Las 5 playas que no puedes perderte en tu visita a Alicante

Las 5 playas que no puedes perderte en tu visita a Alicante

Si por algo viaja la mayoría de gente a Alicante es, indudablemente, para disfrutar del sol y de sus playas. Y es que las playas del litoral alicantino destacan por su amplitud, su arena fina y blanca y por el agua del mar más cálida que en otras costas españolas, que permite refrescarse sin tener que salir tiritando a los pocos minutos. Además, Alicante es la provincia española que más playas ostenta con el distintivo de bandera azul. Aseguran, así, la calidad y limpieza de las aguas, la accesibilidad y seguridad de las mismas.

Las playas de Alicante siempre están más que preparadas para acoger a los bañistas y a los amantes de largas caminatas sobre la arena de la playa, por eso hoy queremos animarte a que comiences ya, desde este mismo mes, a disfrutar de los beneficios del sol y el agua del mar. Prepara tu maleta y reserva ya en nuestro abba Centrum Alicante, situado en pleno centro comercial y a escasos minutos de la playa del Postiguet y el puerto deportivo, donde este mes de junio también tendrán lugar un sinfín de eventos especiales con motivo de las hogueras de la noche de San Juan. A destacar el concurso de fuegos de artificio en las noches del 25 al 29 de junio.

¿Cuáles son las playas de Alicante que no te puedes perder?

  • Playa de San Juan-Muchavista. Se trata de la playa preferida de los alicantinos. En sus más de 6 kilómetros de longitud se puede disfrutar con kayaks o practicando surf. Además, podrás disfrutar de los chiringuitos y espacios lúdicos que ofrece a los bañistas.
  • Playa de la Albufereta. Ubicada al noroeste de la ciudad en una zona de importantes yacimientos arqueológicos. De hecho este es el área donde se encuentran los orígenes de la ciudad. Representa una clásica zona de veraneo de los alicantinos.
  • Playa del Postiguet. En plena ciudad de Alicante se encuentra la playa del Postiguet a los pies del Castillo de Santa Bárbara y junto al famoso paseo de la Explanada. La acogedora playa del Postiguet es ideal para dar un paseo, dejar que los niños se diviertan en los juegos infantiles, tomar el sol en las hamacas, hacer ejercicio en los aparatos biosaludables y, por supuesto, disfrutar de un buen baño.
  • Playa de Saladares-Urbanova. Se trata de una playa de arena fina y dorada que ofrece más de un kilómetro y medio para caminar. Su entorno es de aspecto semi urbano y en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le dan un agradable aspecto. Además, esta playa está adaptada para todo los públicos ya que cuenta con un área lúdico pedagógica para personas con discapacidad y un punto accesible para personas con movilidad reducida durante la temporada estival.
  • Isla de Tabarca. Es la única isla habitada de la Comunitat Valenciana y sus costas albergaron un refugio de piratas berberiscos. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificarla y levantar en ella un pueblo. Las murallas que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

Como ves, Alicante ofrece playas para todos los gustos y visitantes, tanto si viajas solo, en pareja o en familia. Sólo es cuestión de decidirte y empezar a disfrutar. Recuerda que con la tarjeta abbantage podrás disfrutar aún más de tu estancia en abba Centrum Hotel. ¡Haz ya tu reserva con nosotros!


Curiosidades del Camino de Santiago a su paso por Burgos

Curiosidades del Camino de Santiago a su paso por Burgos

El camino de Santiago es una de esas aventuras que hay que vivir al menos una vez en la vida, independientemente de tus creencias. Deporte, compañerismo, amistades únicas y mucha cultura son algunos de los hechos más destacados que hacen tan especial esta peregrinación. Si estás pensando en realizar esta experiencia única, el camino francés es una de las rutas más elegidas. En él no puedes pasar por alto hacer una parada en una de las ciudades con más protagonismo del camino, Burgos.

La ciudad burgalesa, a lo largo de toda su historia, ha jugado un papel muy importante. Desde siempre ha sido una de las paradas más destacadas de esta ruta jacobea. Por eso, hoy te contamos las curiosidades que quizá no conocías de esta ciudad relacionadas con el Camino de Santiago. Para acertar de pleno en tu parada por Burgos, elige alojarte en nuestro abba Burgos Hotel, ya que nuestra puerta de entrada se encuentra justo en el trazado del camino y te aportará el mejor descanso y confort para continuar con tu marcha hasta Santiago.

