Conoce el hotel abba Balmoral

¿Aún no conoces el abba Balmoral hotel? Situado en el centro de Barcelona, nos enorgullecemos de proporcionar a cada cliente una experiencia agradable y cómoda. Descubre todos nuestros servicios e instalaciones que harán que te sientas como en casa.

El Hotel Balmoral ofrece a sus huéspedes la oportunidad perfecta para descubrir los lugares de interés de Barcelona sin renunciar a la comodidad. Su estratégica ubicación en el centro de Barcelona, lo sitúa a pocos minutos de la incomparable Pedrera de Gaudí, por no mencionar su proximidad al vibrante Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya. Por todo ello, este lujoso hotel es ideal tanto para viajes de negocios como para estancias de ocio, sin necesidad de sacrificar comodidad por sus inmejorables conexiones.

Descubre nuestro espacio Senses & Wellness
Utilizando técnicas personalizadas, los huéspedes pueden sumergirse en un espacio de relax, permitiendo que cada músculo de tu cuerpo se calme. Tanto si buscas serenidad total tras un duro día de trabajo, como si deseas relajarte después de un día descubriendo las encantadoras atracciones de Barcelona, el Spa del Hotel Balmoral satisfará tus necesidades con su exclusiva selección de tratamientos.

La mejor gastronomía sin salir de la habitación
El servicio de habitaciones es la forma perfecta de saborear una exquisita restauración sin salir de tu habitación. Podrás disfrutar de una gran variedad de especialidades de 13:30 a 15:30 horas y de 19:30 a 00:00 horas, con solo una llamada a recepción. Todo se prepara bajo los más altos estándares de seguridad e higiene, para que no tengas que preocuparte de nada más que de saborear cada bocado. El servicio de habitaciones proporciona una experiencia inmejorable que te permite permanecer en tu espacio privado mientras disfrutas de la mejor gastronomía.

Practica deporte a cualquier hora del día en nuestro gimnasio                                                                                                                                                                El ejercicio es una forma eficiente y eficaz de reducir el estrés y quemar calorías mientras te mantienes en forma. Nuestros huéspedes pueden disfrutar de acceso gratuito a nuestro impresionante gimnasio. Equipado con la última tecnología deportiva y todo el confort necesario para ayudarles a mantenerse motivados durante su entrenamiento. Sudar la gota gorda nunca había sido tan agradable. Con un horario flexible, podrás hacer deporte a cualquier hora del día. Únete a nosotros hoy mismo y aprovecha esta oportunidad para mantenerse en forma y activo.

La terraza panorámica del abba Balmoral
Los huéspedes pueden disfrutar de la increíble terraza-solarium para contemplar la belleza de Barcelona. Los huéspedes pueden deleitarse con las vistas desde esta exclusiva zona.

Disfruta de nuestro bar
Después de un largo y duro día de trabajo, nada mejor que tomarse un tiempo para relajarse y cambiar de actividad. Un lugar estupendo para ello es nuestro bar, donde los huéspedes pueden venir a disfrutar de una copa y una buena conversación con los amigos.

El Hotel abba Balmoral ofrece una experiencia de lujo sin igual. Ya sea por la comodidad de sus camas, el estupendo servicio o las impresionantes vistas desde su terraza, tu estancia en Barcelona será inolvidable. Además, su gimnasio 24 horas te permitirá mantener un estilo de vida saludable incluso cuando estés de viaje.

Si lo que buscas es disfrutar de un alojamiento de calidad durante tus vacaciones, ¡el hotel abba Balmoral es tu sitio! Reserva ya una habitación y prepárate para embarcarte en un viaje de relajación y mimos de lujo.


Conoce la diada de Sant Jordi

Conoce la diada de Sant Jordi, uno de los días más especiales de Barcelona. Todos los años, el 23 de abril, se celebra Sant Jordi, patrón de Cataluña. Las calles se llenan de puestos que venden libros y rosas, y todo el mundo sale a disfrutar de la fiesta. Si visita Barcelona en estas fechas, no se pierda la Diada de Sant Jordi Esto es lo que necesita saber sobre esta ocasión especial.

