abba hoteles sigue reduciendo la huella de carbono a través de diversas acciones

abba hoteles calcula y toma decisiones en la huella de carbono de alcance 3 de compras y logística de proveedores y residuos del 2022.

Dentro del programa de objetivos y retos de nuestra sostenabbabilidad está el reducir la huella de carbono anualmente a través de todo tipo de acciones. Una vez sobre la base del cálculo de la huella de carbono de alcance 1 y 2 del año 2022, también se ha realizado el cálculo estimado y estadístico de la huella de carbono de alcance 3 en lo relativo a la gestión de compras y logística de proveedores y huella hídrica.

Para el cálculo de la huella de carbono de alcance 3, se han cruzado varios tipos de cálculo estadístico:

  • El volumen del peso de compras de las distintas categorías opex tales como cárnicos, frutas, verduras, café, lavandería, vinos etc.. y en consecuencia, su equivalencia kilo/co2. 
  • El peso que nos han trasladado distintos proveedores en el cálculo de nuestras relaciones comerciales con ellos al respecto del producto adquirido y el peso de la logística hasta el hotel (lo que en el mercado se conoce como cálculo aguas arriba y aguas abajo) 
  • El cálculo del peso de la huella de co2 del proveedor respecto al volumen de operaciones comerciales.

La importancia del peso de la huella de carbono de alcance 3 en la gestión de compras y logística en el sector hotelero es en muchos casos superior al peso de la huella de carbono de alcance 1 y 2, por lo tanto, en el objetivo de reducir año tras año nuestra huella, es muy importante obtener dicha información. 

En el 2022 el peso de la huella de carbono alcance 1 y 2 se estimó en 38,88 % y el peso de la huella de alcance 3, en 35,55 %.  Si a esta cifra sumamos el cálculo de la gestión de residuos estimado en 18,10 %, totalmente dependiente de la gestión de compras, ya nos situamos en el 53 % de peso, más de la mitad.

Además de trabajar sobre el origen de producción del producto y de trabajar en políticas de compra de proximidad, se está calculando el ratio de entregas de vehículos en cada hotel para poder agrupar pedidos y proveedores y reducir el peso de la logística y, en consecuencia, el uso de carburantes de alcance 1 principalmente. Por último, se aplican políticas de economía circular, como el uso de agua de km zero entre otros.

Con estos cálculos y gestiones tenemos como objetivo ir reduciendo la huella de carbono total de cadena.


Ecostar certifica los hoteles de la cadena abba

La reconocida certificadora Ecostar ha validado la gran mayoría de los hoteles de la cadena abba con su prestigioso distintivo en gestión sostenible hotelera. Gracias a un exhaustivo análisis de todas las operaciones comerciales, Ecostar ha otorgado de 1 a 4 estrellas, en función del grado de evaluación, que abarca desde la huella de carbono generada por las actividades de alcance 1 y 2, hasta la valoración global de las acciones llevadas a cabo en favor de la sostenibilidad.

En colaboración estrecha, ambas empresas han trabajado no solo en la evaluación de la eficiencia energética, sino también en la implementación de diversas acciones conjuntas con socios vinculados a Ecostar en áreas como la gestión de residuos y la eficiencia hídrica, entre otros aspectos relevantes. 

Esta colaboración continuará en el tiempo, con revisiones periódicas por parte de ambas empresas para evaluar el estado de la certificación Ecostar y buscar constantemente formas de mejorar los procesos y la calificación alcanzada.

La certificación de Ecostar es un reconocimiento al compromiso y esfuerzo de abba Hoteles en la gestión sostenible de sus establecimientos. A través de la evaluación rigurosa y la implementación de prácticas ecoeficientes, la cadena ha logrado destacarse en el sector hotelero como líder en sostenibilidad. 


Adiós al Plástico en los Buffets de Desayuno

A partir de este junio abba Hoteles se ha comprometido a eliminar por completo el uso de monodosis plásticas de un solo uso en sus buffets de desayuno. En su lugar, se ha optado por sistemas de dispensación a granel y rellenables, los cuales garantizan la máxima calidad de los productos y evitan la contaminación cruzada. 

