El Cirque du Soleil en Andorra del 1 al 30 de julio
¡Ya está aquí el mayor espectáculo circense del mundo! El Cirque du Soleil, conocido como circo contemporáneo, vuelve un año más a Andorra. En esta ocasión, con un show que se llama Scalada: Stelar; la quinta representación que la compañía trae al país andorrano desde que comenzara la saga en el año 2013.
¿Qué sabes sobre el Circo del Sol?
Conocer, lo conoces seguro, pero... ¿Sabías que es una empresa canadiense que nació gracias a ex artistas callejeros en la década de los ochenta? En sus espectáculos tratan de conectar con el público. Lo hacen mediante un enfoque teatral, el uso de trajes excéntricos y unos increíbles efectos de iluminación y música. ¡Ah! Y muy importante, no trabajan con animales en sus funciones.
Según las palabras de uno de los artistas creadores, Guy Laliberté, que fue quien nombró a la compañía de ese modo, lo hizo porque “El sol simboliza la juventud, la energía y la fuerza”.
Stelar nos propone contemplar el mundo desde otra perspectiva. Una historia donde la soñadora vive una aventura para averiguar qué hay más allá de las nubes. Una andanza que le hará reflexionar. Se encontrará con personajes tan especiales como los urbanitas, los habitantes del cielo y un gigante apacible que le prestará ayuda.
El recinto donde se celebrará el show es el mismo en el que tuvo lugar la pasada edición, ubicado en el aparcamiento del Parc Central, en Andorra la Vella. Un espacio cubierto para que las posibles inclemencias del tiempo no te impidan disfrutarlo.
Y se realizará de martes a sábado del 1 al 30 de julio, haciéndose el domingo 30 una actuación especial.
Qué mejor razón para visitar Andorra que este fabuloso espectáculo de la compañía de entretenimiento más destacada a nivel internacional. Además, hay muchas actividades y planes a realizar en el país pirenaico. Aunque no sea invierno y no estén las impresionantes pistas de esquí disponibles, una vez desaparecida la nieve queda al descubierto un gran bosque para hacer senderismo o cualquier otra actividad al aire libre. Reserva ya en nuestro abba Xalet Suites Hotel y disfruta de la oferta Scalada Stelar que incluye alojamiento y desayuno para que tu estancia sea de lo más completa.
¡Ven a descubrir este fantástico espectáculo, no te arrepentirás!
Por qué hacer el Camino de Santiago al menos una vez en la vida
Ya sea por curiosidad cultural, por razones espirituales, por afán aventurero o como desafío personal, sea cual sea tu motivo para realizarlo, el Camino de Santiago es un modo único de hacer turismo por el norte de España. Un hecho emocionante que combina cultura con naturaleza y deporte, y también superación personal con compañerismo.
Durante su recorrido descubrirás catedrales y monumentos, también espectaculares espacios naturales que parecen haber sido sacados de un cuento. Lo puedes hacer a pie, en bicicleta o incluso a caballo; una aventura que se convertirá en una experiencia increíble que siempre deja con ganas de repetir.
Durante el viaje, te parecerá que cada día es diferente, y lo es. Conseguirás contemplar una gran variedad de paisajes, y sentirás cómo desconecta la mente. Además, te divertirás compartiendo impresiones con personas de distintos países en los senderos y alojamientos encontrados por el camino.
Una parada muy recomendada en el camino es Comillas. Se trata de una de las localidades más representativas de Cantabria y más bonitas del norte de España, aconsejada como visita imprescindible en todas las guías del Camino de Santiago. Allí podrás alojarte en nuestro abba Comillas Golf Hotel, y si reservas en nuestra página web tendrás acceso gratuito a su Spa, seguro que agradeces este espacio de relax para terminar el día tras tu jornada de camino.
Y si no sabes que hacer con el equipaje o enturbia tu camino, nuestro abba Comillas Golf Hotel te ofrece la posibilidad de contratar un servicio de transporte de equipaje. ¡Pregunta en nuestra recepción e infórmate de todas las ventajas!
Por el trayecto también te esperarán otros paisajes y parques naturales de lo más sorprendentes, muchos de ellos de gran valor ecológico. Cabe destacar algunos, como las cumbres de los Pirineos y los fértiles valles del Ebro en Navarra y Aragón. Sin olvidarnos de los viñedos de La Rioja o los acantilados, playas y rías que discurren por las costas del País Vasco o Cantabria. Los pastos y puertos de montaña destacan en la estampa de Asturias; mientras que en Castilla y León hallarás grandes llanuras y espacios, como la Sierra de la Demanda. Desviándote un poco de la ruta (a 29 kilómetros de Ponferrada) encontrarás Las Médulas, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.
En Galicia, te aguardarán prados verdes y montes, como los de los Ancares y O Courel. En muchos momentos, bien vale la pena hacer un alto en el viaje y desviarse un poco de la ruta. El Señorío de Bértiz lo encontrarás en Navarra; en Asturias, los Picos de Europa y las cuevas de Ojo Guareña en Burgos.