El origen de esta fiesta proviene de la leyenda de Sant Jordi. Esta historia cuenta que, hace mucho tiempo, un dragón sembró el terror en el pequeño pueblo catalán de Montblanc. Desgraciadamente, los habitantes no tuvieron muchas posibilidades contra la poderosa criatura y tuvieron que pagar su furioso apetito con la vida de sus animales... y, finalmente, con la suya propia. Como no había ninguna solución humana, decidieron echar suertes y ofrecer un sacrificio cada día para aplacar la ira del dragón. Un fatídico día, la hija del rey fue elegida como ofrenda, lo que dejó a todos en estado de shock y desesperación. Sin embargo, la ayuda llegó de un lugar inesperado: Sant Jordi apareció en su caballo blanco para desafiar y finalmente matar a esta bestia con su lanza. Y lo que es más sorprendente, donde su sangre tocó el suelo brotó un arbusto de rosas rojas.

Sant Jordi es una fiesta única en Catalunya, ya que reúne el romanticismo del día de los enamorados, la literatura del día del libro y la celebración de la cultura catalana. La tradición de esta diada se remonta años atrás y consiste en que la mujer regala un libro al hombre y el hombre, a cambio, le regala una rosa. Actualmente, esta tradición sigue viva, aunque cada año más parejas se regalan las dos cosas, independientemente de su género.

Ese día la ciudad se llena de paradas de rosas y libros para que tanto locales como turistas puedan llevar a cabo esta tradición. El foco de la acción está en el centro de Barcelona, específicamente en Passeig de Gràcia, Rambla Catalunya y las Ramblas. En estas tres calles se agrupan las grandes librerías como Fnac, La Casa del Llibre o La Central, las cuales además de vender libros organizan firmas de libros con los autores más vendidos del momento. Nombres como Ken Follet, Carlos Ruiz Zafón, Eduardo Mendoza o Elisabet Benavent han celebrado esta fiesta firmando libros y charlando con sus lectores. Este contacto con los autores del momento es una de las características de Sant Jordi y la razón por la que mucha gente baja a Barcelona a pasar el día. Cada vez es más complicado conocer y hablar con tus autores preferidos y Sant Jordi es el único día que te da esta oportunidad.

En cuanto a las rosas, hay miles de paradas de rosas repartidas por Barcelona. Muchas asociaciones y escuelas abren su propia parada de rosas con el objetivo de conseguir dinero para su próxima actividad, ¡por lo que además de comprar una rosa puedes escoger a que causa dar el dinero!

Sant Jordi es una fiesta única que se debería visitar al menos una vez en la vida. En abba Garden nos encargamos de que tu estancia sea lo más cómoda y relajante posible para que tu única preocupación sea qué libro comprar. ¡Reserva tu habitación y disfruta de la diada de Sant Jordi!


Alójate en Hotel Balmoral: el hotel en el centro de Barcelona

Alojarse en un hotel en el centro de Barcelona siempre es una buena idea, ya que puedes vivir la ciudad como un auténtico local. Además, ya sea porque estás en un viaje de ocio o de trabajo, siempre quieres ahorrar tiempo en los viajes y traslados. La mayoría de las grandes ciudades cosmopolitas tienen problemas de tráfico debido a la alta densidad de coches, así que si quieres optimizar tu tiempo y disfrutar de todo lo que te ofrece Barcelona, alojarte en el centro es tu mejor opción.   

Para los más animados, el ambiente que se vive en el centro de Barcelona también es algo a tener muy en cuenta. Esta animación está muy bien valorada por los viajeros que quieren sumergirse en la cultura local. Por lo general, hay más vida nocturna, restaurantes y eventos en el centro, lo que puede agregar una dimensión extra a tu experiencia de viaje. Y todo en un ambiente cómodo y seguro, porque las zonas céntricas acostumbran a estar más y mejor supervisadas.

Un hotel en el centro de Barcelona

Todos estos aspectos son especialmente relevantes en Barcelona, que a pesar de ser un gran referente mundial de ciudad con ambiente cosmopolita, tiene una superficie relativamente reducida comparada con otras. Es por ello que si te alojas en un hotel como Hotel Balmoral tienes un sinfín de planes, lugares y puntos de interés a los que puedes llegar caminando sin ningún esfuerzo.

Para demostrártelo, te presentamos tres grandes arterias de Barcelona que encontrarás a menos de dos minutos de Hotel Balmoral y que te permitirán descubrir barrios tan emblemáticos como l’Eixample, el Barrio de Gràcia o Sant Gervasi. Simplemente paseando descubrirás puntos de referencia de la ciudad sin tener que usar ningún medio de transporte, a tu ritmo.

