🌍Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente reafirmando nuestra apuesta por un turismo más sostenible
🌍Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente reafirmando nuestra apuesta por un turismo más sostenible
5 de junio de 2025 – Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, en abba Hotels queremos poner en valor nuestra firme apuesta por la sostenibilidad a través de nuestro programa integral de #sostenabbabilidad, que guía cada paso de nuestro modelo de gestión responsable en todos los destinos donde estamos presentes.
Durante el último año, hemos consolidado nuestro enfoque ambiental con acciones orientadas a mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones, optimizar la gestión de residuos y fomentar un aprovisionamiento más responsable y consciente. Gracias a ello, avanzamos hacia un turismo con menor impacto ambiental y una mayor contribución social.
Todas estas medidas se alinean con nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y han sido reconocidas con certificaciones como Ecostars, Green Key o Ecofoodies, consolidándonos como un referente en sostenibilidad dentro del sector hotelero.
La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN. Trabajamos cada día para que nuestro impacto sea positivo, no solo en el entorno, sino también en las personas, como afirma nuestro Director General, Manuel Pérez.
Descubre más sobre nuestro compromiso en www.abbahoteles.com/es/sostenabbabilidad
abba Bike: movilidad sostenible y confort en un mismo destino
abba Bike: movilidad sostenible y confort en un mismo destino

abba Hoteles, en sintonía con las nuevas tendencias del turismo, ofrece abba Bike: una propuesta especializada en cicloturismo que responde a la creciente demanda de experiencias activas y sostenibles. Ofreciendo a los ciclistas una experiencia completa, combinando alojamiento de calidad con servicios adaptados a sus necesidades.
Actualmente, los hoteles que forman parte de esta iniciativa son abba Comillas, abba Huesca y abba Xalet Suites.
- Bike Corner
- Zona de lavado
- Guarda bicicletas
- Taller de reparación y puesta a punto
- Masaje deportivo
- Información sobre rutas personalizadas
- Cargadores para e-bikes
- Lavandería
abba Sants recibe la certificación Biosphere 2025
abba Sants recibe la certificación Biosphere 2025
Ayer, se celebró el acto de entrega de certificaciones Biosphere 2025, un reconocimiento que avala nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua en la gestión responsable de nuestro hotel.
Este prestigioso certificado se concede a aquellas entidades que han demostrado el cumplimiento de las acciones de Biosphere Sustainable Lifestyle, alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En abba Sants, seguimos trabajando para implementar prácticas responsables que favorezcan el equilibrio entre el desarrollo económico, la protección del medioambiente y el bienestar social.
Estamos orgullosos de haber obtenido esta certificación, que refleja nuestra dedicación a ofrecer experiencias sostenibles y de calidad a nuestros huéspedes. Seguiremos apostando por un turismo responsable, innovador y alineado con los valores de la sostenibilidad global.
¡Gracias a todos los que forman parte de este compromiso!
ANTONIO DE MIGUEL, Mejor Proveedor abba Hoteles 2024
ANTONIO DE MIGUEL, Mejor Proveedor abba Hoteles 2024
En el marco de la reunión presencial anual del equipo de Compras, y como parte de nuestra política de evaluación de proveedores, cuyo objetivo es mejorar continuamente y fortalecer las relaciones comerciales, se entregó el premio «Mejor Proveedor Abba Hoteles 2024». Este reconocimiento, otorgado por nuestro Director de Compras y Sostenibilidad, Enric Almiñana, se concedió al proveedor de la categoría de Alimentación, ANTONIO DE MIGUEL, y fue recogido por su gerente en Barcelona, el Sr. Ramón Arcalis.
La relación entre ANTONIO DE MIGUEL y ABBA HOTELES se ha consolidado a lo largo de los años gracias a una colaboración basada en la excelencia. En la evaluación realizada por todos los hoteles de la cadena, destacó en aspectos clave como servicio, atención comercial, resolución de incidencias y gestión administrativa. Además, la categoría de Alimentación es estratégica para nuestra empresa, dado su impacto en la calidad del servicio y la experiencia de nuestros clientes.
Con este premio, Abba Hoteles no solo reconoce el trabajo excepcional de sus proveedores, sino que también subraya la importancia de evaluar y compartir con ellos los aspectos más relevantes de la relación comercial. Este esfuerzo continuo busca no solo una mejora constante, sino también el co-desarrollo y la construcción de relaciones de valor a largo plazo.
