Las últimas tendencias en vestidos de novia
Cuando se trata de planificar una boda, una de las decisiones más importantes que debes tomar es la elección del vestido perfecto. El vestido de novia es el centro de atención en ese día tan especial, y cada año surgen nuevas tendencias que definen el estilo y la elegancia de las novias.
En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en vestidos de moda que están dominando el mundo nupcial. Desde vestidos con flores y transparencias hasta diseños satinados y el encanto del minimalismo, descubrirás cómo encontrar el vestido ideal que te hará sentir como una princesa en el día de tu boda.
Las últimas tendencias en vestidos para tu boda en Soñanes
Vestidos con Flores y Transparencias
Los vestidos de novia con flores y transparencias se han convertido en una tendencia muy popular. Esta combinación añade un toque femenino y sofisticado a los diseños, creando un aspecto sensual y elegante. Las flores se utilizan estratégicamente para acentuar la silueta femenina, realzando el pecho, el abdomen semitransparente y la cadera.
Los vestidos pueden presentar flores bordadas o en tres dimensiones, y a menudo se disponen en forma de cascada en mangas, espaldas e incluso faldas atrevidas. Esta tendencia también incorpora los cuerpos corseteros, que están muy de moda en la actualidad.
Vestidos Satinados
Los vestidos de novia satinados están conquistando la moda nupcial con su magia estética y elegancia atemporal. El tejido satinado ofrece un aspecto brillante y un tacto sedoso, con tonalidades que van desde el blanco hasta el champán. Aunque el diseño puede variar según los gustos y necesidades de cada novia, la tendencia principal radica en el tejido. Los vestidos satinados ya no se limitan al estilo minimalista, sino que adoptan detalles de moda actuales. Mangas abullonadas, costuras drapeadas, volantes y colas kilométricas transforman estos materiales en opciones perfectas para novias que desean destacar y romper moldes.
Minimalismo
Si eres una apasionada del estilo minimalista, estás de enhorabuena, porque este y el próximo año son perfectos para lucir vestidos de novia sencillos con líneas limpias y elegantes. Los diseños minimalistas se caracterizan por su simplicidad y requieren pocos adornos para impresionar. Los vestidos lisos y rectos, en siluetas sirena o evasé con volumen discreto, son los protagonistas de esta tendencia. La clave está en la confección de faldas con una caída suave que transmiten naturalidad y modernidad. Algunos modelos incorporan detalles sutiles en mangas, espaldas, cinturas y hombros, como plumas o lazos, para añadir originalidad al conjunto.
¡No esperes más para vivir una boda de ensueño! Reserva tu fecha en el majestuoso abba Palacio de Soñanes, un lugar que te hará sentir como una auténtica princesa.
Con sus impresionantes instalaciones y su encanto histórico, este palacio del siglo XVIII es el escenario perfecto para celebrar tu día especial. ¡No pierdas la oportunidad de crear recuerdos inolvidables en este lugar mágico!
Reserva ahora y prepárate para disfrutar de una boda única y llena de elegancia en el abba Palacio de Soñanes.
Explora el arte y la cultura de Madrid: museos imprescindibles
La riqueza artística y cultural de Madrid la convierten en uno de los destinos culturales más importantes de Europa. En esta ocasión te proponemos explorar el arte y la cultura de Madrid visitando los museos principales de una ciudad muy reputada por albergar colecciones de renombre mundial. La capital es un referente de arte y cultura, por eso, si eres un gran aficionado, te recomendamos no perderte la visita a los mejores museos de Madrid este verano.
Madrid destaca por su impresionante estética arquitectónica y una completa agenda cultural, sobre todo durante estos meses. Una de las razones por las que merece la pena visitar Madrid en verano es que los madrileños abandonan la ciudad, lo que reduce las aglomeraciones y hace que sea muy agradable explorar sus museos, ya que encontrarás menos turismo y son auténticos oasis para combatir el calor achicharrador de la ciudad. En abba Madrid hemos elaborado un listado con los imprescindibles. ¿Empezamos?
Un viaje a través del arte y la cultura de Madrid por sus principales museos
Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado es el más destacado de la ciudad y un referente a nivel mundial. El origen del museo viene de la afición a coleccionar obras por parte de gobernantes y reyes, por eso destaca especialmente por las obras de arte de los siglos XVI al XIX.
