto para grandes obras de la pantalla como "El Reino de los Cielos" o "El Ministerio del Tiempo".

Cueva de las Güixas y Estación de Can Franc

La Cueva de Las Güixas es un lugar sin igual, con su roca caliza ablandada por la poderosa fuerza del agua durante siglos para formar impresionantes estructuras cristalinas. Esta romántica cueva situada a los pies de la montaña de Collarada se ha formado a lo largo de glaciaciones cuaternarias y muestra una increíble variedad de adornos naturales como estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas y gours; un milagro de la naturaleza para explorar.

Mirador de los Buitres

El Mirador de los Buitres se encuentra al lado del Castillo de Loarre. Desde él se divisa una magnífica panorámica de la Hoya de Huesca y de los Mallos de Riglos. Pero aparte de este impresionante paisaje, también es un lugar ideal para que lo exploren los niños. Con los campos vecinos, el terreno rocoso y la abundante fauna, los jóvenes exploradores pueden pasar un rato inolvidable.

Si buscas un fin de semana emocionante y memorable en familia, Huesca es un destino ideal. Los niños podrán explorar varios castillos, hacer excursiones a parques naturales y admirar el arte local, por lo que es perfecto para su próxima escapada familiar.

No esperes más, empieza a crear recuerdos memorables en la región de Huesca reservando tu habitación en ABBA Huesca!


Ven a Andorra a disfrutar de la naturaleza

 

Si quiere pasar unas vacaciones de Semana Santa en un lugar único, Andorra es su sitio. Cada año, miles de personas quedan cautivadas por sus impresionantes vistas de montaña y sus frondosos bosques. Tanto si lo que le motiva es el deseo de reconectar con la naturaleza como si le apetece vivir aventuras, Andorra no le defraudará en ambos frentes. Visite esta extraordinaria joya europea y deje que la madre naturaleza le deje sin aliento.

La Semana Santa es la ocasión perfecta para descansar del ajetreo de nuestra rutina y dedicarnos tiempo a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Desconectar durante unos días puede ser justo lo que necesitamos para recuperar energías, así que esta Semana Santa desconecta y disfruta de tus seres queridos.

Con sus impresionantes paisajes de montaña, su clima cálido de tipo mediterráneo y su rico patrimonio cultural, Andorra es un destino perfecto para Semana Santa. Desde sus pintorescos pueblos hasta las vibrantes calles de Andorra la Vella, los visitantes encontrarán tanto relax como aventura. Con docenas de excursiones panorámicas, explorar la naturaleza será fácil y gratificante. Además, los visitantes de Andorra pueden explorar la rica cultura local visitando iglesias medievales e incluso participar en eventos tradicionales. La combinación de ciudad y montaña hacen de Andorra un destino inmejorable en primavera.

A continuación te presentamos alguno de los mejores planes para hacer esta Semana Santa en Andorra:

Arte Románico

Si te interesa la cultura no puedes perderte la ruta románica de Andorra. Con iglesias únicas, podrás descubrir la belleza arquitectónica del país.

Se mantienen muchos edificios prerrománicos y románicos  de los siglos XI y XII. Este estilo destaca por su sencillez, su pequeña estructura y su armonioso maridaje con las montañas de los Pirineos. Muchos de estos edificios presentan pequeñas decoraciones y estructuras que los caracterizan, como una sola nave, un ábside en la entrada o un pórtico; sin embargo, uno de los elementos más reconocibles son sus campanarios, una combinación de simbolismo y defensa, que actúan tanto como señal de comunicación entre los pueblos como de protección frente a posibles atacantes. Estas características han permitido conservar esta belleza a lo largo de los siglos, haciendo del arte romántico en Andorra una expresión atemporal.

Senderismo

Andorra tiene numerosas rutas de senderismo disponibles para todo tipo de excursionista. Para los que buscan emociones fuertes o tienen una fuerza física y una orientación montañera superiores a la media, hay opciones que les desafían a descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de la zona. Para los que buscan rutas más relajadas, también las hay: no menos impresionantes que las más difíciles pero sin tanta exigencia.

