Descubre la vibrante escena musical de Vitoria durante el Festival de Jazz

¡Bienvenidos al vibrante mundo del jazz en Vitoria! Durante el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, nuestra hermosa ciudad se llena de música y energía. Durante más de 40 años, este festival ha sido un punto de encuentro para artistas de renombre y jóvenes talentos que han dejado su huella en la escena jazzística de la región. En este artículo, te invitamos a descubrir la historia del festival, los artistas destacados de la edición este año y los diferentes escenarios y conciertos donde disfrutar del evento.

Más de 40 años de jazz en estado puro

El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz tiene una rica historia que abarca más de 40 ediciones. A lo largo de los años, la ciudad ha acogido a algunos de los artistas más influyentes del género, convirtiéndose en un referente para los amantes del jazz. Desde las legendarias visitas de Ella Fitzgerald hasta los emocionantes conciertos en el Polideportivo de Mendizorrotza, Vitoria ha sido testigo de momentos inolvidables.

Cada año, el festival atrae a miles de visitantes que buscan disfrutar de la música en un ambiente único. La ciudad se convierte en un escenario vibrante y lleno de vida, donde la música fluye por sus calles y plazas. ¡Vitoria se transforma en un paraíso para los amantes del jazz!

Sedes del Festival

Teatro Principal Antzokia

El Teatro Principal Antzokia es uno de los escenarios principales del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. Con una capacidad para 990 personas, este icónico teatro se encuentra en la calle San Prudencio, una vía peatonal situada en el corazón de la ciudad. Aquí, podrás disfrutar de conciertos íntimos y cercanos, donde los artistas te transportarán con su música.

Mendizorrotza

El Polideportivo de Mendizorrotza es otro escenario emblemático del festival. Con una capacidad para 4.000 personas, este espacio ha acogido algunos de los conciertos más memorables de la historia del festival. Situado en la Plaza Amadeo García de Salazar, con zona de aparcamiento, Mendizorrotza ofrece una experiencia única, donde podrás disfrutar del jazz rodeado de un ambiente festivo y enérgico.

Jazz en el Teatro: una selección del jazz más creativo

El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz ofrece una programación variada y emocionante en el Teatro Principal. Durante seis días, del lunes 3 de julio al sábado 8, se puede disfrutar de una exquisita selección del jazz más creativo del momento. Estos conciertos servirán como aperitivo a las dobles sesiones en Mendizorrotza.

El ciclo “Jazz en el Teatro” reúne a músicos que destacan por sus propuestas novedosas y reflejan el momento extraordinario y talentoso que vive el jazz en la actualidad. Cada concierto es una oportunidad para descubrir nuevos sonidos y disfrutar de la maestría de los artistas en el escenario.

El ciclo comenzó el lunes 3 de julio con el pianista Adrián Royo, conocido en los ambientes jazzísticos de la capital gasteiztarra. Royo presentará los temas de su primer disco, “Pangea”, en el que demuestra su extraordinaria técnica y capacidad para fusionar diferentes estilos de jazz.

El ciclo “Jazz en el Teatro” llegará a su clímax el sábado 8 con un sorprendente concierto a cargo de uno de los mayores talentos del jazz actual: el brasileño Yamandú Costa. Este artista promete dejarnos sin aliento con su virtuosismo y su capacidad para reinventar el género.

Los conciertos de Mendizorrotza: el mejor jazz

En los conciertos en el Polideportivo de Mendizorrotza, algunos de los mejores artistas del panorama actual defienden por qué son considerados los mejores. El miércoles 5, el inicio de los conciertos en Mendizorrotza estuvo a cargo de Baldo Martínez, el talentoso contrabajista gallego. Martínez regresó a Vitoria con un proyecto exclusivo. El Festival le dio total libertad para desarrollar una composición única. Esta se estrenó en Vitoria bajo el título “Música Imaginaria”.

Pero eso no fue todo, ya que Maria Schneider también se presentó en el Mendizorrotza, acompañada del aclamado Oslo Jazz Ensemble. Schneider, reconocida y talentosa compositora, trajo consigo su último álbum: “Data Lords”. 