El lujo de Passeig de Gràcia

Es una de las avenidas más famosas de Barcelona, conocida por ser una de las zonas más lujosas y elegantes de la ciudad. Ten la cámara de fotos bien a mano porque cuenta con algunas de las obras más importantes del modernismo catalán, como la Casa Batlló y La Pedrera de Gaudí, la Casa Ametller de Puig i Cadafalch y la Casa Lleó-Morera de Lluís Domènech i Montaner. A la vez es una de las principales zonas comerciales de Barcelona, con una gran variedad de tiendas de alta gama y marcas de moda internacionales. Hay varios centros comerciales muy cercanos, como El Corte Inglés situado en la popular Plaza Catalunya, justo al final del paseo.

La bulliciosa Rambla de Catalunya

Es una avenida amplia y arbolada, paralela al Passeig de Gràcia muy popular entre los turistas y los habitantes de la ciudad como punto de encuentro y para pasear despreocupadamente. Destaca por su ambiente animado y multicultural con gran variedad de bares, restaurantes y tiendas con una oferta muy amplia y variada. Muy cerca podemos disfrutar de edificios modernistas y de estilo neoclásico, entre los que destaca la Diputación de Barcelona, también conocida por Can Serra, en la zona superior de la Rambla. También es famosa porque habitualmente se realizan actividades culturales y de ocio, eventos callejeros, conciertos y eventos musicales.

La impresionante Diagonal

Es la gran avenida de la ciudad junto a la Gran Vía. La Diagonal atraviesa Barcelona de manera diagonal (de ahí su nombre), dividiéndola en dos partes. La parte más interesante corresponde a su zona central, justo la que coincide con el hotel Balmoral. Comercialmente, es una de las zonas más relevantes de la ciudad, con una gran variedad de tiendas, desde pequeñas boutiques hasta grandes centros comerciales. Dispone de algunos de los edificios más singulares de la ciudad como es la Torre Agbar (visible desde el hotel) o edificios más clásicos como la majestuosa Casa de les Punxes o el Edificio Planeta.

Todo esto a pie, en un tranquilo y relajado paseo. Y para los que aman caminar, pueden llegar sin problemas a otros puntos neurálgicos de la ciudad como La Sagrada Familia, el casco antiguo, la catedral, las famosísimas Ramblas o las playas de la ciudad.

Al alojarte en el Hotel Balmoral, tendrás el privilegio de estar en el centro de Barcelona con todas las ventajas que esto conlleva. Así que no lo pienses más y ven a alojarte con nosotros. Te garantizamos una experiencia inolvidable en el corazón de Barcelona.


Hotel con terraza en el corazón de Barcelona


Abba Garden hotel es el lugar perfecto para unas vacaciones sin estrés o un viaje de negocios en Barcelona. Situado
en el corazón de Barcelona, este hotel con terraza está cerca del aeropuerto de Barcelona y del Palacio de Congresos de Cataluña. Cuenta con inmejorables conexiones de transporte para que pueda desplazarse con facilidad y además, su localización cercana al parque natural de Collserola lo convierte en el destino ideal para aquellos que quieran ver la Barcelona más montañosa.

Construida sobre una meseta de 5 km de ancho, Barcelona ofrece unas vistas únicas del mar Mediterráneo. Situada al sureste se encuentra Montjuic, una montaña hipnotizadora con parques botánicos, jardines y museos de arte. La sierra de Collserola actúa como frontera con los pueblos colindantes, los cuales también están delimitados por los ríos Llobregat y Besós. Pero una de las características de la ciudad son sus pequeñas colinas situadas en los barrios de montaña de la ciudad. La mayoría de ellos tienen miradores donde se puede ver toda Barcelona. A continuación os mostramos los mejores miradores de la ciudad:

Búnker del Carmel 

Los Búnker del Carmel ofrecen una vista impresionante de Barcelona, por lo que es uno de los miradores más populares. Si subes hasta allí, podrás contemplar el perfil de la ciudad y disfrutar de unas vistas increíbles. Pero, además, este lugar tiene mucha historia: se construyó para proteger la ciudad de los bombardeos aéreos durante la Guerra Civil española, y aún se pueden ver restos de búnkeres antiaéreos esparcidos por las antiguas laderas.

Park Güell

Situado en una enorme terraza de la Plaza de la Naturaleza, está rodeado por un banco ondulado cubierto de hermosos mosaicos, perfecto para relajarse y admirar las vistas. Desde este punto elevado de la ciudad se puede disfrutar de la impresionante panorámica que se extiende hasta el océano, con algunos magníficos edificios del Park Güell, como la Casa del Guarda, como atractivo adicional.