Ciclismo

Andorra es un paraíso para los ciclistas, ya que ofrece el terreno perfecto para explorar sobre dos ruedas. Gracias a su geografía, se puede circular por rutas con impresionantes vistas de la naturaleza, que varía desde montañas rocosas hasta impresionantes valles. Una vez que conquistes las altitudes de los puertos de montaña, podrás observar expresiones culturales como las iglesias románicas, esparcidas por todo el país. 

Andorra es el destino perfecto para una escapada de Semana Santa. Hay cientos de senderos para que usted y su familia exploren y descubran durante una larga caminata o un paseo en bicicleta.

Después de un largo día en la naturaleza, venga a relajarse a abba Ordino y disfrute de nuestro acogedor hotel y de nuestros exquisitos manjares. ¡Pasarás una Semana Santa inolvidable!


Ven a Andorra a disfrutar de la naturaleza

 

Si busca un destino único para pasar tus vacaciones de Semana Santa, Andorra es el lugar ideal. Con sus impresionantes vistas a la montaña y sus frondosos bosques, no es de extrañar que tantos visitantes acudan aquí año tras año. Tanto si admira la naturaleza como si busca aventuras, Andorra le ofrece experiencias inigualables. Si lo que buscas es reconectar con la naturaleza, visita este increíble país y deja que la madre naturaleza te sorprenda.

La Semana Santa es la oportunidad perfecta para alejarnos del ajetreo y el bullicio de nuestra vida cotidiana y tomarnos un descanso para centrar nuestra energía en las relaciones con nuestros familiares y amigos. Esta Semana Santa, aproveche para relajarse y refrescar la mente mientras se reencuentra con su familia. Desconecta del trabajo o de las tensiones cotidianas y disfruta de este momento tan especial.

Con temperaturas cálidas, un paisaje pintoresco y un sinfín de comodidades, Andorra se ha convertido en uno de los mejores lugares para visitar en primavera. Para los viajeros que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la vida urbana, Andorra ofrece muchas aventuras, con senderos para excursionistas y ciclistas. Quienes busquen una experiencia más relajada pueden encontrarla en algunos de los pueblos de la zona, que presumen de una deliciosa cocina acompañada de impresionantes vistas a la montaña.

A continuación te presentamos alguno de los mejores planes para hacer esta Semana Santa en Andorra:

Arte Románico

Si te interesa la cultura no puedes perderte la ruta románica de Andorra. Con iglesias únicas, podrás descubrir la tradición del país.

El arte románico andorrano ha resistido el paso del tiempo gracias a sus señas de identidad, entre las que destacan los campanarios centrales. Actuando a la vez como comunicación entre los pueblos y como defensa contra los atacantes, estas torres son una notable combinación de funcionalidad y simbolismo. Además, los numerosos edificios prerrománicos y románicos de los siglos XI y XII presentan una simplicidad característica y pequeñas estructuras que combinan armoniosamente con su entorno montañoso pirenaico.

Senderismo

Sea cual sea su capacidad para el senderismo, seguro que Andorra tiene un sendero para usted Si le gusta la adrenalina y tiene una capacidad física y de navegación en montaña excepcionales, recorra los senderos más difíciles que ofrecen algunas de las vistas más magníficas de la zona. Pero si lo que busca es relajarse, todavía hay muchos senderos maravillosos que no le supondrán un reto tan grande, pero que le dejarán recuerdos igual de extraordinarios.

Ciclismo

Andorra es un destino de ensueño para cualquier ciclista. El país es conocido por sus carreteras y puertos de montaña que ciclistas de todo el mundo buscan para poner a prueba sus límites, ascender a alturas increíbles y explorar paisajes cautivadores. Recorrer Andorra es una experiencia enriquecedora que garantiza el entorno ideal para el entrenamiento a gran altitud.

 

No hay mejor lugar para disfrutar de la Semana Santa que Andorra. Desde aventuras activas como senderismo y ciclismo entre impresionantes vistas, hasta relajantes tratamientos de spa, encontrarás todo lo que necesitas esta Semana Santa. Con tantas actividades y lugares que explorar, Andorra tiene algo que ofrecer a cualquier tipo de viajero. Así que, ¿por qué no venir a experimentar todo lo que Andorra tiene que ofrecer durante esta época tan especial del año?

Disfrute de la Semana Santa en abba Xalet Suites y regálese un merecido descanso y relajación.