Esta política se ha implementado en productos como confituras, cereales, yogur, miel, chocolate y, en general, todos aquellos que solían venir en envases de un solo uso.

La cadena hotelera sigue apostando por la reducción del plástico en sus servicios de restauración, no solo en los desayunos, sino también en otras áreas como cócteles y eventos en general. Esta gestión está estrechamente vinculada a una drástica reducción de residuos. Al comparar las monodosis con la dispensación a granel, se estima que se logre un ahorro de hasta el 80% en plástico

La eliminación del plástico en los buffets de desayuno de abba Hoteles es un paso importante hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Al optar por sistemas de dispensación a granel y rellenables, la cadena no solo reduce la cantidad de plástico utilizado, sino que también fomenta prácticas más responsables en la gestión de residuos. abba Hoteles continúa comprometido con la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan a la preservación del entorno y promuevan una experiencia gastronómica sostenible para sus huéspedes.

abba Hoteles ha dicho adiós al plástico en sus buffets, lo cual refleja el compromiso de la cadena con la reducción de plásticos y la adopción de prácticas sostenibles en sus servicios de restauración. 


abba implanta los impresos en papel reciclado

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, abba Hoteles está llevando a cabo una reconversión de todos sus materiales impresos a formatos sostenibles, como papel y cartón reciclados. En algunos casos, se ha optado por eliminar por completo los impresos y adoptar en su lugar formatos digitales

Esta gestión es un paso importante hacia el proyecto de economía circular, donde el objetivo principal es utilizar productos reciclados en lugar de recursos vírgenes, lo que también implica una reducción significativa en la generación de residuos.

En las habitaciones, se ha implementado un código QR general que proporciona a los clientes gran parte de la información necesaria, sin la necesidad de contar con materiales impresos. Además, abba Hoteles cuenta con un canal de marketing dinámico que brinda información constante en formato digital. Estas iniciativas no solo se alinean con la estrategia de sostenibilidad de la cadena, sino que también ofrecen una experiencia más ágil y tecnológica a los huéspedes.

La adopción de formatos sostenibles y digitales por parte de abba Hoteles es un claro ejemplo de su compromiso con la protección del medio ambiente y la reducción del impacto ecológico. Al evitar el uso excesivo de papel y optar por alternativas digitales, la cadena busca minimizar su huella ambiental y fomentar prácticas empresariales más responsables.

abba Hoteles está avanzando hacia la sostenibilidad digital al reconvertir sus materiales impresos en formatos sostenibles y, en muchos casos, digitales. Esta estrategia contribuye a la economía circular y reduce la generación de residuos, al tiempo que brinda a los clientes una experiencia más moderna y tecnológica. 


abba Burgos, Huesca, Santander, Euskalduna Bilbao, Fonseca y Ordino Babot se suman a la certificación BIOSPHERE

En un esfuerzo por promover el turismo sostenible, los hoteles abba Burgos, Huesca, Santander, Euskalduna Bilbao, Fonseca y Ordino Babot han obtenido la prestigiosa certificación BIOSPHERE. Estos establecimientos se suman a los previamente certificados abba Sants y abba Playa Gijón, haciendo que abba Hoteles cuente con un total de 8 hoteles con este valioso sello de calidad en el ámbito de la hotelería y el turismo sostenible.

La cadena se encuentra en pleno proceso de incorporación del resto de sus hoteles a esta certificación, una labor exigente que se basa en una serie de acciones y actividades alineadas con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Este proceso de certificación implica la presentación de evidencias y auditorías que refuerzan y garantizan el cumplimiento de numerosas normas y estándares. Por eso, el sello BIOSPHERE posee un gran valor y es ampliamente reconocido en el sector de la hotelería y el turismo.

Además de ser un distintivo de calidad, la certificación BIOSPHERE también brinda una excelente guía para continuar creciendo en actividades y prácticas sostenibles. Proporciona pautas y directrices fundamentales para el desarrollo de un plan sostenible en la empresa, permitiendo así un crecimiento constante en armonía con el entorno.


