Berlín verde: Principales parques y jardines de la ciudad

Descubre los principales parques de Berlín

Berlín es una ciudad que cuenta con numerosos parques y jardines en los que se pueden realizar una gran variedad de actividades al aire libre. Estos espacios verdes son el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de la capital alemana. 

A continuación presentamos algunos de los principales parques y jardines de Berlín y las actividades que se pueden hacer en cada uno de ellos.

Ruta por los parques de Berlín

Tiergarten

El Tiergarten es el parque más grande de Berlín y uno de los más antiguos de Europa. Este parque cuenta con un gran número de senderos, caminos para bicicletas y zonas de picnic. Además, en el centro del parque se encuentra la Columna de la Victoria, un monumento conmemorativo de la victoria en la guerra franco-prusiana. Otras atracciones del Tiergarten incluyen un zoológico, un jardín de rosas y varios lagos.

Tempelhofer Feld

Este antiguo aeropuerto de Berlín se ha convertido en un gran parque en el que se pueden realizar diversas actividades como ciclismo, patinaje y cometas. Además, el Tempelhofer Feld es el lugar ideal para disfrutar de un pícnic o simplemente relajarse en una de las zonas verdes del parque.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Berlín es uno de los más grandes de Europa. Este jardín cuenta con más de 20.000 especies de plantas y es el lugar perfecto para aquellos amantes de la botánica. Además, el Jardín Botánico cuenta con una gran variedad de invernaderos, que albergan plantas tropicales y subtropicales.

Volkspark Friedrichshain

Este parque cuenta con numerosas atracciones, como un lago artificial y un teatro al aire libre. El Volkspark Friedrichshain es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde en familia y realizar diversas actividades como ciclismo, senderismo y juegos de pelota.

Mauerpark

El Mauerpark es un parque situado en el antiguo territorio de la franja de la muerte que separaba Berlín Este y Berlín Oeste durante la Guerra Fría. Este parque cuenta con un gran número de atracciones, como una zona de juegos para niños, un anfiteatro al aire libre y un mercado de pulgas que se celebra los domingos.

En cada uno de estos parques y jardines de Berlín se pueden realizar diferentes actividades al aire libre, desde relajarse y disfrutar de la naturaleza hasta realizar deportes y juegos en grupo. Además, en algunos de estos parques se realizan eventos culturales y festivales a lo largo del año, lo que los convierte en lugares muy populares entre los berlineses y los turistas.

¿Dónde alojarse?

Si estás planeando visitar Berlín y estás buscando un lugar donde alojarte, te recomendamos el abba Berlín. Este hotel cuenta con una excelente ubicación.

El abba Berlín cuenta con habitaciones amplias y confortables, equipadas con todas las comodidades necesarias para garantizar una estancia agradable. 

El hotel también cuenta con un restaurante que ofrece una amplia selección de platos de la cocina internacional y local, así como un bar donde podrás disfrutar de una amplia variedad de bebidas y cócteles.

No lo dudes más y reserva ahora tu habitación en el abba Berlín para disfrutar de una experiencia inolvidable en la capital alemana. ¡Te esperamos!


Qué hacer en Berlín este verano

Berlín es una ciudad vibrante y emocionante durante todo el año, pero especialmente en verano, cuando la ciudad se llena de planes para hacer con amigos y familiares. 

Desde festivales de música hasta desfiles del orgullo, aquí te presentamos algunas de las actividades más destacadas para disfrutar de Berlín este verano.

Mejores planes para hacer en Berlín este verano

El verano en Berlín comienza con una explosión de color y energía en el mes de junio, cuando empieza el mes del Pride de Berlín. El 22 de julio se celebra el Berlín Parade, uno de los desfiles del orgullo más grandes de Europa que atrae a miles de personas de todo el mundo cada año. Con un ambiente de fiesta en toda la ciudad, el Pride de Berlín es una oportunidad para celebrar la diversidad y la inclusión en un ambiente seguro y acogedor.

Para los amantes de la música, el Berlin Musikfest es un evento imprescindible. Este festival de música clásica tiene lugar en la Filarmónica de Berlín del 26 de agosto al 18 de setiembre, con una variedad de conciertos y actuaciones de algunos de los músicos más talentosos del mundo.