Descúbre Huesca con niños

¿Está buscando algo divertido y emocionante que hacer con sus hijos esta primavera? Huesca ofrece un abanico de actividades de las que puede disfrutar toda la familia, sea cual sea su edad. Desde atracciones como el Parque Natural Sierra y Cañones de Guara hasta deportes al aire libre como equitación y piragüismo, ¡hay para todos los gustos! Con nuestra lista de ideas, planear un viaje con sus hijos le resultará fácil. Pasad tiempo juntos creando experiencias inolvidables en una de las provincias más bellas de España.

El planetario de Aragón

El planetario de Aragón es una forma divertida y educativa de pasar el día. A solo 10 minutos de la ciudad de Huesca, este espacio expositivo de más de mil metros cuadrados es perfecto para que los niños aprendan ciencia y astronomía. Con un emocionante simulador 4D con una pantalla de 360 grados, pueden emprender un viaje fuera de este mundo mientras adquieren conocimientos que no pueden obtener en ningún otro lugar.

Parque Lacuniacha

Si busca un trozo de naturaleza virgen y la posibilidad de observar la fauna y flora únicas de la región, no busque más: Lacuniacha.

Situado en la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, este bioparque engloba el bosque de La Pinosa, hogar de innumerables especies de aves, reptiles, insectos y mamíferos. Además de disfrutar de las increíbles vistas que ofrece en términos de vida animal y vegetal, los visitantes también pueden explorar diferentes áreas que incluyen antiguos senderos y caminos que ofrecen una visión de varios siglos de historia.


Castillo de Loarre

El castillo de Loarre es un impresionante ejemplo de cómo el arte de la arquitectura románica sigue cautivandonos después de siglos. Sus brillantes muros y torres representan un monumento perdurable que habla de tiempos pasados, un diálogo entre los ojos que lo visitan y su propia historia tácita preservada de guerras y elementos. No es de extrañar que haya sido el escenario perfecto para grandes obras de la pantalla como "El Reino de los Cielos" o "El Ministerio del Tiempo".

Cueva de las Güixas y Estación de Can Franc

La Cueva de Las Güixas es un lugar sin igual, con su roca caliza ablandada por la poderosa fuerza del agua durante siglos para formar impresionantes estructuras cristalinas. Esta romántica cueva situada a los pies de la montaña de Collarada se ha formado a lo largo de glaciaciones cuaternarias y muestra una increíble variedad de adornos naturales como estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas y gours; un milagro de la naturaleza para explorar.


Mirador de los Buitres

El Mirador de los Buitres se encuentra al lado del Castillo de Loarre. Desde él se divisa una magnífica panorámica de la Hoya de Huesca y de los Mallos de Riglos. Pero aparte de este impresionante paisaje, también es un lugar ideal para que lo exploren los niños. Con los campos vecinos, el terreno rocoso y la abundante fauna, los jóvenes exploradores pueden pasar un rato inolvidable.

Si buscas un fin de semana emocionante y memorable en familia, Huesca es un destino ideal. Los niños podrán explorar varios castillos, hacer excursiones a parques naturales y admirar el arte local, por lo que es perfecto para su próxima escapada familiar.

No esperes más, empieza a crear recuerdos memorables en la región de Huesca reservando tu habitación en ABBA Huesca!


Itinerario de 2 días en Bilbao


¿Planeas una escapada a Bilbao y buscas qué ver durante tu estancia? Descubre nuestro
itinerario de 2 días en Bilbao para conocer sus principales atractivos a través de un breve recorrido por la ciudad y sus puntos más emblemáticos. Planifica tu viaje y disfruta de 48 horas sin igual en pleno corazón del País Vasco con este completo itinerario de 2 días en Bilbao para que no te pierdas nada.

Aunque dos días no serán suficientes para disfrutar de todo lo que Bilbao ofrece, 48 horas bien aprovechadas harán que exprima al máximo una escapada en un lugar donde las posibilidades son ilimitadas. Su pasado industrial, su actual modernización y la fuerte apuesta por el mundo cultural y gastronómico la convierten en una ciudad de interés turístico internacional por su enorme tradición. Museos, gastronomía, arquitectura… En abba Euskalduna hemos elaborado un completo itinerario de 2 días en Bilbao para que no te pierdas lo más destacado en tu paso por la ciudad. 