Un Compromiso Renovado: abba Huesca Hotel y la Responsabilidad Social en Aragón
Un Compromiso Renovado: abba Huesca Hotel y la Responsabilidad Social en Aragón
En abba Huesca Hotel, creemos firmemente en el poder de la responsabilidad social para construir un futuro más sostenible y equitativo. Por ello, un año más, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad aragonesa a través de nuestra participación en el Plan de Responsabilidad Social de Aragón.
Desde su creación en 2015, esta iniciativa impulsada por el Gobierno de Aragón, en colaboración con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón, ha trabajado para fomentar la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa (RSE/RSC) en autónomos, empresas y organizaciones tanto públicas como privadas. Su objetivo principal es que todas ellas adopten e implementen prácticas socialmente responsables, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.
En 2025, renovamos una vez más este compromiso, consolidando nuestra apuesta por los valores fundamentales que guían nuestra acción empresarial: sensibilización, compromiso, formación y transparencia.
¿Qué significa este compromiso para nosotros?
1. Sensibilización: Seguiremos concienciando a nuestro equipo, clientes y colaboradores sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social.
2. Compromiso: Integraremos buenas prácticas en nuestra gestión diaria, asegurando un impacto positivo en nuestro entorno.
3. Formación: Apostaremos por la capacitación continua en RSE para nuestros empleados, promoviendo un modelo de negocio ético y sostenible.
4. Transparencia: Mantendremos una comunicación clara y abierta sobre nuestras iniciativas y avances en materia de responsabilidad social.
Este esfuerzo no solo refuerza nuestros valores como empresa, sino que también nos permite contribuir activamente al bienestar de la comunidad local, promoviendo un turismo más responsable y sostenible.
Desde abba Huesca Hotel, invitamos a todos nuestros clientes y colaboradores a sumarse a esta filosofía, porque creemos que juntos podemos marcar la diferencia.
Negocios Verdes y Ganancias Reales: El Impacto Económico de la Sostenibilidad en la Hostelería
En Abba Hoteles, creemos firmemente en la sostenibilidad como un pilar clave para el crecimiento rentable y el bienestar del entorno que nos rodea. Por ello, participamos recientemente en las jornadas de CubikHub, organizadas por la Fundación Restaurantes Sostenibles, donde nuestro Director de Compras Global y de Sostenibilidad, Enric Almiñana, se unió a expertos de la industria en la charla "Negocios Verdes, Ganancias Reales: El Impacto Económico de la Sostenibilidad en la Hostelería", transmitida por Radio RCE.
Esta charla fue una oportunidad única para analizar cómo las prácticas sostenibles no solo generan un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también ofrecen beneficios económicos significativos en el sector hotelero. Medidas como la reducción del consumo de energía, la optimización de procesos y la disminución del desperdicio alimentario son estrategias que, bien implementadas, resultan en ahorros sustanciales y en un mejor posicionamiento de marca.
La Sostenibilidad como Estrategia Rentable en Abba Hoteles
En Abba Hoteles estamos comprometidos con implementar estrategias sostenibles, alineadas con las prácticas responsables de compras y consumo. Enric Almiñana, nuestro Director de Compras Global y de Sostenibilidad, lidera estos esfuerzos, destacando cómo la sostenibilidad puede traducirse en un modelo de negocio sólido, con beneficios tanto a corto como a largo plazo. Creemos en que la sostenibilidad no solo debe reducir el impacto medioambiental, sino también generar un retorno positivo para la empresa y para nuestros clientes.
Si te interesa conocer más sobre la relación entre sostenibilidad y rentabilidad en la hostelería, puedes escuchar la tertulia en su versión completa aquí ?, donde encontrarás ideas y estrategias de expertos líderes en el sector.
En Abba Hoteles, continuamos trabajando para que la sostenibilidad sea un motor de cambio y un camino hacia el éxito económico, demostrando que lo responsable es, también, rentable.
abba Hoteles en el ECOSTAR Summit 2024: un compromiso sostenible
En abba Hoteles, estamos comprometidos con la sostenibilidad y una muestra de ello ha sido nuestra reciente participación en el ECOSTAR Summit 2024. Nuestro director de compras y sostenibilidad, Enric Almiñana, representó a la cadena en este destacado evento, en el que distintos grupos hoteleros debatieron sobre sus políticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), posicionándose como referentes en la gestión sostenible.