El Carnaval de las culturas es uno de los eventos más destacados en el calendario de Berlín, y es el punto álgido del fin de semana de Pentecostés en la ciudad. Del 26 al 29 de mayo invitados de todo el mundo se reúnen para celebrar este festival callejero lleno de color y diversidad cultural. Uno de los aspectos más destacados del Carnaval de las culturas son los desfiles multiculturales que recorren las calles de Berlín, con música, baile y disfraces que reflejan la riqueza y diversidad de las diferentes culturas del mundo. Es una celebración que reúne a personas de todas las edades y orígenes, y es una oportunidad para disfrutar de la música, la comida y la cultura de diferentes partes del mundo en un ambiente de fiesta y alegría.

Por último, para aquellos que buscan una experiencia única en Berlín,Citadel Music Festival es un evento musical que no puedes perderte. Situado en el histórico parque de la Ciudadela de Spandau, acoge durante varios días artistas de renombre internacional que ofrecen actuaciones en vivo. Además de la música en vivo, el festival cuenta con numerosas atracciones, como food trucks, mercados de artesanía y zonas de descanso para los asistentes.

Además de estos eventos destacados, Berlín ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre durante el verano. Desde paseos en bicicleta por la ciudad hasta visitas guiadas por los parques y jardines de Berlín, hay mucho por descubrir y disfrutar en la ciudad.

¿Dónde alojarse?

Si estás planeando visitar Berlín este verano y quieres disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, te recomendamos reservar tu estancia en abba Berlin

Bien conectado con la ciudad, abba Berlin es un hotel moderno y confortable que ofrece excelentes servicios y comodidades y un equipo amable y atento que hará que tu estancia en Berlín sea inolvidable. 

¡Reserva ahora en abba Berlin y disfruta de Berlín al máximo!


Ruta de arquitectura en Berlín

 

La arquitectura de Berlín es una mezcla fascinante de estilos que se han conservado a lo largo de la historia. Debido a su tumultuosa historia, la ciudad ha experimentado numerosas transformaciones arquitectónicas a lo largo de los siglos. Desde sus orígenes como una pequeña ciudad medieval hasta la capital del Imperio Alemán, pasando por los devastadores bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y la división de la ciudad durante la Guerra Fría, Berlín tiene una rica variedad de estilos arquitectónicos que se han mantenido hasta el día de hoy.

En la parte más antigua de la ciudad, en el barrio de Mitte, podemos encontrar algunos de los edificios más antiguos de Berlín, aunque también hay edificios modernistas surgidos a principios del siglo XX como respuesta a la industrialización.

En la parte occidental de la ciudad, podemos encontrar edificios construidos durante la Guerra Fría, como la Torre de la Televisión de Berlín, construida en 1969 en estilo brutalista. La arquitectura de la República Democrática Alemana (RDA) se caracterizó por su estilo austero y funcional, lo que contrasta con la arquitectura de la época de los Austrias. 

Berlín cuenta con una rica variedad de estilos arquitectónicos que la hacen una ciudad fascinante para explorar y admirar y a continuación os mostraremos los edificios más emblemáticos:

Descubre la arquitectura de Berlín

Reichstag

El Reichstag es un edificio histórico que ha sido sede del parlamento alemán desde 1999. La cúpula es una estructura de acero y vidrio que ofrece vistas panorámicas de Berlín y simboliza la transparencia y la apertura del gobierno alemán. Además, el Reichstag cuenta con una mezcla de estilos arquitectónicos, como el neobarroco y el modernismo, que reflejan la historia tumultuosa de Berlín. 

Kulturbrauerei

Kulturbrauerei es un complejo cultural que se encuentra en una antigua fábrica de cerveza construida en el siglo XIX. Su arquitectura es un ejemplo de la arquitectura industrial de Berlín, con edificios de ladrillo rojo y una torre de agua que se pueden ver desde lejos. Los edificios han sido restaurados y renovados para su uso como centro cultural, pero todavía conservan gran parte de su encanto original.

Gropius-Bau

El Martin-Gropius-Bau es un edificio histórico de Berlín que se caracteriza por su estilo neorrenacentista y su impresionante fachada de ladrillo rojo, que se integra armoniosamente en la arquitectura de la zona. Desde su construcción, el edificio ha sido renovado y modificado varias veces, y actualmente alberga exposiciones de arte y cultura de todo el mundo. 

El interior del edificio cuenta con impresionantes espacios abiertos, altos techos y grandes ventanales que proporcionan una gran cantidad de luz natural. 

¡Reserva tu estancia en abba Berlín y sumérgete en la fascinante arquitectura de la ciudad! 