Tibidabo

El parque de atracciones del Tibidabo de Barcelona añade un toque especial a las impresionantes vistas de la ciudad. Desde la terraza mirador, los visitantes pueden contemplar la ciudad sin dejar de disfrutar de las atracciones. Aún más arriba se encuentra el increíble templo expiatorio del Sagrado Corazón, el cual también ofrece vistas panorámicas.

MNAC

Visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña es imprescindible para contemplar Barcelona desde una perspectiva única con las dos terrazas del museo. La primera terraza da a la Avenida Reina Cristina, la Fuente de Montjuic, Plaza España e incluso a la Torre del Tibidabo. Pero es la segunda terraza la que realmente te deja sin aliento: además de los rascacielos reconocibles de la ciudad, como la Sagrada Familia y la Torre Agbar, también podrás ver parte del Anillo Olímpico. No pierda de vista el Palau Sant Jordi, la Torre de Telecomunicaciones y el Estadio Lluís Companys.

El paisaje de Barcelona es una combinación única de playa y terreno montañoso que ofrece una experiencia única. Explorar los turones de Barcelona es una forma de ver la ciudad desde otro punto de vista.

Con fácil conexión a la mayoría de miradores, ABBA Garden es la opción ideal para pasar las vacaciones en la capital catalana. ¡Reserva tu habitación y empieza a disfrutar de Barcelona!


Descubre cómo celebramos la Semana Santa en Barcelona


¿Qué explica que año tras año más y más personas elijan Barcelona para pasar la Semana Santa? Seguramente la palabra clave es que es una ciudad con una
oferta equilibrada durante estos días. La ciudad, ofrece múltiples actos religiosos llenos de fervor por la tradición cristiana, tiene peculiaridades propias de esta época que la hacen muy atractiva, pero al mismo tiempo sigue siendo una ciudad que no deja de ser cosmopolita, abierta, con una gran vida en la calle y con una oferta cultural y de ocio difícilmente comparable.

Semana Santa en Barcelona

A continuación os proponemos diferentes actividades para realizar en la ciudad para lograr una estancia plural, divertida y memorable. Y en la que podréis disfrutar de este equilibrio tan envidiable. 

Empezamos con las imprescindibles fiestas religiosas que se celebran durante estos días. Y las más famosas y multitudinarias son las procesiones de Semana Santa. Una de las más representativas de la ciudad es el Vía Crucis que se celebra el Viernes Santo en la Avenida de la Catedral de la ciudad (no confundir con la Sagrada Familia) en la que se hace una representación de la pasión y muerte de Cristo, recordando así los momentos previos a su crucifixión.

Días de mística y fervor religioso

También puedes elegir celebraciones de poblaciones muy cercanas que forman parte del área metropolitana de la ciudad, como la procesión del Silencio o del Misterio donde una cofradía camina silenciosa con un cirio en la mano por la parte vieja de Badalona con el único sonido de unos niños cantando de fondo. Y si quieres asistir a la procesión más multitudinaria de Cataluña, deberás ir a L'Hospitalet de Llobregat para sumarte a la organizada por la Cofradía 15+1 (con una peculiaridad única, puesto que es laica).

Aparte, hay otras actividades que puedes realizar muy acorde con la mística que impregna el momento. Como asistir a una misa en uno de los grandes templos de la ciudad, te recomendamos la mismísima Sagrada Familia, la Catedral de Barcelona o la Basílica de Santa María del Mar. Otra opción, en auge los últimos años, es la visita a cementerios de la ciudad como el de Montjuïc o Poblenou, con visitas guiadas en las que se repasan personajes ilustres y las  esculturas y mausoleos más relevantes.

Saborea Barcelona

No solo se alimenta el espíritu, la gastronomía también tiene su lugar especial en la Semana Santa barcelonesa y catalana. En todas las pastelerías de la ciudad podrás ver auténticas obras de arte comestible confeccionadas con chocolate como ingrediente principal: se trata de las Monas de Pascua. La tradición marca que los padrinos regalen una mona de Pascua a sus ahijados. En un inicio, se trataba de un pastel dulce y esponjoso sobre el que se colocaba un huevo duro. Pero actualmente tienen formas de pastel con capas de yema u otros sabores, y todo adornado con un huevo de chocolate. Aunque puede haber mil formas diferentes como demuestra la creatividad de cada pastelero.