Estos conciertos se cerrarán el sábado 8, donde la música cubana de Ariel Brínguez creará el ambiente perfecto para el tan esperado concierto de la palafrugellense Silvia Pérez Cruz, quien actuará por primera vez en Vitoria-Gasteiz. Será una noche inolvidable, llena de emociones y momentos musicales extraordinarios.

Actividades complementarias

Además de los conciertos, el festival ofrece otras actividades relacionadas con el jazz. Se puede participar en talleres de música y seminarios, donde se aprende de la mano de profesionales y se pueden mejorar las habilidades musicales. 

Durante el festival, también se organizan jam sessions, donde músicos de diferentes estilos y niveles se reúnen para improvisar y crear música en conjunto. Estas sesiones son una oportunidad única para disfrutar de la espontaneidad y la creatividad que caracterizan al jazz.

Asimismo, existen diversos escenarios más repartidos en distintos puntos de la ciudad. En estos escenarios se celebran conciertos de entrada libre para que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar del jazz sin necesidad de asistir al festival. Dentro de esta iniciativa, en esta edición han participado bandas míticas como los jamaicanos The Skatalites.

El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, una excusa para descubrir la ciudad

No importa si eres un amante del jazz de toda la vida o si estás descubriendo este género musical por primera vez, el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz te sorprenderá y te emocionará. Asimismo, para aprovechar al máximo tu experiencia musical en Vitoria, te recomendamos explorar la ciudad durante el día. Vitoria es una ciudad llena de encanto, con hermosos parques, calles históricas y una deliciosa gastronomía. Pasea por sus calles, visita sus museos y disfruta de naturaleza, que se encuentra presente en muchos rincones de la ciudad.

¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia musical inolvidable en Vitoria! Reserva ahora tu habitación en el hotel abba Jazz Vitoria y prepárate para disfrutar del mejor jazz en un entorno mágico. ¡Te esperamos!


Descubre las maravillas de la Playa de la Zurriola en San Sebastián

La playa de la Zurriola, antiguamente conocida como la playa de Gros, es uno de los tesoros más preciados de San Sebastián. Con sus olas perfectas para el surf, su ambiente animado y juvenil y sus magníficas vistas panorámicas, esta playa se ha convertido en un destino turístico muy popular tanto para los amantes del mar como para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia única en la costa vasca. En este artículo, te invitamos a descubrir las maravillas de la playa de la Zurriola en San Sebastián y todo lo que tiene para ofrecer.

Descubre la Playa de la Zurriola

La playa de la Zurriola, ubicada en el barrio de Gros, es el lugar perfecto para gozar de un día soleado junto al mar. Con una longitud de 800 metros y una anchura de 110 metros, esta playa ofrece amplio espacio para relajarse, tomar el sol y disfrutar de la brisa marina. Ya sea que estés buscando emociones fuertes en el agua o simplemente quieras pasar un rato tranquilo en la playa, la Zurriola tiene algo para todos.

Características únicas

Una de las características más destacadas de la playa de la Zurriola son sus olas, que la convierten en un paraíso para los amantes del surf. El fuerte oleaje y las condiciones favorables hacen de esta playa un destino favorito para los surfistas tanto locales como internacionales. No es de extrañar que se realicen varios campeonatos de surf de importancia a lo largo del año en esta playa.

Además del surf, la Zurriola también ofrece otras actividades acuáticas emocionantes como el bodyboard, el paddle surf y el windsurf. Si eres un entusiasta de los deportes acuáticos, esta playa es el lugar perfecto para saciar tu sed de aventura y diversión en el mar.

La playa de la Zurriola también es conocida por su ambiente animado y juvenil. Es el punto de encuentro de jóvenes tanto locales como visitantes que buscan disfrutar del sol, la playa y las actividades al aire libre. Aquí encontrarás gente animada, risas, música y una energía contagiosa que te hará sentir parte de una comunidad amante del mar.