Desde el impresionante neorrenacentismo del Martin-Gropius-Bau hasta la modernidad de la Biblioteca Central de Berlín, la ciudad cuenta con una gran variedad de estilos arquitectónicos que son una delicia para los amantes de la arquitectura.


Descubre los mejores lugares para salir de fiesta en Berlín

 

Berlín es ampliamente reconocida como una de las ciudades más animadas de Europa en cuanto a vida nocturna se refiere. Con una amplia variedad de bares, discotecas y clubes repartidos por toda la ciudad, Berlín se ha ganado una reputación de ser un lugar donde la fiesta nunca termina.

Desde clubes underground en Kreuzberg hasta bares elegantes en Mitte, la ciudad ofrece algo para todos los gustos. Además, la vida nocturna de Berlín no se limita a los fines de semana, sino que la ciudad está llena de opciones de entretenimiento durante toda la semana. La ciudad cuenta con una cultura de fiesta y diversión muy arraigada, y esta es una de las razones por las que Berlín atrae a jóvenes y adultos de todas partes del mundo.

A continuación os mostramos las mejores zonas para disfrutar del Berlín más nocturno:

¿Dónde salir de fiesta en Berlín?

Distrito de Mitte

El distrito de Mitte en Berlín es el epicentro de la vida nocturna en la ciudad. En la calle principal de Oranienburgerstraße se encuentran una gran variedad de bares y pubs que ofrecen una experiencia única y auténtica. La zona de Mitte y Tiergarten atrae a un público joven, mayor y también a turistas que buscan vivir una noche diferente en Berlín.

Area de Friedrichshain y Warschauer Straße

La vida nocturna en la zona de Friedrichshain y Warschauer Straße es una experiencia única en Berlín. El barrio es conocido por ser el epicentro de la mejor fiesta de la ciudad y Warschauer Straße es reconocida por tener las mejores discotecas de Berlín. Además, desde los años 20, este barrio ha sido famoso por sus bares y por ser la zona LGTB de la ciudad. Aquí se pueden encontrar todo tipo de discotecas y clubs con música electrónica, techno y música en directo para todos los gustos.

Durante el fin de semana, la zona se llena de amantes de la fiesta que acuden a las discotecas de el área, algunas de las cuales son consideradas como las mejores del mundo.

Prenzlauer Berg

Prenzlauer Berg es una de las áreas más interesantes de Berlín en cuanto a vida nocturna alternativa se refiere. Kulturbrauerei es un excelente ejemplo de cómo Prenzlauer Berg ha sabido adaptarse a la nueva realidad urbana, ya que esta antigua cervecería se ha reconvertido en una zona con bares, restaurantes, clubs y estudios de diseño.

Además, la calle Kastanienallee, que conecta el barrio con Mitte, es un lugar de referencia para los amantes de la vida nocturna en Berlín. Aquí se encuentra el Prater, el biergarten más antiguo de la ciudad, que ofrece una experiencia auténtica y divertida para aquellos que quieren probar la cerveza alemana y disfrutar de la música y la compañía de amigos y locales.

¿Dónde alojarse?

Si estás buscando el mejor lugar para alojarte después de disfrutar de la vibrante vida nocturna de Berlín, abba Berlín es sin duda una excelente opción. Ubicado en el centro de la ciudad, este hotel cuenta con habitaciones cómodas y bien equipadas, además de una amplia variedad de servicios para que tu estancia sea lo más agradable posible.

 

Con un personal amable y atento, y una ubicación privilegiada, el abba Berlín es una excelente elección para cualquier viajero que quiera disfrutar de la vida nocturna de Berlín sin renunciar a la comodidad y el confort en su alojamiento.


Qué hacer esta Semana Santa en Berlín

Esta Semana Santa es el momento perfecto para explorar la apasionante ciudad de Berlín. Con su vibrante historia, cultura y vida nocturna, Berlín tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Tanto si buscas una escapada relajante como unas vacaciones llenas de aventuras, la capital alemana no te decepcionará. Ya sea paseando por las encantadoras callejuelas y calles adoquinadas de Berlín en busca de palacios reales, visitando cafés kitsch con deliciosos manjares o explorando galerías culturales repletas de obras de algunos de los mejores artistas contemporáneos, durante estos días Berlín nos ofrecerá un clima agradable y un paisaje verde, en pleno apogeo primaveral, que hará que nuestra visita se tiña de una alegría y vivacidad especial. Definitivamente ¡Semana Santa es la época perfecta para visitar la capital alemana!