Y si eres un amante de la gastronomía, todavía estás a tiempo de probar una delicia típicamente hivernal: la calçotada. El calçot es una especie de cebolla alargada y tierna que se asa a la brasa a fuego vivo y que, una vez pelada la parte externa, se moja en la típica salsa romesco. Podrás vivir esta  experiencia en múltiples restaurantes de la ciudad, pocas veces una comida será tan divertida, ¡pruébalo y no te arrepentirás!

Barcelona siempre está abierta

Pero aparte de todo esto, recuerda que estás en una ciudad abierta y con un sinfín de posibilidades todo el año. Por lo que no dudes en combinar todo lo dicho hasta ahora con el primer baño de la temporada, hacer shopping, visitar museos y exposiciones desde Picasso al Spotify Camp Nou Tour & Museo FC Barcelona, disfrutar del teatro o simplemente pasear y divertirte  una ciudad increíble mientras tomas una cerveza.

En definitiva, la Semana Santa en Barcelona ofrece un equilibrio inmejorable entre actividades religiosas y lúdicas que harán que tu estancia sea inolvidable. Reserva ya tu estancia en abba Rambla. ¡Te esperamos para descubrir disfrutar de la Semana Santa juntos!


Te contamos cuáles son las mejores rutas modernistas en Barcelona.

Barcelona es un referente mundial en modernismo debido a la gran cantidad de edificios y monumentos construidos en este estilo durante la época de la expansión económica de la ciudad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Además, muchos de los arquitectos más importantes de la época, como Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalch y Lluís Domènech i Montaner, trabajaron en Barcelona y contribuyeron a la creación de una gran cantidad de obras modernistas que son conocidas en todo el mundo. Estos edificios y monumentos son considerados verdaderas obras maestras de la arquitectura modernista y son reconocidos como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Rutas modernistas de Barcelona
El modernismo en Barcelona se caracteriza por su estilo florido y colorido, que se refleja en la decoración y adornos de las fachadas de los edificios y monumentos. Los arquitectos modernistas utilizaron formas orgánicas y simbólicas para crear un estilo único y distintivo que se adaptara a la cultura y tradición de la ciudad.

Otro aspecto destacable es que incorpora elementos de la arquitectura y el arte tradicionales catalanes. Por ejemplo, muchos de los edificios modernistas de la ciudad cuentan con elementos de la arquitectura gótica catalana, como arcos apuntados y ventanas con vidrieras. Los arquitectos modernistas utilizaron nuevos materiales y técnicas de construcción, como el hierro y el vidrio, para crear edificios y monumentos de vanguardia, como la utilización de la luz natural y la integración de elementos naturales en la arquitectura.

Para descubrir todo este increíble patrimonio arquitectónico y cultural, te proponemos cuatro rutas modernistas en la ciudad de Barcelona.

Ruta de Gaudí
Esta ruta te lleva a ver algunos de los edificios más emblemáticos de Antoni Gaudí: Casa Batlló, la Pedrera y la Sagrada Familia, también puedes visitar la Casa Milà, el Parque Güell y la Casa Vicens.

Ruta de las Ramblas
Esta ruta te lleva a lo largo de la famosa avenida de Las Ramblas, que es uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad. Aquí puedes ver algunos de los edificios más representativos del modernismo en Barcelona como el Palacio de la Música Catalana.

Ruta de Gràcia
Esta ruta te lleva por el barrio de Gracia, que es uno de los barrios más antiguos de Barcelona. Aquí puedes ver algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura modernista de Barcelona como la Casa Fuster o la Casa Vicens.

Ruta de L'Eixample
Esta ruta te lleva por el barrio de Eixample, donde se encuentra gran parte de la arquitectura modernista de Barcelona. Aquí puedes visitar edificios como la Casa Calvet y la Casa Amatller.

El modernismo en Barcelona es una mezcla única de elementos modernos y tradicionales, que lo convierten en uno de los estilos arquitectónicos más interesantes de Europa. Con sus rutas modernistas, los visitantes pueden explorar este asombroso patrimonio y descubrir algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Desde las obras maestras modernistas de Gaudí hasta joyas menos conocidas. Un espectáculo que no debes perderte.