Los hoteles abba ya disponen en su mayoría de los certificados de eficiencia energética de sus edificios hoteleros

abba Hoteles ha dado un paso importante en su compromiso con la eficiencia energética al obtener el certificado correspondiente para todos sus edificios hoteleros. Esta certificación demuestra el compromiso de la cadena con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, abba hoteles no se conforma con eso y tiene como objetivo seguir mejorando sus cualificaciones en futuras revisiones.

abba Hoteles se destaca en la industria hotelera por su enfoque en la eficiencia energética. La cadena comprende la importancia de reducir el consumo de energía y minimizar su impacto ambiental. Por esta razón, ha implementado diversas medidas para optimizar el uso de recursos energéticos en sus edificios.

El certificado de eficiencia energética es una prueba tangible del compromiso de abba Hoteles con la sostenibilidad. Este certificado evalúa la eficiencia de los edificios y asigna una calificación en función de su desempeño energético. Al obtener esta certificación, abba hoteles demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente y su responsabilidad como empresa sostenible.

Aunque abba hoteles ha logrado obtener el certificado de eficiencia energética para todos sus edificios hoteleros, la cadena no se detiene ahí. Su objetivo es seguir mejorando y obtener mejores cualificaciones en las próximas revisiones. Esto implica implementar medidas adicionales para reducir aún más el consumo de energía y optimizar la eficiencia en sus instalaciones.

Por eso, dentro de su plan de eficiencia energética, abba Hoteles también ha invertido en alternativas energéticas sostenibles, como la energía fotovoltaica. Esta inversión demuestra el compromiso de abba hoteles con la utilización de fuentes de energía más sostenibles y su contribución a la reducción de emisiones de carbono.

La apuesta de abba hoteles por la eficiencia energética no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece ventajas económicas y de calidad. Al reducir el consumo de energía, la cadena logra disminuir sus costos operativos, lo que se traduce en precios más competitivos para sus clientes. Además, la eficiencia energética contribuye a crear un entorno más confortable y saludable para los huéspedes, mejorando su experiencia en los hoteles de abba. 


Agua Km Zero se incorpora a la cadena abba

El proveedor de agua Km Zero, a través de la gestión de filtración y osmosis del agua, ha decidido incorporar todos sus sistemas en los hoteles de la cadena abba. Esta nueva colaboración representa un importante avance en la política de sostenibilidad y economía circular de la cadena hotelera, al permitir una drástica reducción en el uso de envases de agua y cristal. Además, se promueve el consumo de agua por parte de clientes y empleados a través de botellas personalizadas, las cuales incluyen un código QR que explica el desarrollo, cultura y filosofía del agua Km Zero, destacando todos sus beneficios.

El agua Km Zero se ha convertido en una solución innovadora y sostenible para los hoteles de la cadena abba. Mediante la implementación de sistemas de filtración y osmosis del agua, se logra un suministro de agua de alta calidad, eliminando la necesidad de envases desechables y reduciendo así la huella de carbono asociada a su producción y transporte.

Uno de los principales beneficios de la incorporación del agua Km Zero en los hoteles abba es la drástica reducción en el uso de envases de agua y cristal. Al proporcionar botellas personalizadas a los clientes y empleados, se fomenta el consumo responsable y se evita la generación de residuos plásticos. Estas botellas, además de ser una alternativa sostenible, también actúan como una forma de promoción, ya que incluyen un código QR que brinda información detallada sobre el origen y las características del agua Km Zero.


Fonseca-PYFANO. Una RSC con impacto social

ABBA FONSECA ha presentado una nueva colaboración con la asociación PYFANO- Asociación de Padres Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León para ser partícipe de una propuesta humana basada en aportar valor a través de la atención de calidad a niños con cáncer y sus familias en Castilla y León, a través del programa EAS.

ABBA FONSECA se convierte, así, en una Empresa Amiga Solidaria, poniendo la Responsabilidad Social Corporativa como punta de lanza en generación de valor ajena con el objetivo de crear riqueza más allá del beneficio.

La unión entre ABBA Fonseca y PYFANO se ha realizado a través de un convenio, en el cual, el hotel de Salamanca se compromete a participar en el programa EAS con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la dedicación, la atención y el apoyo integral al menor afectado de cáncer y a su familia, pretende fomentar, mediante su programa EAS a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades.