Su colección cuenta con obras maestras como Las Meninas de Velázquez o el Jardín de las Delicias de El Bosco, así como cuadros de otros pintores muy famosos como El Greco, Goya, Tiziano o Rubens.
El Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen alberga una impresionante colección de arte desde el siglo XIII hasta la actualidad. Es famoso por su colección permanente del Renacimiento italiano y de obras maestras del impresionismo francés de artistas como Dalí, Van Gogh y Monet. Esta pinacoteca contiene las obras de arte más importantes que fue reuniendo la familia Thyssen-Bornemisza durante más de siete décadas de movimientos artísticos como el Renacimiento, el Impresionismo y el Pop Art.
Museo Reina Sofia
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía está considerado como uno de los mejores museos para contemplar el arte y la cultura de Madrid. Es famoso por su colección de arte moderno y contemporáneo, con una amplia colección de obras icónicas como el Guernica de Picasso, así como de otros artistas destacados como Dalí y Miró.
También, el Centro de Arte Reina Sofía es una institución dedicada a la exhibición de arte contemporáneo y actividades culturales. En el mes de julio destacan algunas exposiciones temporales como ‘Maquinaciones’ o ‘Angela Melitopoulos’, así como algunos eventos especiales como el taller de verano ‘Solar 2. El parque. Tratado de anatomía botánica en diez capítulos’.
Otros museos recomendados
En caso de que ya conozcas los museos mencionados anteriormente, en abba Madrid te recomendamos visitar otros de enorme interés como el Museo Nacional de Artes Decorativas, uno de los museos más antiguos y ricos del llamado Triángulo del Arte; el Museo Arqueológico Nacional, dedicado a la arqueología, con obras que albergan desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna; o el CaixaForum Madrid, un centro cultural incluido en la lista de Patrimonio Mundial con una gran variedad de exposiciones temporales y actividades.
Visitas guiadas y actividades relacionadas
Otra forma para enriquecer la experiencia de arte y cultura en Madrid es realizar visitas guiadas o participar en actividades relacionadas con los museos, como talleres de arte, conferencias o recorridos temáticos. Para reservar estas actividades basta con acceder a la página web de cada museo y ver las actividades programadas para las próximas semanas o meses, desde donde tendrás una pestaña para conseguir tus entradas en caso de que no sean gratuitas.
Si este verano quieres explorar a fondo el arte y la cultura de Madrid y no tienes claro dónde alojarte, la ubicación privilegiada de abba Madrid te permitirá moverte a pie por la ciudad y tener los distintos museos, monumentos y lugares de interés a mano, ya que nos encontramos en pleno Barrio de Salamanca. Además, si eres madrugador y quieres aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad, te ofrecemos un servicio de café y té temprano antes de la apertura de nuestro desayuno buffet totalmente gratuito en el bar del hotel. Vive unas vacaciones culturales y mágicas en la capital descansando en abba Madrid. Reserva ahora.
Descubre las maravillas naturales de Ordino en verano
En verano Ordino-Arcalís ofrece numerosos beneficios para aquellos que deseen realizar excursiones. Durante la temporada estival, la estación mantiene abiertos dos de sus remontes, lo que facilita el acceso a lugares como La Coma, los lagos de Tristaina y el Mirador Solar.
De hecho, para aquellos visitantes que se pregunten cómo llegar a Arcalís y dónde estacionar para ir a los lagos de Tristaina, estas vías son las más convenientes. Esto se debe a que durante gran parte de este periodo del año, la carretera que conduce a La Coma permanece cerrada al tráfico de bicicletas.
Descubre el Telecabina de Tristaina en L´Hortell
Para muchas personas, el telecabina de Tristaina en L´Hortell es considerado el mejor telecabina de Andorra. Con sus 1.600 metros de longitud, recorre un paisaje que en sí mismo es toda una experiencia. Al llegar, puedes elegir entre diversas rutas de senderismo que se inician desde aquí, como la de los lagos de Tristaina. Estos recorridos están diseñados para adaptarse a todos los niveles de dificultad, aunque muchas personas optan simplemente por disfrutar de un picnic en la hierba de este circo glaciar.
Una de las rutas más famosas es la que va al Mirador Solar de Tristaina, situado a 2.701 metros de altura en el Pic de Peyreguils. Subir aquí no deja indiferente a nadie, ya que, además de encontrarte en uno de los puntos más altos de Andorra, su diseño circular en forma de reloj solar te permite disfrutar de una panorámica de 360°.