Siete cosas que no pueden faltar en un completo itinerario de 2 días en Bilbao

Casco viejo

El Centro Histórico, conocido también como Casco Viejo o las Siete Calles, es el lugar donde nace la ciudad, uno de los principales centros de ocio y comercio de Bilbao. La Plaza Nueva, la sede de Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, el Teatro Arriaga o el ambiente en los bares y tascas para degustar los variados pintxos son algunos de los lugares imperdibles del casco viejo. Sin olvidar uno de los puntos neurálgicos de la ciudad: el Mercado de la Ribera, un tradicional mercado lleno de puestos coloridos donde degustar y comprar productos de la tierra. 

Arquitectura

“Si no miras al cielo, te perderás muchos edificios históricos por el camino”, dijo en una ocasión un escritor bilbaíno, y no le falta razón. Antiguos edificios y también construcciones modernistas conforman el patrimonio arquitectónico de Bilbao. Los edificios más interesantes en esta ruta son: el Palacio de la Diputación de Bizkaia, un edificio que llama la atención a todo aquel que pasea por la Gran Vía de Bilbao; La Torre Iberdrola, el edificio más alto de la ciudad; Azkuna Zentroa (La Alhóndiga Bilbao), un impresionante edificio construido en el ensanche de Bilbao entre los años 1906 y 1909, el Palacio Yhon o Edificio de La Bolsa, una casa torre de estilo barroco del siglo XV; o por supuesto, el Ayuntamiento de Bilbao, ubicado en la plaza Bilboko Udaletxea.

Principales museos

Si eres aficionado al arte, no puedes perderte alguno de los 5 mejores museos de Bilbao. La ciudad es un referente en arte y cultura, en la que destacan el Museo Guggenheim, el edificio más emblemático de Bilbao; el Museo de Bellas Artes, con una colección de más de 6.000 obras de arte; el Itsasmuseum Bilbao, para los amantes de los barcos; el Museo Arqueológico de Bizkaia, ideal para conocer el origen de la Villa; o el Museo vasco, que tiene como fin divulgar la historia y la cultura de Bilbao y del resto del País Vasco. 

La ría y sus puentes

La ría de Bilbao está atravesada por 9 puentes distintos que conectan con diversas calles o monumentos emblemáticos de la ciudad. Es sin duda una de las mejores rutas a pie por el centro de Bilbao, a lo largo de la cual podrás asomarte en cada uno de sus puentes, admirar la arquitectura tan singular de cada uno de ellos y contemplar estampas impresionantes de la ciudad. Puedes empezar desde el Puente Euskalduna, justo enfrente de nuestro hotel.

Gastronomía

La gastronomía de Bilbao forma parte de la meca de las más reconocidas a nivel internacional. Ir de pintxos es lo más típico y la mejor forma de conocer distintos sabores en pequeños bocados, elaborados con productos locales con materia prima de primera calidad. Algunos de los pintxos más emblemáticos son la gilda, el bilbainito, el champi o el tigre… aunque tienes mil opciones a tu disposición.

El estadio del San Mamés

La Catedral del Athletic Club de Bilbao se encuentra en el Paseo Rafael Moreno ‘Pitxitxi’, justo enfrente de abba Euskalduna. El nuevo San Mamés es un icono en el paisaje de la ciudad, un estadio que alberga el AC Museoa, tres tipos de restaurantes o la tienda oficial del club. 

El estadio del San Mamés fue galardonado en 2020 con los premios World Design Awards por la prestigiosa entidad The Architecture Community en la categoría de Instalaciones Deportivas y Recreativas, por eso no deja de ser una visita imprescindible en este itinerario de 2 días en Bilbao.

Miradores

Además de conocer Bilbao desde el suelo, hay muchas otras formas de conocerla desde las alturas para avistar de un modo único esta maravillosa ciudad. El lugar más simbólico de este listado es el Monte Artxanda, al que podrás subir en funicular para disfrutar de una panorámica única de Bilbao desde la cima. También merecen una especial mención Kobetamendi (Monte Cobetas) o el Parque Etxebarria.

Dónde alojarse en Bilbao 

Como en todo viaje, una de las primeras cosas a tener en cuenta es dónde hospedarte durante tu estancia. Para disfrutar de este completo itinerario de 2 días en Bilbao, el Hotel Abba Euskalduna es la mejor de las opciones, ya que se encuentra estratégicamente situado en el centro de la ciudad. Además, aquí recibirás un trato familiar para que te sientas como en casa en todo momento. Cuatro estrellas ganadas gracias a su ubicación,  servicios, comodidad y calidad. Disfruta de la mejor oferta reservando a través de la web.