A continuación os traemos algunas propuestas para disfrutar de la Semana Santa en Berlín:

Asistir a las fiestas de la primavera de Berlín

Spring Festival en Kurt-Shumacher-Damm

Las fiestas de primavera de Berlín son una delicia tanto para locales como para visitantes. Podemos pasarnos por el Festival Kurt-Schumacher-Damm, donde encontraremos una luminosa feria con atracciones para grandes y pequeños y decenas de locales con gastronomía local.

Fiesta del Caballero de Pascua en Zitadelle de Berlín

La Zitadelle de Berlín, en Spandau, es un lugar magnífico para entrar en contacto con la arquitectura e historia de la ciudad y disfrutar de su fiesta anual del Caballero de Pascua, en la que encontraremos luchas de caballeros, cuentacuentos ¡y hasta un espectáculo de fuego!

Britzer Garden y su Fiesta del Árbol

El Britzer Garten es una visita casi obligatoria durante estas fechas, en las que se celebra la Fiesta del Árbol. Un gigantesco parque de casi 9 hectáreas con un lago en su interior cuya fauna y vegetación se encontrarán en pleno apogeo. ¡Miles de flores y actividades especiales llenarán el parque de un aroma y una energía imperdibles!

Mercado de Pascua de Alexanderplatz

En el mercado de Pascua de Alexanderplatz encontraremos productos artesanales, gastronomía local y numerosos puestos de vino y una cervecería al aire libre que no querremos abandonar fácilmente. Los más pequeños podrán divertirse con espectáculos y un zoo de mascotas que adorarán.

Osterfeuer (hogueras de Pascua) y Osterraeder

En algunas ciudades del norte del país se encienden hogueras gigantes (Osterfeuer) que celebran la llegada de la primavera y ahuyentan a los malos espíritus. En Lugüe, por ejemplo, se celebra el Osterraeder, una fiesta en la que se encienden seis ruedas de madera que se dejan caer en llamas por las colinas, simbolizando la victoria del sol sobre el invierno.

El broche de oro a para tu visita a Berlín

Como en España, Berlín tiene sus dulces típicos de Semana Santa. Algunos de ellos son los conejos de Pascua de chocolate, un bizcocho típico en forma de liebre o el Cruller, un bollito parecido al donut, pero rectangular. ¡No te olvides de probarlos!

Para descansar, abba Berlín hotel es el lugar ideal tanto para viajar en familia o con amigos/as, dado que se encuentra en el centro de la ciudad y está situado cerca de la zona comercial de la avenida Kurfürstendamm, muy bien comunicado y a pocos minutos a pie de los principales lugares turísticos de la ciudad.


Gastronomía alemana: los platos que tienes que probar en tu visita a Berlín

Gastronomía alemana: los platos que tienes que probar en tu visita a Berlín

Si tienes en mente hacer un viaje
a Alemania, no puedes dejar de sorprender a tu paladar con uno de los mejores
placeres de viajar: degustar platos típicos en su lugar de origen. Si te
hablamos de gastronomía alemana seguro que lo que se te viene a la cabeza son
salchichas y cerveza y, está claro que son muy importantes y hay una gran
variedad, pero lo cierto es que hay muchas más cosas que puedes probar en el
país germano. Su gastronomía varía según las distintas regiones del país y está
muy influenciada por los sabores de los países vecinos.

Alojándote en nuestro abba Berlín hotel puedes comenzar tu viaje culinario en nuestro restaurante abba Mía, donde podrás empezar a conocer la gastronomía de la zona, acompañada como siempre de un toque español, ¡eso sí! Además, nos encontramos cerca de la avenida Kurfürstendamm, desde la que te será muy fácil llegar a los distintos puntos de interés de la ciudad y, por supuesto, donde ir degustando los sabores de esta tierra.

¿Quieres saberlo todo sobre los
platos y los sabores más típicos de Alemania? ¡Te lo contamos!

Gastronomía alemana

  • Salchichas. Pues sí, toca empezar con un clásico alemán, pero no creas que no te sorprenderán, ya que hay más de 1.500 tipos, con distintas especialidades regionales y una gran tradición en cuanto a su elaboración. Algunas de las variedades más comunes son: bockwurst, con un ligero toque ahumado; bratwurst, nombre genérico para las salchichas alemanas, suelen ser de cerdo; Weißwurst, blancas de ternera; Leberwurst, elaborada con hígado de cerdo, de carne huntable; Katenwurst, ahumadas; Frankfurter Würstchen, de cerdo parecida a la que solemos llamar frankfurt; Currywurst, salchicha típica de Berlín elaborada con curry; e infinidad de variedades, ¡lo mejor es que vengas a probarlas!