Disfruta de la Gastronomía Local en Ordino-Arcalís
Otra actividad que puedes realizar en Ordino-Arcalís en verano es recorrer sus bordas. La Borda de La Coma es perfecta para degustar platos típicos andorranos en su terraza, además de ofrecer opciones más ligeras para recargar energías antes de continuar tu camino. El Refugi de Sorteny propone una cocina tradicional andorrana, con platos como el trinxat y la escudella. Asimismo, existen opciones de comida rápida y tentempiés, como Food Ratrac en L'Hortell, donde se encuentra el telecabina de Tristaina.
¿Dónde alojarse?
¡Para disfrutar al máximo de Ordino en verano, reserva tu estancia en abba Ordino!
Nuestro hotel es la elección perfecta para vivir una experiencia inolvidable gracias a su ubicación privilegiada.
En abba Ordino, podrás descansar y relajarte en habitaciones cómodas y acogedoras, diseñadas para brindarte el máximo confort. Además, nuestras instalaciones incluyen un spa donde podrás disfrutar de momentos de relax y bienestar y una piscina exterior donde refrescarte.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Ordino. Reserva ahora tu estancia en abba Ordino y vive una experiencia única.
Descubre Salamanca y sus encantos
Salamanca, una ciudad llena de historia y encanto. Con sus impresionantes monumentos y su ambiente vibrante, Salamanca se ha convertido en un lugar popular tanto para turistas como para estudiantes.
En este artículo, te mostraremos los lugares más emblemáticos de Salamanca.
Ruta por Salamanca
Plaza Mayor
Uno de los lugares más emblemáticos de Salamanca es la Plaza Mayor. Situada en el centro histórico, fue construida en estilo barroco entre 1729 y 1756. La Plaza Mayor es un cuadrilátero imperfecto que destaca por sus arcos de medio punto y los impresionantes edificios que la rodean.
Al pasear por la Plaza Mayor, no puedes perderte los magníficos pabellones Real, de San Martín y de Pretineros, el Ayuntamiento y la legendaria cafetería Novelty, donde solían reunirse los grandes artistas de la ciudad. Además, los medallones situados entre los arcos representan personajes ilustres de la historia de Salamanca y antiguos reyes.
Universidad de Salamanca
Fundada en 1218 por Alfonso IX, la Universidad de Salamanca es la más antigua del mundo hispano y otro de los tesoros que debes explorar en esta ciudad. El edificio de la universidad cuenta con una hermosa fachada plateresca, llena de detalles y elementos decorativos tallados en piedra.
En el interior de la universidad, se encuentran las Escuelas Mayores, donde ilustres personajes como Miguel de Unamuno impartieron clases y grandes mentes como Hernán Cortés estudiaron. Además de las aulas, el claustro y la antigua biblioteca, el ambiente académico de la Universidad de Salamanca es palpable en cada rincón.
Catedral de Salamanca
Una de las maravillas arquitectónicas de Salamanca es su catedral. Sin embargo, lo que hace que esta catedral sea única es el hecho de tener dos: la Catedral Nueva y la Catedral Vieja.
La Catedral Nueva, construida entre los siglos XVI y XVIII en estilo gótico tardío, destaca por su imponente campanario de 110 metros de altura y su fachada exterior conocida como la Puerta de Ramos. Esta fachada está decorada con numerosos elementos tallados en piedra, entre los que se encuentran una figura de astronauta y un dragón con un helado, detalles que hacen de la Catedral de Salamanca algo realmente especial.
Al ingresar al interior de la catedral, te maravillarás con las numerosas capillas, especialmente la Capilla Mayor, el Coro y el Altar Mayor. Desde el muro sur de la Catedral Nueva, podrás acceder a la Catedral Vieja, otro de los lugares imprescindibles que visitar en Salamanca. Esta iglesia, construida en los siglos XII y XIV en estilo románico y gótico, alberga un hermoso retablo mayor y varias capillas antiguas, como la de San Martín y la de Santa Bárbara.
Casa Lis
La Casa Lis, un palacete modernista ubicado sobre la antigua muralla medieval, es otro de los tesoros que Salamanca tiene para ofrecer. Construida en 1905, esta joya arquitectónica destaca por su fachada sur, compuesta por dos galerías de cristal y hierro.