El ECOSTAR Summit 2024 abordó temas fundamentales para el futuro de la hostelería y la sostenibilidad, centrados en áreas como:
- Energía y CO2: Estrategias para reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética.
- Gestión del Agua: Implementación de medidas para el uso responsable y la conservación de este recurso vital.
- Circularidad: Fomentar el reciclaje y la reducción de residuos en todas las operaciones.
- ESG Social: Compromisos con el bienestar de los empleados y el impacto positivo en las comunidades locales.
- Gobernanza: Prácticas de buen gobierno corporativo, garantizando transparencia y responsabilidad.
- Digitalización: Uso de tecnología innovadora para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental.
La jornada fue increíblemente enriquecedora, ya que permitió a abba Hoteles compartir sus estrategias de sostenibilidad, pero lo más importante fue aprender de otras experiencias para seguir mejorando nuestro proyecto Sostenabbabilidad.
Agradecemos a ECOSTAR por organizar este evento tan relevante y productivo, que sin duda nos ayudará a continuar impulsando nuestro compromiso con un futuro más sostenible.
¡Seguimos avanzando hacia una hotelería más responsable y consciente!
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE: abba Hoteles se une a la lucha solidaria
Restaurantes contra el Hambre es el mayor movimiento solidario de la hostelería en nuestro país, donde miles de profesionales, chefs, cocineros y personal de hostelería nos unimos con un mismo objetivo: erradicar el hambre.
¿Cómo contribuimos desde abba Hoteles? Durante este periodo, añadiremos 1€ a cada menú diario en nuestros restaurantes o al hacer el check out en nuestros hoteles. Este pequeño gesto, repetido por muchos, suma una gran ayuda para quienes más lo necesitan.
Al finalizar esta acción, todo lo recaudado será donado a Acción contra el Hambre, destinando los fondos a proyectos que combaten la inseguridad alimentaria y mejoran las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
Un paseo por los vinos del mundo
Sostenabbabilidad en Biosphere: reduciendo la huella de carbono en el sector hotelero
Los planes de sostenibilidad empresariales suelen calcular la huella de carbono de alcance 1 y 2, que representa aproximadamente el 45% del total de la huella de carbono empresarial. Pero, ¿qué ocurre con el porcentaje restante?
Los planes de sostenibilidad empresariales suelen incluir el cálculo de la huella de carbono entre sus líneas de acción medioambientales y contra el cambio climático. En la mayoría de los casos, las empresas solo calculan los impactos de alcance 1 y 2, relativos a la huella derivada del consumo de combustibles fósiles como el gas, propano o gasóleo, determinando la huella del consumo eléctrico.
Estos cálculos son relativamente sencillos; solo se necesita conocer los kilovatios consumidos por la empresa en un período determinado de tiempo, y aplicar el factor de conversión de emisiones de CO2 de cada tipo de combustible y energía que alimenta sus instalaciones. Así es como se obtiene la huella de carbono de alcance 1 y 2.
Sin embargo, en la industria hotelera, especialmente en el sector vacacional y urbano, donde los servicios de restauración tienen un gran peso, la huella de carbono de alcance 1 y 2 representa solo alrededor del 45 % del total de la huella de una empresa.
Entonces, ¿qué pasa con el porcentaje restante de su huella? Ese porcentaje diferencial es lo que se denomina la huella de carbono de alcance 3.
Huella de carbono de alcance 3: cómo impacta en el sector hotelero
La huella de carbono de alcance 3 contiene todos los impactos derivados de distintos aspectos como la gestión de compras, aprovisionamiento y logística de proveedores y también los desplazamientos internos de las personas vinculadas a la empresa - empleados y clientes.
Es decir, hablamos de todos los aspectos que no son intrínsecos a la propia actividad de la empresa per se, sino que dependen de las buenas prácticas adoptadas por sus stakeholders. Esto influye en que la huella de carbono final sea mayor o menor, en función de las decisiones y opciones que se elijan sobre cada fase del servicio.
Por ejemplo, a la hora de tomar decisiones sobre nuestras provisiones, debemos considerar qué necesitamos comprar, elegir a quién y dónde comprarlo, evaluar dónde se cultiva, cría, pesca o fabrica, de dónde provienen las materias primas, cómo lo transportamos a nuestras instalaciones y qué impacto tiene toda esa logística y el desplazamiento relacionado con esas provisiones.