  • Codillo. Otro plato típico muy conocido, según la región puede elaborarse cocido en salazón o, también, la variante más típica del sur, cocinado al horno. Suele acompañarse de puré de patatas, o de puré de guisantes en Berlín, de sauerkraut o chucrut (col fermentada), así como de patatas fritas o al horno.

  • Schnitzel. Este escalope procedente de la cocina vienesa también es un habitual de las mesas alemanas. Es un filete fino de ternera o cerdo empanado que se ablanda con un mazo y suele ser de gran tamaño. Se come frito y aderezado con limón o, también, de la manera alemana más tradicional, Jägersnichtzel, acompañado de salsa de pimienta negra y champiñones.

  • Knödel.  Son unas albóndigas de pan que suelen usarse como guarnición para distintos platos o como plato principal, ya que también hay variantes rellenas o incluso dulces para tomar de postre.

  • Kartoffelsuppe. También encontrarás sopa entre los platos tradicionales: ésta concretamente se prepara con patatas, zanahorias, cebollas, apio y trozos de pan para espesar. También puede tener salchichas troceadas y se le suele añadir un toque de pimentón o pimienta.

  • Repostería y postres. Hacia el lado más dulce también tendrás infinidad de delicias con las que deleitar tu paladar: desde el clásico Apfelstrudel, pastel hojaldrado de manzana, pasas y especias; las berlinesas, donuts sin agujero rellenos de mermelada, fruta o, también, chocolate; tarta selva negra o tarta de queso de estilo alemán elaborada con requesón. ¡Endúlzate el viaje!

¿Te hemos abierto el apetito y las ganas de venir en persona a probar todos estos platos? ¡Esperamos que sí! Hay muchísimas más recetas tradicionales, así que lo mejor es que vengas a descubrirlas en persona. Reserva tu estancia con nosotros a través de nuestra web y te garantizamos el precio mínimo, sin cargos de gestión. ¡Te esperamos!

Encuentra más posts interesantes aquí.


Descubre los mercados navideños de Berlín

Descubre los mercados navideños de Berlín

Alemania es un país en el que la Navidad se vive intensamente y eso se deja notar en el ambiente de su capital, especialmente en los más de 70 mercados de Navidad, weihnachtsmarkt en alemán, que podrás encontrar por toda la ciudad. ¿Te animas a vivir un auténtico cuento navideño? Descubre los mercados navideños de Berlín. Te aseguramos que la acogedora atmósfera de Navidad, el vino caliente especiado (Glühwein) y otras delicias, los planes únicos de estas fechas, así como las auténticas joyas que podrás encontrar en los mercadillos te harán sentir todo el encanto de la Navidad berlinesa.

Desde nuestro abba Berlín hotel te será muy fácil llegar a los distintos mercados y puntos de interés de la ciudad, ya que nos encontramos en el área de la zona comercial de la avenida Kurfürstendamm. Es una escapada ideal para hacer con niños, así que, si te decides a venir en familia o con amigos y queréis alojaros todos juntos, recuerda que podéis elegir nuestras habitaciones abba Family, con capacidad para 3 o 4 personas, con un espacio más amplio y todo el confort necesario para varios huéspedes.

¿Quieres
saberlo todo sobre algunos de los mejores mercados de Navidad de Berlín? Si es
así, ¡sigue leyendo!

Mercados de Navidad Berlín 2019

Debido
a la amplia cantidad de mercados que tienen lugar en la ciudad, no podemos
hablarte de todos ellos, pero seguro que callejeando y paseando no te costará
cruzarte con más de uno. Por ubicación, encanto o tradición, estos son algunos
de los mejores:

  • Spandau. Indudablemente teníamos que empezar por este mercado, el más grande y uno de los más impresionantes según los propios berlineses. Se encuentra un poco alejado del centro, pero a tan solo media hora en metro o en coche, así que no dejes de visitarlo por ello. Todos los viernes el evento se anima aún más con música en directo. Sus más de 250 puestos, que suben hasta 400 los fines de semana, permanecerán abiertos hasta el 22 de diciembre.

  • Alexanderplatz. En esta popular plaza, punto de paso obligado de locales y turistas, también podrás encontrar un mercado de adviento. Se acompaña de una pista de hielo, por si te animas a calzarte los patines, de un bonito carrusel y de una llamativa pirámide de luces. Podrás visitarlo hasta el 26 de diciembre.