Aléjate de los viajes vacacionales rutinarios y dirígete a hacer tu Camino de Santiago. El que más te guste, con el que más disfrutes, se trata del acontecimiento religioso y cultural más destacable en España y más profundamente vivido de la Edad Media.
Puedes empezar a hacerlo por etapas, ¡no hace falta que lo hagas entero el primer año! Pero verás como te engancha y no podrás dejarlo nunca una vez que empieces. ¡Y es que el Camino de Santiago está lleno de magia!
5 beneficios de hacer Running
Seguramente que, cuando vas andando por la calle, hayas visto a mucha gente corriendo, practicando “running”, y hayas pensado... ¿Qué tal sería si me uniera a esta moda de salir a correr?. Pero lo que pudo haber empezado siendo una moda se ha convertido, con el paso del tiempo, en uno de los deportes más practicados. Se trata de un deporte con pocas exigencias económicas y físicas y muchos, muchos beneficios para el que lo practica.
No es de extrañar que cada vez más gente siga esta tendencia, ya que aporta muchísimos beneficios a la salud, tanto físicos como mentales. Hoy queremos contarte cinco beneficios por los que querrás empezar a correr ahora mismo, ya sea solo, en pareja, en grupo… y ¡cuidado, porque engancha!
- Mejora el sistema cardiorespiratorio. Si bien al empezar a correr no llegarás tan lejos, poco a poco, el cuerpo se va adaptando y va adquiriendo resistencia.
- Fortalece los huesos. Se trata de un ejercicio de impacto que es la mejor medicina contra la osteoporosis. Ayuda a que los huesos se fortalezcan y aumenten su densidad.
- Regenera la masa muscular. Corriendo se tonifican las piernas, el abdomen, la espalda y hasta los brazos. Es una manera perfecta de ponerse en forma y de lograr unas curvas definidas y atractivas.
- Reduce el estrés. Correr al terminar el día te hará despejar la mente. Deja atrás todo el cansancio, estrés y los problemas de los agotadores días de trabajo.
- Aumenta la autoestima. La carrera no solo aporta fondo y agilidad sino que, también, a nivel estético, se notan grandes cambios al practicar running asiduamente. Verse bien y con energía es un elemento muy importante para fortalecer la confianza en uno mismo.
Éstos son sólo unos cuantos beneficios que nos aporta este gran deporte, pero hay muchos más. Anímate y vente a generar endorfinas corriendo por Valencia, una de las ciudades del running por excelencia. La capital del Turia se ha volcado con este deporte, y con la idea de situarla en el mapa mundial del Running nació VCR (Valencia Ciudad del Running). Se trata de una urbe que ofrece a sus vecinos y visitantes diferentes zonas para correr; con temperaturas agradables (300 días de sol y 19º de temperatura de media) y altimetría prácticamente plana. Y qué mejor opción para alojarse en Valencia que nuestro abba Acteón Hotel, cerca del corazón de la ciudad y de múltiples rutas de running para todos los niveles. Descubre nuestra oferta para los apasionados del running aquí.
Además, muy cerca del hotel se encuentra una de las rutas de running más conocidas. Dispone de un carril específico para practicar este maravilloso deporte donde recorreremos el antiguo río Turia, siguiendo el “Circuito 5K Jardí del Turia”. Entra en la web y descubre por qué Valencia puede ser el mejor destino para “quemar zapatilla”.
Te esperamos para compartir entrenamientos y experiencia. Apúntate a esta nueva tendencia y ponte en forma, ¡es tu momento!
Rutas para disfrutar de Huesca en bici
Hacer deporte es muy importante para mantener nuestro cuerpo en las mejores condiciones físicas posibles. Para ello, podemos ir al gimnasio, realizar deportes en grupo, salir a correr o montar en bicicleta. La mayoría de las personas comienzan a montar en bici para moverse y hacer ejercicio y, al final, se acaban enamorando de este deporte. ¡Y no es de extrañar! Se trata de una actividad física apta para todos los públicos y que se puede realizar solo o en compañía. Además ayuda al sistema cardiovascular, a la tonificación de los músculos, a liberar estrés...
Si tú eres un amante de las bicicletas o estás buscando una excusa para empezar a serlo, te recomendamos que te apuntes al Bikefriendly Tour de Huesca; una oportunidad única para respirar aire puro, disfrutar del paisaje y hacer lo que más te gusta, montar en bicicleta. Para tu viaje, no dudes en alojarte en un hotel bikefriendly, como es nuestro abba Huesca Hotel. En tu alojamiento tendrás incluido el desayuno buffet, uso del taller y lavado de bicicletas, parking 24 horas, bebida isotónica… Entra aquí y entérate de todo lo que te espera. Una vez instalado, prepárate para salir y realizar una de estas 4 rutas:
- Ruta de Carretera. Una ruta que te llevará por espectaculares pistas y carreteras locales, donde adentrarse en algunos de los núcleos y parajes más espectaculares del sur de la Sierra de Guara como Tozal de Guara o los magníficos Mallos de Vadiello. Esta travesía de Bierge a Castilsabás tiene una distancia de 41.4km y un desnivel de 695m.