Todos hablamos de las compras de proximidad o de kilómetro cero, pero en un mundo globalizado, ¿es realmente fácil o incluso posible abastecernos de opciones cercanas a nuestros negocios? Por ejemplo, si queremos contar con determinados productos agrícolas durante todo el año, probablemente dependeremos de la importación externa, ya que estos productos suelen estar sujetos a la estacionalidad y temporada de cada zona y región geográfica.
Caso de éxito en la sostenibilidad hotelera: cálculo de la huella de carbono de alcance 3 en abba Hoteles
Viendo la importancia del peso de la huella de carbono de alcance 3, que supone en torno al 45 % de la huella total de una empresa, la cadena abba Hoteles comenzó a calcular la huella de sus compras de los años 2022 y 2023.
Su objetivo inicial fue tener una primera fotografía real del peso de su huella CO2 en su conjunto, además del peso segmentado de la huella de diferentes categorías de compra: carnes, fruta, verdura, pescados y mariscos como algunas de las más representativas en volumen de compras, entre otras; pero también en el resto de las categorías de productos de los que se abastecen sus hoteles, como son los equipamientos informáticos. Para ello, abba Hoteles ha utilizado la estrategia de la terminología del Upstream (aguas arriba) y el Downstream (aguas abajo) en cada uno de sus aprovisionamientos.
Una vez que conoces tu huella de carbono e identificas las fuentes de tus impactos, eres capaz de analizar los procesos de manera consciente para una toma de decisiones más responsable. Esta información te ayudará a plantear estrategias para reducir tu huella de carbono, así como a monitorizar y evaluar los progresos y resultados de las prácticas adoptadas en el tiempo.
Cómo funciona el proceso Upstream y Downstream en el cálculo de la huella de carbono empresarial
Una vez identificado el impacto segmentado de la huella de carbono de alcance 3 por categorías de compra, abba Hoteles desagregó por orden de peso su huella, en el proceso denominado Upstream. Veamos cómo se aplica este proceso:
- En primer lugar, se identifica el origen geográfico del producto: de dónde suele venir el producto final o de dónde vienen sus materias primas base. En el caso de abba Hoteles, la mayoría son tratadas, fabricadas o procesadas en el propio país.
- Una vez determinado el origen del producto, muchas veces variable según la época del año, se valoran las posibilidades de influir sobre la decisión de compra en base al origen geográfico, el tipo de transporte utilizado, el tipo de mantenimiento de las condiciones del producto (congelación o cámaras frigoríficas que consumen energía), y con esta información, se toman decisiones de mejora. Entre algunas de estas decisiones se encuentra adoptar un cambio de modelo de economato para proveerse únicamente de productos de temporada, siempre que sea posible; priorizar productos orgánicos y de producción ecológica y sostenible, así como de proximidad. Cuando la decisión de cambio no puede ser total por la situación de globalización del mercado, se toman decisiones parciales, pero de gran impacto para conseguir reducir la huella de carbono de alcance 3.
Una vez analizado este Upstream y tomadas las posibles decisiones de mejora sobre el origen de las provisiones, se procede a realizar el Downstream. En esta segunda parte, se analiza la realidad del proveedor y de sus fábricas o centros logísticos para recibir sus productos, materias y servicios.
En abba Hoteles han realizado el Downstream calculando, tanto el impacto del desplazamiento del producto interno desde el país origen, como la capacidad de sus hoteles para organizar de manera óptima la logística de provisión, logrando marcar objetivos de mejora para reducir el número de camiones que necesitan utilizar para sus abastecimientos.
Por último, para completar el cálculo de la huella de carbono de alcance 3, también se deben considerar los viajes internos de los equipos humanos (viajes corporativos e incidencia sobre desplazamientos de nuestros clientes).
Aquí, como ejemplo de caso de éxito, abba Hoteles consigue reducir el impacto de sus desplazamientos aplicando políticas de contratación de proximidad y que faciliten desplazamientos más verdes. Concretamente, reducen el consumo de combustibles fósiles seleccionando opciones de movilidad eléctrica para los desplazamientos del personal y clientes.
En palabras de Enric Almiñana, director de compras y sostenibilidad de abba Hoteles, “el gran peso de la huella de carbono de alcance 3, permite importantes mejoras en la gestión de compras y aprovisionamiento, logística de proveedores y logística de desplazamientos internos de equipos humanos, viajes y clientes, y abre enormes opciones de toma de decisiones que impactan en una importante reducción de la huella de carbono general de compañía. No lo olvides, ¡no hay 1 y 2 sin 3!