  • Gendarmenmarkt. Uno de esos mercados clásicos y acogedores, que además se encuentra en una de las plazas más bonitas de Berlín. Es especialmente popular por su artesanía y por las obras de teatro que se representan a diario. La entrada cuesta 1€, gratis para niños menores de 12 años, y estará abierto hasta el 31 de diciembre, momento en el que también se celebra una fiesta de nochevieja con DJs y fuegos artificiales.

  • Potsdamer Platz. Te aseguramos que el país de las maravillas se te quedará corto en comparación con todo lo que encontrarás en este mercado. Además de los tradicionales puestos, te encontrarás con una pista de hielo, un tobogán de 12 metros de altura y 70 de largo, además de varios DJs animando la fiesta. Podrás visitarlo hasta el 26 de diciembre.

  • Opernpalais. Otro de los mercados destacados es el que se ubica junto al Palacio de la Ópera, reconocido como el “mercado navideño nostálgico”, ya que es uno de los que mejor recrea el espíritu navideño tradicional. Tiene cerca de 200 puestos, un portal de Belén con animales y un antiguo tiovivo de madera. Estará abierto hasta el 26 de diciembre.

Si te apasiona la Navidad, ten por seguro que te encantará vivir en primera persona esta escapada. Si te decides a alargar tu estancia navideña en Berlín, no dudes en aprovechar nuestra oferta de larga estancia, alojándote más de 5 noches conseguirás hasta un 15% de descuento. ¡Ven a sentir la magia de la Navidad a Berlín!

Encuentra más posts interesantes aquí.


30 aniversario de la caída del Muro de Berlín

30 aniversario de la caída del Muro de Berlín

¿Tienes en mente organizar un viaje a Berlín? Pues, ¡estamos en la época perfecta! El tiempo es algo más fresco, ideal para pasear, los días aún son largos, los paisajes se vuelven otoñales y, además, se celebran multitud de actos en conmemoración del 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. Indudablemente, este acontecimiento marcó un antes y un después en la historia, y, a través de los restos del muro, los museos y los actos que lo conmemoran podrás hacerte una idea de lo que fue y de lo que es hoy en día. Si te animas a venir, nuestro abba Berlín hotel, te espera con sus cuatro estrellas y su estupenda ubicación. Contamos con distintos tipos de habitaciones para que elijas la que más te convenga, incluyendo habitaciones adaptadas, ya que somos un hotel certificado “sin barreras”, la comodidad de todos nuestros huéspedes es nuestra prioridad.

¿Quieres
saberlo todo sobre los eventos que tendrán lugar en conmemoración de este
aniversario? ¡Pilla papel y boli!

30 Aniversario de la caída del Muro de
Berlín

Aunque
las fechas principales del festival conmemorativo tendrán lugar del 4 al 10 de
noviembre, durante este mes de octubre también será posible disfrutar de
distintos eventos. Los temas de los actos estarán centrados en la construcción
del muro, la división mundial durante la Guerra Fría y la caída del muro el 9
de noviembre con la Revolución Pacífica de 1.989.

  • Cine. Hasta el 10 de noviembre será posible acudir al Cine Babylon y disfrutar de la exposición especial “Berlín Oriental. La mitad de la capital”, centrada en películas creadas por la DEFA (antigua compañía estatal de cine) durante la República Democrática Alemana. Hasta el 12 de noviembre también tendrá lugar “Tuesday Cinema” en el Parlamento, donde se proyectarán películas y documentales sobre ambos lados del muro y sobre la Revolución Pacífica que condujo a su caída. A ambas acudirán personas relevantes de cada uno de los filmes.

  • Exposiciones. Durante todo el año se han sucedido las exposiciones centradas en esta temática. En estos meses será posible visitar “La vida cotidiana en la RDA” en el museo Kulturbrauerei, “1989-2019 Políticas de espacio en el nuevo Berlín” en  Neuer Berliner Kunstverein, la exposición multimedia permanente “Berlín en los 90” o la del Palacio de las Lagrimas sobre la vida cotidiana durante la existencia del muro, también permanente, entre otras. 