Una de las mejores cosas de la playa de la Zurriola son las vistas panorámicas que ofrece. Desde la playa, podrás admirar la belleza del mar Cantábrico, así como el icónico Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, que se encuentra justo al lado de la playa. Estas vistas pintorescas te brindarán un escenario perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Lugares para comer y disfrutar cerca de la playa de la Zurriola

Después de un día de diversión en la playa de la Zurriola, es hora de disfrutar de una deliciosa comida o relajarse mientras contemplas la puesta de sol. Afortunadamente, esta zona cuenta con una gran variedad de opciones gastronómicas y lugares para relajarse cerca de la playa. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:

  • Restaurante Munto: Este acogedor restaurante se encuentra a pocos pasos de la playa y ofrece una deliciosa selección de platos tradicionales vascos con un toque moderno. ¡Disfruta de sus exquisitos pintxos!
  • La Espiga: Si eres amante de la cocina mediterránea, La Espiga es el sitio perfecto para ti. ¿Te apetecen pintxos, tapas o raciones? No importa, seguro que encuentras algo que te apetezca. ¡Y no te pierdas de su selección de vinos y cervezas!
  • Bar Bergara: Si buscas una experiencia más informal, pero igualmente deliciosa, el Bar Bergara es una excelente opción. Disponen de pinchos fríos y calientes y postres caseros con servicio de buffet. Te sorprenderá con su variedad y calidad.

¡Ven a abba Gros a disfrutar de la playa de la Zurriola en San Sebastián!

Si estás planeando visitar la playa de la Zurriola en San Sebastián, te recomendamos reservar tu estadía en los apartamentos abba Gros. Nuestros acogedores apartamentos se encuentran a pocos pasos de la playa, lo que te permitirá disfrutar de todas las maravillas que ofrece la costa. Con habitaciones cómodas y una ubicación privilegiada, el abba Gros es el lugar perfecto para descansar después de un día lleno de diversión en la playa. ¡Reserva ya tu apartamento con abba Gros y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la playa de la Zurriola!


Berlín a través de su historia

Berlín es una ciudad llena de historia y cultura y sus edificios la tienen escrita en sus paredes. 

Sigue leyendo y acompáñanos en este recorrido por la historia de Berlín.

La ruta histórica de Berlín

La primera parada es la Berliner Dom, una iglesia que ha sido testigo de coronaciones reales y eventos religiosos trascendentales. Durante la Segunda Guerra Mundial el edificio sufrió graves daños debido a los bombardeos aliados y la posterior reconstrucción simbolizó la resistencia y la determinación del pueblo berlinés por preservar su patrimonio cultural.

Otro edificio emblemático es la Puerta de Brandeburgo, que ha sido testigo de la historia moderna de Berlín. Durante la Guerra Fría, la puerta quedó atrapada en el corazón del Muro de Berlín, convirtiéndose en un símbolo de la división entre el este y el oeste de la ciudad. Tras la caída del Muro en 1989, la Puerta de Brandeburgo se convirtió en un símbolo de la reunificación alemana y de la esperanza de un futuro mejor.

El Reichstag, sede del Parlamento alemán, también tiene una historia fascinante. Construida en el siglo XIX, este edificio fue escenario de importantes acontecimientos políticos y sociales como el incendio del 1933, pieza clave en el ascenso al poder del partido nazi. Durante la Guerra Fría, la Reichstag quedó en la zona de ocupación soviética, y su cúpula dañada se convirtió en un símbolo de la división y la opresión. Actualmente el edificio ha recuperado su papel como sede del parlamento y cuenta con una cúpula de vidrio.

La East Side Gallery es otro monumento emblemático que refleja la historia reciente de la ciudad. Es el tramo más largo que se conserva del Muro de Berlín y se ha convertido en una galería de arte al aire libre donde artistas de todo el mundo han plasmado su creatividad en los restos del muro. Cada grafiti cuenta una historia única sobre la lucha por la libertad y la resistencia contra la opresión.