No te pierdas las mejores obras de Gaudí en Barcelona

Si tuviéramos que elegir una sola cosa por la que Barcelona es famosa en todo el mundo la respuesta sería clarísima. Y no sería por el fútbol. Sino por La Sagrada Familia, la obra más colosal de Antoni Gaudí. Sin duda uno de los arquitectos más famosos de la historia que forma parte intrínseca de la personalidad de la ciudad…

Gaudí en Barcelona.
Pero la obra de Gaudí en Barcelona va mucho más allá de este templo, sino que hay otras obras igualmente interesantes de este genio universal que cada año son admiradas por millones de personas en la ciudad de Barcelona. Y en todas ellas puede apreciarse los elementos innovadores que Gaudí imprimió en su obra como el uso de formas orgánicas y simbólicas. Creando edificios que parecen crecer y fluir naturalmente. Estas formas orgánicas son una marca distintiva de su estilo y se pueden ver en sus fachadas, terrazas y cúpulas.

Espíritu innovador e inquieto.
También utilizó mosaicos de cerámica en sus edificios como una forma de añadir color y textura a sus diseños. Estos mosaicos son únicos y están elaboradamente diseñados, y son una parte importante de su legado arquitectónico.Otra gran aportación fue la integración de la naturaleza en sus diseños. Sus edificios a menudo tienen formas orgánicas que imita formas de la naturaleza, como ramas de árboles, ondas del mar y cuerpos de animales.

También resultó ser un visionario en aspectos como la utilización de materiales locales en sus edificios, lo que les da una sensación auténtica y aseguró su durabilidad a largo plazo. Además, esto hizo que sus edificios fueran más accesibles y asequibles para la gente de la época. Un auténtico precursor de la filosofía Km 0.

Y por supuesto, Gaudí también es conocido por ser un pionero en el movimiento modernista en arquitectura, que surgió en el siglo XIX y se caracteriza por un enfoque en la forma y la estética y una reinterpretación de las tradiciones arquitectónicas. Gaudí se esforzó por crear edificios únicos y atractivos que fueran una expresión artística y arquitectónica. Y en Barcelona podemos disfrutar de cuatro ejemplos tan únicos como admirables.

La Sagrada Familia.
Es una iglesia basílica que todavía está en construcción y es el icono más reconocido de Barcelona. Gaudí trabajó en la iglesia durante más de 40 años y su diseño es conocido por su uso innovador de formas orgánicas y simbólicas. La fachada de la Natividad es un ejemplo de su estilo único, con sus relieves detallados y sus colores brillantes. La fachada de la Pasión es otro ejemplo de su uso de formas orgánicas y simbólicas, con sus esculturas que representan escenas de la vida y la muerte de Jesús. Además, la Sagrada Familia cuenta con una cúpula central que se asemeja a una palmera y es una de las más altas de Europa.

Park Güell.
Es un parque con un diseño único y un ejemplo de la capacidad de Gaudí para combinar formas y colores de manera innovadora. El parque cuenta con terrazas ondulantes, arcos elaborados y mosaicos coloridos que hacen que el lugar sea un ambiente mágico y surreal. Una de las características más distintivas de Park Güell son sus esculturas de cerámica, que representan animales y seres imaginarios. Además, el parque ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un lugar popular para visitar en Barcelona.

Casa Batlló.
Aunque parezca increíble, en sus orígenes era una casa privada en el centro de Barcelona y es conocida por su fachada curva y elaborada. La casa es un ejemplo del estilo innovador de Gaudí y su uso de formas orgánicas y simbólicas. La fachada está cubierta de mosaicos de cerámica y cuenta con detalles elaborados, como las ventanas que parecen ojos y las balconadas que parecen huesos. Además, la casa cuenta con una terraza en forma de ola que es una de las características más distintivas de su arquitectura.

Gaudí es uno de los arquitectos más influyentes de la historia, y sus obras pueden verse por toda Barcelona. Su uso pionero de materiales locales, formas orgánicas y nuevas técnicas convirtieron a Gaudí en una figura revolucionaria del movimiento modernista y dejaron un legado innegable que es testimonio de su genio. Hoy su arte sigue vivo en la vibrante ciudad de Barcelona y nos recuerda a todos el poder de la visión creativa y la imaginación. ¿Te lo piensas perder?


Te contamos cuáles son los secretos gastronómicos de Barcelona

Barcelona es una ciudad amante de la buena gastronomía en todas sus variaciones. Y esto, lo podemos intuir en sus múltiples mercados de alimentos, como el Mercado de la Boqueria y el Mercado de Sant Antoni, donde los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos frescos y productos locales, así como probar algunos de los platos típicos de la ciudad.