En el interior de la Casa Lis, se encuentra el Museo de Art Nouveau y Art Déco, que alberga una magnífica colección de muñecas de porcelana. Además, el gran patio de la Casa Lis está cubierto por una espectacular vidriera, creando un ambiente mágico y único.
¿Dónde alojarse?
¡Descubre Salamanca en su máximo esplendor alojándote en el abba Fonseca!
Con una ubicación privilegiada en pleno centro histórico de Salamanca, el hotel te ofrece una impresionante vista panorámica de la catedral y la facilidad de recorrer toda la ciudad a pie.
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Salamanca, ¡reserva tu estancia en abba Fonseca y disfruta al máximo de esta maravillosa ciudad!
Descubre las Maravillosas Esculturas de Barcelona
Descubre las Maravillosas Esculturas de Barcelona
Además de su arquitectura impresionante, Barcelona es el hogar de numerosas esculturas. Desde las creaciones de reconocidos artistas contemporáneos como Miró, Tàpies, Picasso y Joan Brossa, hasta las figuras clave del modernismo escultórico como Josep Llimona o Lluís Domènech i Montaner, y del clasicismo como Joan Roig i Solé o Venanci Vallmitjana, las calles, avenidas y plazas de Barcelona están adornadas con estas magníficas piezas.
En este artículo, te invitamos a explorar algunas de las esculturas más destacadas de la ciudad que cautivan la mirada y la imaginación de los visitantes.
Ruta por las mejores esculturas de Barcelona
Pez al agua, de Frank Gehry
Esta escultura se ha convertido en uno de los símbolos de la Barcelona postolímpica. El gran pez dorado parece flotar sobre el Mediterráneo, capturando la atención de todos los que pasan por la fachada marítima del puerto olímpico y las playas de Barcelona.
La escultura está compuesta por un entramado dorado de finas líneas de acero inoxidable sostenidas sobre una estructura metálica. Su forma suave y sutil, marcada por la intensidad de su color dorado, es resultado del juego de los rayos solares sobre esta superficie, que se convierte en escama y acentúa la forma orgánica de esta gran pieza. Visible desde la playa de la Barceloneta y el Port Olímpic, el Pez al agua se ha convertido en un icono consolidado de la ciudad.
Elogio al agua, de Eduardo Chillida
La armonía y el peso de la escultura contrastan con el dinamismo y la fuerza expresiva de esta escultura maciza, que se sostiene sobre el agua de un lago en el Parque de la Creueta del Coll de Barcelona
La obra consiste en un bloque de 54 toneladas de hormigón armado sostenido por cables de acero. Chillida utilizó un tipo especial de hormigón y la técnica del encofrado para profundizar en su trabajo con la materia, logrando una pieza sólida y pesada con una superficie rugosa de gran densidad.
Además de la materia, el artista también juega con el espacio, desafiando la gravedad al hacer que la escultura parezca luchar contra ella.
Dona i Ocell, de Joan Miró
Esta imponente obra de colores brillantes representa una figura femenina coronada por un pájaro.
Unos meses antes de su fallecimiento, Joan Miró presenció la inauguración de esta escultura urbana en el año 1983. Con 21 metros de altura, la escultura tiene una forma fálica, pero es la presencia de una incisión negra y vertical lo que nos hace percibir claramente la referencia a la feminidad. El título original de la obra era "Dona-bolet amb barret de lluna" (Mujer-seta con sombrero de luna). La figura femenina se completa con un sombrero y una media luna. Es una de las representaciones mironianas de los pájaros, seres que conectan el mundo terrenal con el mundo de los astros.
Para interpretar la escultura, debemos adentrarnos en el universo iconográfico de Miró, basado en el mundo de los sueños. Los colores primarios y complementarios están presentes en el mosaico de cerámica amarilla, roja, verde y azul que recubre la obra.
¿Dónde alojarse?
¡Descubre las maravillosas esculturas de Barcelona y disfruta de una estadía inolvidable en el Hotel Balmoral!
Situado en una ubicación privilegiada, nuestro hotel te brinda la oportunidad de explorar la rica historia artística de esta ciudad vibrante.
Nuestro hotel ofrece un ambiente acogedor y elegante, con habitaciones cómodas y servicios de primera clase. Disfruta de un desayuno delicioso antes de comenzar tu día explorando las esculturas de la ciudad, y relájate en nuestras instalaciones modernas después de un día lleno de descubrimientos.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en el arte y la cultura de Barcelona mientras disfrutas de una estancia de lujo en el Hotel Balmoral.