  • Festival. Si planeas una visita larga o si prefieres posponer tu viaje a noviembre, del 4 al 10 podrás acudir a los eventos principales del festival. Habrá multitud de exposiciones y más de cien eventos gratuitos. Durante estos días Berlín se transformará en un enorme escenario al aire libre, con “7 Días, 7 localizaciones”, se representará la historia de la Revolución Pacífica y la Caída del Muro en sus lugares más representativos: la Iglesia de Getsemaní, Alexanderplatz, Schlossplatz, la puerta de Brandenburg, Kurfürstendamm, East Side Gallery y la antigua sede de la Stasi en Lichtenberg. Tampoco puedes perderte el propio 9 de noviembre, especialmente en la Puerta de Brandenburg, donde habrá una gran celebración con actuaciones musicales y espectáculos.

A todo esto se suman charlas, obras de teatro y música, ¡entre muchos otros! ¿Te lo vas a perder? ¡Sabemos que no! Haz ya tu reserva desde nuestra web y no faltes. Además, si te decides a alargar la escapada, podrás aprovechar nuestra oferta de larga estancia: alojándote más de 5 días, podrás conseguir hasta un 15% de descuento.

Encuentra más posts interesantes aquí.


Descubre los lagos de Berlin

¿Día de playa en Berlín? ¡Conoce sus lagos!

¿Eres de esos de los que en
verano necesitan playa? Tomar el sol, refrescarse con un buen baño, disfrutar
del paisaje… ¡Nos encanta el plan! Pero si este año te has decidido por un plan
urbano y te vienes a conocer la increíble ciudad de Berlín renunciando a tus
vacaciones playeras, te proponemos que dediques algún día de tu escapada a
visitar los lagos de Berlín y Brandeburgo, zona conocida como “la tierra de los
3.000 lagos”, donde podrás suplir con creces tus ganas de playa. ¿Sabías que
esta parte del país escondía este tesoro natural? Anímate y ven a descubrirlos
al tiempo que te alojas en pleno corazón de la capital en nuestro abba
Berlín hotel.
Una estancia de 4 estrellas en la que cuidamos al
detalle todas las comodidades y servicios para que pases unas vacaciones de
diez.

¿Quieres conocer más sobre estas particulares “playas” alemanas? ¡Sigue leyendo! ¡Conoce sus lagos!

Lagos de Berlín y alrededores

Ten
en cuenta que el acceso a la zona de “playa” de algunos de estos lagos puede ser
de pago, costando en torno a los 4-6€ por persona, pero a cambio ofrecen
multitud de comodidades como hamacas, aseos, duchas y parques para que jueguen
los peques.

Lago Schlachtensee. Es uno de los más frecuentados y populares porque, aunque
está alejado del centro, no deja de estar en el perímetro de Berlín y se puede
llegar fácilmente en tren. Otro de sus atractivos es la limpieza del agua,
apreciada por bañistas y pescadores. Además, a lo largo del lago se extiende un
paseo de 7 km de largo, ideal para caminar, correr y hacer deporte. También
cuenta con parque infantil y barcas de alquiler para pasar el rato. En la parte
sur del lago podrás ver el Paul Ernst Park y una fonda, declarada monumento
nacional, ideal para parar a comer algo.

Lago Wannsee. Este es uno de los lagos más famosos de Alemania. Se
encuentra a una media hora en coche desde nuestro hotel, aunque también es
posible llegar en tren, ir en coche te facilitará parar de camino a disfrutar
de los impresionantes paisajes (¡acuérdate de etiquetarnos en tus fotos con el
hashtag #abbaMoments!). Además de poder practicar multitud de deportes
acuáticos, podrás dar una vuelta por los bosques que lo rodean o tomar algo en
una terraza. Te recomendamos que cojas el ferri a la famosa isla de los Pavos
Reales, espacio natural protegido, donde también encontrarás el castillo blanco
que mandó a construir Federico Guillermo II a finales del SXIII, entre otras
sorpresas.

Lago Müggelsee. Con sus 8 metros de profundidad, sus4,5 km de largo y sus 2,5 de ancho, este es el mayor lago del
Berlín Oriental. Aquí se pueden practicar multitud de actividades acuáticas
como el remo o el piragüismo. Cuenta con una zona de playa nudista (la playa
Müggelsee) y otras dos áreas destinadas al baño: Friedrichshagen y la playa del
Kleiner Müggelsee. En su lado norte podrás encontrar el Museo de Abastecimiento
de Aguas.