- Ruta Familiar. En esta ruta vas a disfrutar de paisajes como el Salto de Roldán, las Gorgas de San Julián y los acantilados de la ermita rupestre de la Virgen de la Peña de Aniés. Pasarás por Sierras de Gratal, Caballera y Loarre y podrás disfrutar de unas fantásticas vistas del Castillo de Loarre. En este caso, esta ruta, que conecta Castilsabás con Loarre, dista de 45,7 km con un desnivel de 710 m.
- Ruta Cultural. En esta ocasión nos adentramos en el Reino de los Mallos, declarado Monumento Natural en 2016. Disfrutarás de los Mallos de Riglos, Peña Rueba y los Mallos de Agüero. La ruta que conecta Loarre con Biel te permitirá conocer unos preciosos pueblos así como visitar la Sierra de Santo Domingo, para terminar en Biel, una pequeña villa medieval. Un recorrido de 45.8 km con 829 m de desnivel.
- Ruta Medieval. Por último, la ruta que enlaza Biel con Sos del Rey Católico pedalearas por la Sierra de Santo Domingo, el Collado de Fayanás, el salto de agua de Pozo Pígalo. Descubrirás las misteriosas torres medievales de Sibirana, la villa Pletilla de Aragón y el Castillo de Roita. 46.3 km de recorrido y 840 m de desnivel que te trasportarán a la era medieval.
Descubrir paisajes y rutas en bicicleta es, sin duda, una experiencia única. Cada año podrás probar rutas nuevas, conocer pequeños rincones de la naturaleza y probar platos típicos de la zona durante los recorridos. Para que el próximo año tu viaje te sea más rentable, hazte con la tarjeta abbantage. Con ella, acumularás puntos durante tu estancia y podrás pagar con ellos tus futuras estancias con nosotros.
Cómo empezar a hacer deporte y no perder el hábito
“Una mente sana en un cuerpo sano”, una frase que resume muy bien cómo debe ser una persona saludable.Read more
Claves para evitar quemaduras de sol en la nieve
La piel es el órgano más grande del cuerpo y nos protege de los agentes externos.
Pero, y tú, ¿la proteges a ella? La piel tiene memoria y, si un día te quemas, a largo plazo se verá dañada. No solo nos podemos quemar en la playa, en las zonas de nieve también debemos cuidar nuestra piel, ya que los rayos ultravioletas inciden en ella de forma directa e indirecta, debido al reflejo de la luz sobre la nieve.
Para que el sol no se convierta en un problema en tus días de esquí, te traemos los mejores consejos para mantener la piel sana. Además, el abba Xalet Andorra Hotel te tiene preparada una experiencia inolvidable para disfrutar de las últimas semanas de nieve, que incluye fortait, entrada al SPA y Wi-Fi incluido. ¿Qué más puedes pedir? Con este plan y nuestros trucos para cuidar la piel, te espera un viaje redondo, toma nota:
- Protector solar. Como es lógico, el primer y principal paso para proteger tu piel es utilizar un protector solar. Pero, ¡ojo!, que no sirve cualquiera. Debemos escoger una crema solar adecuada a nuestro tipo de piel, cuanto más clara sea, más factor de protección necesitará. Y no solo eso, debe protegernos tanto de los rayos UV-A, como de los rayos UV-B.
- Zonas delicadas. En nuestro rostro tenemos zonas más sensibles al sol, los labios y los ojos. Estas regiones debemos tratarlas con especial cuidado, usando protectores labiales y gafas solares de calidad.
- Días nublados. En los días grises nos confiamos, pensado que no pasa nada por no aplicarnos la crema solar. Después vienen las lamentaciones por las quemaduras inesperadas. Que no te engañe el sol, pues aunque tú no lo veas, él sigue allí, proyectando rayos ultravioletas.
- Post-exposición solar. Al terminar tu jornada de esquí, sigue mimando tu piel. Realiza un tratamiento hidratante y calmante, para mantener tu piel joven y sana durante más tiempo. Para ello, solo tendrás que hacerte una limpieza muy suave y, después, aplicarte un after sun o tu crema favorita.
Si sigues estas recomendaciones, se te quedará la piel estupenda y con un bronceado saludable. Y esto no es todo, antes te hemos preguntado que qué más podías pedir, pues bien, sí se puede pedir más, una tarjeta abbantange. Hazte con la tuya y obtén grandes beneficios, como hacer el check-out más tarde o pagar tus comidas en el restaurante del hotel con puntos.
Excusas que este año no te servirán para no ir al gimnasio
Ya estamos en 2017, y adivina, adivinanza: ¿cuál ha sido unos de tus propósitos para este año? No me lo digas, ¡Ponerte en forma! ¿A que sí?Read more