Qué ver en Santander en 3 días


¿Está buscando una ciudad vibrante y emocionante para pasar sus próximas vacaciones? No busque más, Santander es un destino costero moderno y tradicional que está esperando a ser explorado. Con sus encantadoras calles, su excepcional gastronomía, sus impresionantes playas y su rica historia y cultura, la animada ciudad de Santander satisfará con creces todas sus necesidades vacacionales. En estos tres días en Santander,
repasaremos los lugares de interés más importantes para que pueda aprovechar al máximo su viaje.

Día 1

Catedral de Santander

La Catedral de Santander, símbolo centenario de la ciudad y su cripta del Cristo fue testigo de uno de los momentos más destructivos de la ciudad: el Gran Incendio de Santander de 1941. Milagrosamente, a pesar de que gran parte del templo se derrumbó y quedó reducido a cenizas, El Cristo permaneció indemne, quedando como única pieza original entre una construcción mucho más reciente.

Palacio de la Magdalena

El Palacio de la Magdalena cuenta con un diseño arquitectónico único. A primera vista, el gran vestíbulo de la fachada sur invita a entrar con su gran escalinata, mientras que el pórtico del norte ofrece una entrada más discreta. La mitad norte del palacio ya brilla con luz propia, pero cuando uno se vuelve para mirar la fachada sur, aprecia la verdadera belleza.

Día 2

Playa El Sardinero

La playa de El Sardinero es un destino costero lleno de sorpresas. Un lugar popular entre los viajeros que ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para dar un largo paseo por el paseo marítimo. Las vistas serenas y las actividades pintorescas lo convierten en una escapada ideal.

Jardines del Piquío

Los Jardines de Piquío están situados a orillas del mar, lo que ofrece a los visitantes una vista siempre cambiante creando un efecto hipnótico que resulta agradable de contemplar. Cada ángulo desde el que se contempla esta espectacular vista emite su propio conjunto de complejos contrastes visuales, lo que crea una emocionante experiencia dinámica.

Día 3

Cabo Mayor

Construido en 1841, este magnífico monumento está situado en lo alto de una colina y ofrece vistas panorámicas del impresionante paisaje. La subida en sí es bastante agradable, ya que serpentea a través de jardines, ofreciendo vistas de muchas de las impresionantes muestras florales y vegetales que adornan la zona. Una vez que haya llegado a la cima del faro, se verá recompensado con unas vistas increíbles.

Playa de Mataleñas

La playa de Mataleñas ofrece al visitante la posibilidad de relajarse dentro del Parque de Mataleñas rodeado de pintorescas vistas. Estas características la convierten en un lugar ideal para pasar todo un día de playa con tranquilidad y comodidad. Gracias a las aguas cristalinas y a su acogedor entorno, la playa de Mataleñas es un lugar tranquilo y muy frecuentado por lugareños y turistas.

Santander tiene aventuras para todos los gustos y bolsillos. Desde paisajes naturales a cautivadoras joyas arquitectónicas que resisten el paso del tiempo, le espera una experiencia mágica e hipnotizadora.

Así que venga a visitar Santander y aproveche al máximo su estancia en la ciudad con ABBA Santander. Situado en el centro histórico de la ciudad, podrás disfrutar de nuestras cómodas habitaciones y nuestros servicios.

No lo dudes, ¡reserva ya tu estancia!


Conoce el hotel abba Balmoral

¿Aún no conoces el abba Balmoral hotel? Situado en el centro de Barcelona, nos enorgullecemos de proporcionar a cada cliente una experiencia agradable y cómoda. Descubre todos nuestros servicios e instalaciones que harán que te sientas como en casa.

El Hotel Balmoral ofrece a sus huéspedes la oportunidad perfecta para descubrir los lugares de interés de Barcelona sin renunciar a la comodidad. Su estratégica ubicación en el centro de Barcelona, lo sitúa a pocos minutos de la incomparable Pedrera de Gaudí, por no mencionar su proximidad al vibrante Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya. Por todo ello, este lujoso hotel es ideal tanto para viajes de negocios como para estancias de ocio, sin necesidad de sacrificar comodidad por sus inmejorables conexiones.