Un paso adelante en la propuesta de valor y convicción sobre el buen uso de una política de Responsabilidad Social Corporativa de carácter innovador y con gran impacto social, con la que abba Fonseca se posiciona como un ente colaborador con Castilla y León.

Pyfano, Asociación de Padres, familiares y amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, es una asociación sin ánimo de lucro de carácter regional, que nace en 2003, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Está Declarada de Utilidad Pública y cuenta con una larga experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos e iniciativas socio sanitarias, como de proyectos que persiguen la promoción de la educación y la consolidación de una red de auto-ayuda que sirva como satélite a la actual labor médica, investigadora y asistencial.


Ecofoodies certifica los hoteles abba en Gastronomia sostenible.

La gastronomía sostenible es un tema cada vez más relevante en la industria hotelera. Por eso, los hoteles abba han trabajado para ser validados por Ecofoodies, la certificadora líder en gastronomía sostenible. Esta certificación, conocida como Ecofoodies Basic, garantiza el cumplimiento de todas las normas establecidas en los ámbitos de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Salud del cliente. 

El objetivo principal de Ecofoodies es promover prácticas responsables en la industria hotelera y fomentar la conservación del medio ambiente. A través de una exhaustiva evaluación de los procesos y políticas de los establecimientos, Ecofoodies otorga diferentes niveles de certificación basados en el cumplimiento de criterios específicos relacionados con la sostenibilidad.

La certificación Ecofoodies Basic es la más ampliamente reconocida en el sector hotelero. Para obtener esta certificación, los hoteles deben cumplir con más de 25 puntos de análisis, que abarcan desde la gestión de aprovisionamiento hasta la reducción de residuos. Los equipos de restauración de los hoteles abba han demostrado un compromiso excepcional en el cumplimiento de estas normas, lo que les ha permitido obtener esta distinguida certificación. Esto se ha conseguido tras implementar prácticas responsables en su gestión diaria. Dentro se incluye la reducción del uso de plástico, la adquisición de productos provenientes de fuentes sostenibles, la gestión adecuada de los residuos y la promoción del bienestar animal. Estas prácticas no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad local y al desarrollo sostenible de la región.

La certificación Ecofoodies Basic es solo el primer paso en el camino hacia la sostenibilidad para los hoteles abba. Estos establecimientos se comprometen a mantener y mejorar constantemente sus prácticas sostenibles. A través de la colaboración con Ecofoodies, los equipos de restauración de los hoteles abba se mantienen actualizados sobre las últimas tendencias y mejores prácticas en gastronomía sostenible, lo que les permite seguir ofreciendo experiencias culinarias de calidad sin comprometer el medio ambiente. 


Los hoteles abba Sants y abba Playa Gijon obtienen la certificación Biosphere en Turismo sostenible.

Los hoteles abba Sants y abba Playa Gijón han logrado un hito significativo al obtener la certificación Biosphere en turismo sostenible. Ambos establecimientos son los primeros de la cadena en conseguir este prestigioso sello, lo que los convierte en líderes en gestión sostenible dentro del sector hotelero. La certificación Biosphere es el resultado de un proceso riguroso que implica la implementación de diversas acciones y actividades relacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Este proceso se basa en evidencias y auditorías que refuerzan y certifican el cumplimiento de numerosas normas, lo que confiere un alto valor y reconocimiento en la industria hotelera y turística.

La obtención de la certificación Biosphere refleja el compromiso de los hoteles abba Sants y abba Playa Gijón con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Estos establecimientos han demostrado su capacidad para cumplir con los estándares más exigentes en términos de gestión ambiental, responsabilidad social y desarrollo sostenible.

La obtención de la certificación Biosphere no solo es un reconocimiento al trabajo realizado por los hoteles abba Sants y abba Playa Gijón, sino que también representa una guía invaluable para su crecimiento sostenible en el futuro. La certificación proporciona pautas y directrices para la implementación de nuevas prácticas sostenibles, así como para el cumplimiento continuo de los estándares establecidos.