Lago Klein-Venedig.  Te traemos un extra: ¡la pequeña Venecia! En Stößensee podrás alquilar caonas o kayaks y hacer un recorrido en esta reserva natural protegida, atravesando sus canales hasta llegar al canal de Haven. Desde allí tienes la posibilidad de seguir hasta el lago Tegel al norte, ir hacia Wansee al sur o quedarte en la zona de la pequeña Venecia germana. A estas alturas ya te habrás imaginado que lago en alemán es “see”, ¿verdad? Pues ya solo tienes que decidirte a venir y pensar que see vas a descubrir durante tu visita. ¡Te esperamos en nuestro abba Berlín hotel! Además, si te decides a alojarte con nosotros durante más de 5 noches podrás conseguir un 15% de descuento, ¡aprovecha!

Encuentra más posts interesantes aquí.


LGTB Pride de Berlín

LGTB Pride de Berlín: Este verano no te lo pierdas

¡Save the date! El próximo sábado 27 de julio se celebrará la cabalgata del orgullo LGTB+ en Berlín, o como se conoce allí, el Christopher Street Day (CSD). Un día lleno de fiesta, color, reivindicación y, sobre todo, ¡muchísimo buen rollo! Un evento multitudinario que, tras congregar año tras año a miles de personas, ha convertido Berlín en una de las mayores capitales europeas LGTB+. ¿Te vas a perder esta icónica celebración en la capital alemana? El punto de inicio del desfile será Kurfürstendamm, a escasos 10 minutos andando desde nuestro abba Berlín hotel. Será el lugar ideal donde alojarte con todas las comodidades y servicios, al tiempo que disfrutas de la fiesta al máximo. ¡Este verano no te pierdas el LGTB Pride de Berlín!

¿Quieres conocer todas las claves del evento para empezar a planear tu viaje? ¡Te las desvelamos a continuación!

LGTB Pride Berlin 2019: CSD

  • Origen del Christopher Street Day. ¿Conoces la historia de este día y el motivo del nombre? Tiene que ver con el momento que podríamos establecer como el inicio del movimiento moderno por los derechos LGTB: los disturbios de Stonewall de Nueva York en 1.969. Época en la que homosexuales y transexuales vivían en un contexto de fuerte opresión y persecución policial, sufriendo frecuentes e invasivas redadas policiales. Durante la madrugada del 28 de junio tuvo lugar una de estas redadas en el bar Stonewall Inn, local que les acogía clandestinamente. Esto desencadenó una noche de disturbios y varios días de manifestaciones en reivindicación por sus derechos.  Un año más tarde, en recuerdo a este momento, se celebró en la ciudad la Marcha del Día de la Liberación de Christopher Street, calle en la que se ubicaba el Stonewall Inn. Por todo ello, el Día Internacional del Orgullo LGTB+ se celebra cada año el 28 de junio. El CSD berlinés lleva celebrándose desde 1.979 para rendir homenaje a todos aquellos que sentaron las bases de los derechos LGTB+ y fomentaron su visibilidad global, además de continuar luchando por la igualdad y la tolerancia.

  • El evento de 2019. El tema de este año está centrado en los 50 años desde los disturbios de Stonewall. Su lema: “Every riot starts with your voice” (cada levantamiento comienza con tu voz), y al mismo tiempo busca ampliar el enfoque a lo largo del tiempo. De esta manera, homenajea a las figuras de Audre Lorde, Brenda Howard, Karl Heinrich Ulrichs, Lili Elbe y Marsha P. Johnson, representativos activistas LGTB+. Como te comentábamos al inicio,esta 41ª edición del CSD, tendrá lugar el próximo 27 de julio, que dará comienzo a las 12:00 con una ceremonia de apertura. El punto de salida de la cabalgata será Kurfürstendamm, pasando por Wittenbergplatz, Nollendorfplatz, Lützowplatz, Siegessäule y finalizando en la Puerta de Brandeburgo en torno a las 16:00-19:00, lugar donde continuará la celebración hasta la medianoche. A esta fiesta acudirán artistas de la talla de Felix Jaehn y Melanie C. & Sink the Pink, entre muchos otros. Tras el evento, puedes aprovechar para descansar en el hotel, te aseguramos que con un rato de spa y un buen almuerzo en nuestro restaurante abba Mía estarás como nuevo para continuar descubriendo las maravillas de Berlín.

¿Te apuntas a esta fiesta en la que todos son bienvenidos? Se espera que el evento de este año vuelva a reunir a cerca de medio millón de personas, así que no te lo pienses más y haz tu reserva anticipada con nosotros. Si te decides a hacer una escapada más larga y te alojas durante más de 5 noches puedes conseguir un 15% de descuento, ¡te esperamos!