Descubre nuestro espacio Senses & Wellness
Utilizando técnicas personalizadas, los huéspedes pueden sumergirse en un espacio de relax, permitiendo que cada músculo de tu cuerpo se calme. Tanto si buscas serenidad total tras un duro día de trabajo, como si deseas relajarte después de un día descubriendo las encantadoras atracciones de Barcelona, el Spa del Hotel Balmoral satisfará tus necesidades con su exclusiva selección de tratamientos.

La mejor gastronomía sin salir de la habitación
El servicio de habitaciones es la forma perfecta de saborear una exquisita restauración sin salir de tu habitación. Podrás disfrutar de una gran variedad de especialidades de 13:30 a 15:30 horas y de 19:30 a 00:00 horas, con solo una llamada a recepción. Todo se prepara bajo los más altos estándares de seguridad e higiene, para que no tengas que preocuparte de nada más que de saborear cada bocado. El servicio de habitaciones proporciona una experiencia inmejorable que te permite permanecer en tu espacio privado mientras disfrutas de la mejor gastronomía.

Practica deporte a cualquier hora del día en nuestro gimnasio                                                                                                                                                                El ejercicio es una forma eficiente y eficaz de reducir el estrés y quemar calorías mientras te mantienes en forma. Nuestros huéspedes pueden disfrutar de acceso gratuito a nuestro impresionante gimnasio. Equipado con la última tecnología deportiva y todo el confort necesario para ayudarles a mantenerse motivados durante su entrenamiento. Sudar la gota gorda nunca había sido tan agradable. Con un horario flexible, podrás hacer deporte a cualquier hora del día. Únete a nosotros hoy mismo y aprovecha esta oportunidad para mantenerse en forma y activo.

La terraza panorámica del abba Balmoral
Los huéspedes pueden disfrutar de la increíble terraza-solarium para contemplar la belleza de Barcelona. Los huéspedes pueden deleitarse con las vistas desde esta exclusiva zona.

Disfruta de nuestro bar
Después de un largo y duro día de trabajo, nada mejor que tomarse un tiempo para relajarse y cambiar de actividad. Un lugar estupendo para ello es nuestro bar, donde los huéspedes pueden venir a disfrutar de una copa y una buena conversación con los amigos.

El Hotel abba Balmoral ofrece una experiencia de lujo sin igual. Ya sea por la comodidad de sus camas, el estupendo servicio o las impresionantes vistas desde su terraza, tu estancia en Barcelona será inolvidable. Además, su gimnasio 24 horas te permitirá mantener un estilo de vida saludable incluso cuando estés de viaje.

Si lo que buscas es disfrutar de un alojamiento de calidad durante tus vacaciones, ¡el hotel abba Balmoral es tu sitio! Reserva ya una habitación y prepárate para embarcarte en un viaje de relajación y mimos de lujo.


Semana Santa en San Sebastián


¿Está buscando el destino ideal para Semana Santa? ¡No busques más allá de San Sebastián!

Esta ciudad costera es un lugar ideal para pasar la Semana Santa gracias a sus muchas atracciones turísticas, culturales y religiosas. Con mar y montaña, hay muchas cosas a visitar!

La primera parada es la playa de La Concha, el lugar más emblemático de la ciudad; esta playa de aguas poco profundas ofrece unas vistas espectaculares desde fuera y dentro del agua. Si lo que prefieres es caminar, no te pierdas la parte vieja y el área romántica de la ciudad. Estas dos zonas, muy diferentes entre si, te mostrarán el pasado de esta ciudad costera. Para acabar, disfruta de las mejores vistas desde uno de los montes de la ciudad. Si quieres observar el skylines de la ciudad el Monte Urgull es tu destino ideal, pero si eres de los que prefiere ver como las olas llegan a la bahía visita el Monte Igeldo; además de unas vistas magníficas podrás disfrutar de su parque de atracciones.


Los visitantes también pueden disfrutar de la famosa gastronomía vasca, la cual destaca por su uso generoso de productos locales como bonito del norte, anchoas e Idiazabal. El plato más conocido de la región es la tapa; muchos restaurantes de la región tienen una gran oferta de tapas para que los locales y turistas puedan comer-las acompañadas de una cerveza. Pero pese a ser el plato más famoso, no es el único.