A nivel de oferta, Barcelona cuenta con un amplio abanico de restaurantes que ofrecen múltiples versiones e interpretaciones de la gastronomía. Si tuviéramos que agruparlos, empezamos por la cocina mediterránea, uno de los pilares de la oferta gastronómica de Barcelona que se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y productos locales, como pescados, mariscos, verduras y aceite de oliva.
En segundo lugar, destacaremos la cocina catalana. Es la cocina tradicional de Cataluña, y es conocida por sus platos elaborados y su uso de productos locales como el calçot, el cordero, la butifarra…

Secretos gastronómicos de Barcelona.

La cocina internacional también está muy presente en Barcelona por su ambiente cosmopolita, desde la cocina italiana hasta la asiática.
También tiene cabida la gastronomía más popular e informal de las tapas y los pinchos que van desde platos tradicionales hasta opciones más innovadoras y divertidas. Y por último, la cocina de alta calidad con un componente de creatividad y experimentación con restaurantes premiados con estrellas Michelin.
No olvidemos que hay restaurantes que han sido elegidos los mejores del mundo durante varios años como son "ABAC" y "El Celler de Can Roca" muy cerca de Barcelona, que han creado una gran escuela de chefs.

Hacer una lista de restaurantes de Barcelona es injusto porque siempre quedan grandes establecimientos fuera, pero estos serían cinco restaurantes de Barcelona que se merecen un diez.

Disfrutar de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch

Alkimia de Jordi Vilà

Enigma de Jordi Cruz

Cinc Sentits de Jaume Subirós

Moments de Carme Ruscalleda


Llegan las fiestas de Sant Josep Oriol a Barcelona

Llegan las fiestas de Sant Josep Oriol a Barcelona

Tras las fiestas de Santa Eulalia llegan a Barcelona las fiestas del barrio del Pi, dedicadas a conmemorar la figura de Sant Josep Oriol. Este festejo se celebra siempre durante el fin de semana más cercano al 23 de marzo, este año se alargará del 21 al 29 ya que, además, se celebra el 25 aniversario de esta fiesta mayor. Alojándote en nuestro abba Sants hotel, te encontrarás a menos de diez minutos andando del foco de la fiesta, al tiempo que te encuentras en pleno centro histórico de la ciudad, muy cerca de las populares Ramblas y perfectamente ubicado para pasear conociendo Barcelona. Si te decides a venir en coche, no te preocupes por el aparcamiento en pleno centro. Contamos con un aparcamiento exclusivo para clientes en el propio edificio del hotel, para que dediques todo tu tiempo a disfrutar de la ciudad.

¿Quieres conocer todos los
detalles de la fiesta mayor del Pi? ¡Sigue leyendo y entérate de todo!

Fiestas de Sant Josep
Oriol 2020

  • Organiza tu visita.  Las fiestas ya casi están aquí. Darán comienzo la próxima semana, así que si te decides a venir es momento de comenzar a organizar la escapada. La celebración tiene lugar en los alrededores de la Basílica de Santa María del Pi, especialmente en la Plaza de Sant Josep Oriol y en la Plaza del Pi. Si te decides a alargar tu estancia unos días, te vendrán bien para hacer algo de turismo barcelonés, al tiempo que te relajas y aprovechas tu estancia en el hotel. Empieza el día con un buen desayuno en el buffet o recarga pilas con un buen masaje en tu habitación.

  • Sant Josep Oriol. La fiesta conmemora a la figura de este santo que nació y vivió en la Ciutat Vella durante la segunda mitad del SXVII. Dedicó su vida al cuidado de enfermos y a ayudar a los más pobres. Además, llevó una vida especialmente austera, hasta el punto de ser conocido como el “Doctor pan y agua”.

  • 25 Aniversario. En 1.995 la Asociación de Amigos de Gigantes del Pi y los comerciantes y vecinos de la zona decidieron recordar la figura del santo con varios actos festivos. Con motivo de este 25 aniversario se ha llevado a cabo una exposición en la Casa dels Entremesos (visitable hasta el 3 de mayo), además de publicarse un libro con información inédita sobre las fiestas.