¿Dónde alojarse?

Explora la historia de Berlín alojándote en abba Berlín.

Ubicado estratégicamente en una de las áreas más animadas de la ciudad, es el punto de partida perfecto para recorrer esta increíble ciudad. 

En abba Berlín nos encargamos de brindarte la mejor experiencia, por eso contamos con un equipo de profesionales que se encargarán de atender tus necesidades y hacer que te sientas como en casa. No lo dudes más, ¡reserva ahora y disfruta de tus vacaciones en abba Berlín!


Los mejores planes en Berlín con niños.

Berlín es una ciudad ideal para visitar con niños, ya que ofrece una gran variedad de actividades diseñadas especialmente para disfrutar en familia. Además, cuenta con amplios espacios verdes donde pasear y divertirse al aire libre. 

En este artículo, te presentaremos los mejores planes para hacer con tus hijos en Berlín, asegurando así una experiencia inolvidable.

Mejores planes con niños en Berlín 

Labyrinth Children’s Museum

El Labyrinth Children’s Museum es un lugar dedicado a la infancia donde los niños aprenden a través del juego. Su filosofía se centra en el aprendizaje activo, la experimentación y la diversidad cultural y profesional y está en constante evolución, proponiendo nuevos retos cada dos años.

Los niños podran disfrutar de diferentes escenarios como un poblado mongol donde pueden leer historias, un mercado donde pueden vender verduras, o incluso exportar productos de un país a otro. También tienen la oportunidad de convertirse en ingenieros o arquitectos. Además de las exposiciones temporales, el museo ofrece talleres donde los niños pueden crear sus propias señales de tráfico, marcapáginas, jabones, entre otros.

Legoland

Legoland es un recinto de 3.500 metros cuadrados donde los pequeños pueden observar Miniland, una zona donde se encuentran maquetas a escala de los principales monumentos de Berlín construidas con piezas de Lego. Una curiosidad interesante es que podrán observar la representación del muro de Berlín y cómo fue su caída.

En Legoland, los niños pueden dar rienda suelta a su creatividad, construyendo sus propias creaciones con Lego. 

Museo del Espionaje

El Museo Alemán del Espionaje es el único museo de su tipo en todo el país. A través de la tecnología de proyección más vanguardista, los visitantes pueden realizar un viaje multimedia en el tiempo, explorando la historia del espionaje desde las primeras formas de escritura cifrada en la Antigüedad hasta el presente.

El museo cuenta con más de 1000 piezas expuestas, donde se pueden descubrir las técnicas de espionaje más refinadas, casos de espionaje legendarios y espectaculares operaciones secretas. Las instalaciones interactivas invitan a los visitantes a participar y dejarse sorprender. También podrán escuchar los testimonios de algunos de los mejores agentes del mundo.

AquaDom

Uno de los principales atractivos de Berlín para los niños es AquaDom, un acuario cilíndrico de 25 metros de altura. En su interior, hay un ascensor rodeado por alrededor de un millón de litros de agua salada. Desde esta perspectiva única, los niños pueden observar más de 1.500 peces de diferentes especies del arrecife de coral.

Además del AquaDom, el acuario ofrece un recorrido por 80 especies diferentes provenientes de los distintos océanos. En un total de 35 piscinas acondicionadas, los niños podrán conocer y admirar más de 5.000 animales marinos que habitan en ellas.

¿Dónde alojarse?

¡Descubre el Berlín más familiar y alójate en abba Berlín

Si estás buscando la combinación perfecta entre confort, estilo y ubicación inmejorable, no busques más. abba Berlín es el lugar ideal para disfrutar al máximo de todo lo que la vibrante ciudad de Berlín tiene para ofrecer.

Nuestro hotel te brinda una experiencia única, con habitaciones elegantes y acogedoras que te harán sentir como en casa. Además, contamos con una amplia gama de servicios pensados para satisfacer tus necesidades durante tu estancia.

No esperes más y reserva tu estancia en abba Berlín, ¡te esperamos!