San Sebastián es una ciudad famosa por su fantástica gastronomía y las 19 estrellas Michelin que ha conseguido son prueba de ello. Los chefs de la región se han inspirado en la gastronomía tradicional vasca, pero también han optado por innovar y batir récords en la escena mundial. En sus platos utilizan ingredientes regionales, como pescados y mariscos del Cantábrico o verduras, cereales y carnes procedentes de huertas y pastos del interior. Los chefs vascos se enorgullecen de abastecerse de ingredientes locales, frescos y de temporada que, combinados con conceptos interesantes, hacen que su comida sea agradable, sana y de alta calidad.

Pero San Sebastián no solo es gastronomía y cultura, también es tradición. Durante la Semana Santa varios pueblos de la zona participan en celebraciones y procesiones centenarias.

La celebración de la Semana Santa en Segura es una de las más importantes de la zona. Esta ciudad honra su tradición conservando sus costumbres, entre ellas el acto de entregar las llaves del sagrario al alcalde. Esta práctica de traspaso de responsabilidades se realiza el Jueves Santo y exige que el alcalde las conserve hasta el Viernes Santo, cuando le son devueltas durante la procesión. El Viernes Santo, la ceremonia comienza con un servicio litúrgico seguido de la sagrada observancia del Descendimiento de Jesús de la Cruz. Se acompaña de una representación articulada del acontecimiento.

Otra celebración relevante es la de Azkoitia, donde cada Viernes Santo la ciudad se llena de vida con el desfile. Miles de velas encendidas cuelgan de los balcones de las casas y dan paso a la procesión al ritmo de la Marcha Fúnebre de Chopin.

San Sebastián en Semana Santa es una experiencia mágica. Con su costa mediterránea, su vibrante cultura vasca y su dinámica vida urbana, hay algo para todos los gustos.

Para quienes busquen un hotel con todas las comodidades y lujos incluidos, ABBA San Sebastián es la elección ideal. Podrás relajarte en nuestro rooftop tras un día explorando la belleza de la ciudad.

¿Por qué esperar más? Reserve hoy mismo su habitación en ABBA San Sebastián y viva la magia de la Semana Santa donostiarra.


Las 3 sidrerías más emblemáticas de Vizcaya

¿Te apetece vivir una experiencia única en Vizcaya? Pues prepárate para conocer algunas de las sidrerías más emblemáticas de la región. Desde vistas impresionantes y decoración tradicional hasta especialidades de temporada, estas sidrerías lo tienen todo. No es de extrañar que se hayan convertido en un icono de la cultura vizcaína. Acompáñenos en este viaje y descubra tres lugares que harán de su visita una experiencia inolvidable.

El txotx es una de las tradiciones más populares del País Vasco. En sus inicios nació como una simple degustación entre el sidrero y los restaurantes, pero con el paso de los años se ha ido popularizando hasta a día de hoy, que se ha convertido en una atracción popular celebrada cada año desde enero hasta principios de mayo.

No solo podrás degustar algunas de las mejores sidras de las sidrerías vizcaínas, sino que también podrás saborear un delicioso menú para acompañarlas. Los restaurantes tienen un menú especial durante el totx y consta de tortilla de bacalao, bacalao, chuletón, queso con membrillo y nueces y mucho más... ¡Todo un festín para tus papilas gustativas!

Si estás planeando tu próximo viaje al País Vasco no te pierdas esta experiencia. A continuación os mostramos las 3 mejores sidrerías de Vizcaya.


Lizeaga Sagardotegia

Ubicada en el caserío Gartziategi, la Sidrería Lizeaga elabora sidra de la mejor calidad desde el siglo XVI. Todos los años, de enero a abril, lugareños y visitantes pueden disfrutar del menú txotx, sin embargo, Lizeaga está lejos de ser un establecimiento estacional; sus puertas están abiertas durante gran parte del año y se puede encontrar un ambiente excepcional cualquier día de la semana.

Además de celebrar la temporada del txotx, Lizeaga también se esfuerza por rendir homenaje al cercano río Urumea y revivir la historia de las sidras que se bajaban en barca desde Astigarraga hasta Donosti.