  • Actividades. En el pregón, con el que arranca la fiesta, se reparten monedas de chocolate, recordando así el milagro que se le atribuía al santo, que al cortar trozos de rábano lograba que se convirtieran en monedas. Lo más destacado sin duda es el pasacalles y el encuentro de los gigantes y gigantones del Pi. Oriol y Laia son los gigantes originales y se sacan solo al principio de la fiesta para preservarlos. También llama especialmente la atención la representación de los atracos de Perot lo Lladre, el gigante que representa al bandolero más popular del barrio. Acompañado de músicos se dedica a entrar en las tiendas para robar monedas de chocolate y repartirlas entre el público.

¿Te apetece una escapada barcelonesa acompañada de sus fiestas de barrio? ¡Las fiestas del Pi te esperan! Recuerda que, si te alojas con nosotros durante cuatro noches o más, tendrás hasta un 15% de descuento (según disponibilidad), gracias a nuestra oferta de larga estancia, ¡aprovecha para vivir la fiesta y descubrir los encantos de la Ciudad Condal!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Participa en el escape room de La Casa de Papel y sumérgete en la serie

Participa en el escape room de La Casa de Papel y sumérgete en la serie

¿Eres fan de “La casa de papel”? Pues hoy te traemos un plan que te va a encajar a la perfección cuando visites Barcelona: ¡un escape room con el tema de la serie! Sin duda, “La casa de papel” se ha convertido en la serie española más internacional. Actualmente se ve en 190 países y según Netflix, es la serie de habla no inglesa más vista de toda la plataforma. El tema de la serie, sin duda da mucho juego para el concepto de escape room. Además, por si fuera poco, se ha utilizado ambientación y parte del atrezo original de la producción. Participa en el escape room de La Casa de Papel y ¡sumérgete en la serie!.

¿Te animas a intentar escaparte con 2.400 millones de euros? Entonces te esperamos en nuestro abba Rambla hotel, que cuenta con una céntrica ubicación cercana a la mayoría de puntos de interés de la ciudad, al tiempo que puedes llegar fácilmente en metro o en coche al lugar del juego. Si te decides a venir a la ciudad en coche, recuerda que contamos con un parking exclusivo para huéspedes, de manera que no tendrás que preocuparte por buscar aparcamiento.

¿Quieres
conocer todos los detalles del escape room del robo del siglo? ¡Te lo contamos
todo!

Escape Room La Casa de Papel en Barcelona

  • Escape Room. La experiencia la organiza Fever en colaboración con los propios productores de la serie. Además, tras el éxito cosechado en Madrid, llegando a recibir a más de 80.000 participantes, ahora es posible vivirla en Barcelona. En principio, el escape room iba a estar en la ciudad tan solo un mes. Pero, tras la enorme participación han decidido mantenerlo durante los primeros meses del año. El juego tiene una duración máxima de 70 minutos y se lleva a cabo en grupo, así que tendrás que ponerte de acuerdo con otros participantes. Como te comentábamos al inicio, han cuidado al detalle la ambientación para que la actividad sea completamente inmersiva. De esta manera, logran que por un rato te sientas como uno de los protagonistas de la propia serie. A través de actores, atrezzo, como el icónico teléfono rojo al que llama el profesor, la vestimenta y la ambientación consiguen una experiencia llena de emociones y que, sin duda, apasionará a los fans.

  • Organiza tu visita. Puedes comprar tu entrada en persona o reservar tu plaza de manera anticipada a través de la web de Fever: la entrada tiene un coste de 23€, más gastos de gestión, aunque ¡algunas sesiones tienen precio reducido! El juego se lleva a cabo en la plaza central del Centro Comercial la Maquinista. Si quieres participar con tus hijos adolescentes, recuerda que la edad mínima es de 14 años y los menores de 16 deberán entrar acompañados de adultos.

  • La serie. Tranquilo, que no te hacemos ningún spoiler, ¡por si estás pendiente de verla! La casa de papel” se encuentra ahora mismo en emisión en Netflix y sus seguidores están pendientes del estreno este año de la segunda mitad de la segunda temporada, su cuarta parte, que a la vez será la que, en principio, ponga final a la historia actual, aunque aún no se ha cerrado la puerta a la realización de una nueva temporada.

¿Estás deseando ponerte el mono rojo, la máscara de Dalí y demostrar tus destrezas escapistas? Pues no te lo pienses más y reserva ya mismo la experiencia y tu alojamiento con nosotros. Aprovecha nuestra oferta exclusiva online: si reservas directamente desde nuestra web, te recibiremos con una welcome drink y podrás beneficiarte de late check out (según disponibilidad) para que exprimas al máximo la escapada. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.