Petritegi Sagardotegia

Petritegi es una de las sidrerías con más historia del País Vasco y una visita obligada para los aficionados a la sidra. Situada en Astigarraga, esta sidrería recibe un impresionante número de visitantes cada año debido a su auténtica experiencia sidrera, así como a su deliciosa gastronomía. Tras cinco generaciones, se ha convertido en una sidrería legendaria, así que tómese su tiempo para reservar una visita y aprender todo lo que hay que saber sobre la elaboración de la sidra antes de deleitar su paladar con la sidra, el bacalao y el xuletón que están a disposición de quienes se aventuren en esta mítica sagardotegia.

Saizar Sagardotegia

Saizar es el lugar perfecto para los amantes de las sidrerías. Situado a tan solo 12 kilómetros de San Sebastián, se ha convertido en uno de los grandes referentes de los sagardotegis guipuzcoanos, con una oferta de doce deliciosos menús de txotx que oscilan entre los 29 y 40 euros. Tanto si buscas un rape a la plancha como un delicioso txangurro cocido, seguro que encuentras algo que satisfaga tu antojo. Además, este encantador lugar es algo más que comida: los curiosos podrán hacer una visita guiada sobre el proceso tradicional de la sidra.

Vivir la tradición del txotx es una experiencia que nunca olvidará. Desde explorar la elaboración de la sidra hasta degustar los deliciosos manjares de la región, hay muchas cosas destacables que hacer en esta hermosa y vibrante parte de España.

Asegúrese de reservar una habitación en ABBA Bilbao y disfruta de la máxima comodidad después de un día de sidrerías.



Descubre los mejores planes de aventura en Cantabria

Comillas es una villa ubicada en la costa occidental de Cantabria, en el norte de España. Conocida por su arquitectura modernista y su rica historia, se trata de uno de los destinos turísticos más populares de la región.

La ciudad cuenta con numerosos monumentos y edificios históricos, como el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia.

Además, Comillas cuenta con una hermosa playa y un puerto deportivo, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar del mar y los deportes acuáticos. La gastronomía es otra de las atracciones de la ciudad, con platos deliciosos como la sopa de pescado y los mariscos frescos de la costa cantábrica.

Se trata, en definitiva, de una ciudad fascinante y llena de encanto en la que perderse, y que ofrece una amplia variedad de atracciones para los visitantes.

Rutas de senderismo en Comillas

Para los más aventureros, Comillas cuenta con un sinfín de rutas y recorridos de senderismo que nos permiten, a la vez que disfrutar de una jornada de deporte, descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de la región.

La ruta de los Acantilados. Este camino recorre los acantilados de la costa de Comillas mientras que ofrece unas vistas impresionantes del mar Cantábrico. Durante el recorrido, se pueden observar aves marinas y se siente la brisa del mar. Al ser una ruta de dificultad baja, con una duración de unas dos horas, es ideal para disfrutar junto a toda la familia, también con los pequeños y los más mayores.

Ruta de los picos de Europa. Esta es probablemente la ruta más conocida de Comillas. Y es que recorre el Parque natural de los Picos de Europa, situado en las montañas que rodean la ciudad. Con una dificultad media-alta y una duración de hasta seis horas, es recomendable para aquellos con un nivel más avanzado de senderismo. A lo largo del camino, las vistas permiten disfrutar de los impresionantes picos nevados y los bosques de la zona.

Ruta del Monte Corona. Finalmente, esta ruta recorre la montaña Monte Corona, ubicada en las afueras de Comillas. Durante el camino, se pueden admirar paisajes naturales de la zona, así como bosques de robles e infinitos viñedos. Se trata de una ruta de dificultad media, con una duración de unas tres horas, por lo que es ideal para realizar por la mañana y volver a comer a la ciudad.

Dónde alojarse en Comillas

Los apartamentos de Abba Comillas Apartments cuentan con el confort y servicios necesarios para descansar tras una larga jornada de senderismo.
Asimismo, su cercanía al centro de la ciudad permite descubrir los lugares de mayor interés de la ciudad, o bien quedarse en el apartamento disfrutando de su cocina completa, salón de estar, televisión e internet gratuito.

Es, en definitiva, el alojamiento ideal para pasar unos días de relax y desconexión de la rutina mientras se visitan los lugares más impresionantes de la zona.

Reserva tu estancia, ¡te esperamos!