  • La ciudad más hospitalaria con los peregrinos. Desde sus inicios, sus habitantes han pensado en ayudar a quienes estaban de tránsito por Burgos. Un ejemplo de ello es la presencia de más de treinta centros de ayuda al peregrino, así como monasterios y muchas más facilidades a disposición de los caminantes.
  • El Camino de Santiago marcó el desarrollo de la ciudad. En Burgos, desde sus inicios todo giraba en torno a los peregrinos. Las edificaciones y la construcción de infraestructuras se realizaron en paralelo al camino para dar refugio y descanso a los peregrinos, siendo así la única ciudad que ha conservado el trazado histórico original.
  • Un camino lleno de historia. El Conde Diego Rodríguez Porcelos, en el año 884, fue quien originariamente reestableció y fundó el recorrido. Convirtió a la ciudad en punto estratégico y capital para el cruce de caminos de los reinos cristianos.
  • Parada obligada para los peregrinos. El camino atraviesa la provincia de este a oeste, y la ciudad aporta gran valor histórico, cultural y religioso. Además, dispone de una rica oferta gastronómica que ayudará a reponer energías a los peregrinos.
  • La gran variedad paisajística. Gracias al largo recorrido que tiene la ruta jacobea, podrás disfrutar de la gran variedad paisajística de la que dispone. En Burgos podrás recorrer numerosos pueblos romanos y medievales, así como preciosos paisajes naturales como bosques de robles. Por supuesto, sin olvidarnos del centro de la ciudad y sus monumentos.

Si hay algo de lo que no te puedes olvidar para disfrutar con energía esta aventura es de empezar el día con un buen desayuno, y en nuestro abba Burgos podrás disfrutar de un completo Desayuno Buffet, con gran variedad de productos que te harán seguir una etapa más con las pilas cargadas. Te esperamos, y… ¡feliz camino!


Huesca la gran desconocida del Arte Mudéjar

Huesca, la gran desconocida del Arte Mudéjar

Si hay dos ciudades en el Reino de Aragón que destacan por su arte mudéjar son Teruel y Zaragoza. Pero Huesca, a pesar de ser la gran desconocida, aún conserva algunos de los resquicios más importantes de la cultura árabe que tanto tiempo ocupó la Península Ibérica y que es Patrimonio de la Humanidad.

Aunque algunos de los restos se encuentran en el Museo Diocesionario de Huesca, muchas son las localizaciones por las que pasa desapercibido y en las que sigue en pie este arte. Si quieres descubrir los lugares de los que hablamos a continuación, donde aún está presente este estilo artístico, no dudes en alojarte en nuestro abba Huesca Hotel, situado en pleno centro de la ciudad y con un estilo moderno y renovado que te aportará el mayor confort durante tu estancia en Huesca.

  • La Sala del Tanto Monta de la Catedral. Su techo es, quizá, la representación de arte mudéjar más importante de Huesca. Una sala restaurada recientemente con muros venecianos de estuco y suelo de mármol negro. El gran protagonista es el impresionante alfarje mudéjar, iluminado de manera natural por los ventanales.
  • El Palacio de Villahermosa. Situado en el centro histórico de Huesca, estaba formado por tres casas de la familia Azlor y los Condes de Guara. Aunque la apariencia exterior pertenece al estilo renacentista, en su interior el patio tiene una de las joyas del arte mudéjar. Se trata del alfarje mudéjar de su patio techado, el segundo más importante de Aragón.
  • La Iglesia de San Miguel. Comúnmente conocida por los lugareños como la iglesia de “Las Miguelas”. Se encuentra al norte de la ciudad, junto al río Isuela. Es un templo fundado por el Rey Alfonso I en el año 1110. Aún conserva sus arcos de diafragma que sostienen el techo de madera y contienen inscripciones típicas del arte mudéjar.
  • El Ayuntamiento. Aunque estos elementos fueron erróneamente datados, el ayuntamiento de Huesca conserva aún dos techumbres de estilo mudéjar. Están compuestas por alfarjes tallados en madera, tratándose de otro de los resquicios importantes y más comunes de este arte.
  • El púlpito de la Catedral de Huesca. Es el único que se conserva de los cuatro que se encuentran documentados después de la renovación de esta catedral por los cristianos. El púlpito, que se encontraba en la sala de las limosnas, se encuentra en el complejo museístico de la catedral.
  • La iglesia de San Pedro el Viejo. Este solar ha sido testigo de la presencia de varios templos de las diferentes culturas que han habitado en la zona. Desde el primer asentamiento de los romanos hasta conservar el aspecto actual, perteneciente al siglo XII. Frente a la entrada al claustro, se pueden apreciar los motivos mudéjares en el interior del arco. Además, lo encontrarás junto a una combinación de otros estilos artísticos.
  • La Catedral de Jesús Nazareno. Perteneciente a la antigua mezquita de Wasqa, como era conocida la ciudad en presencia árabe, se encuentra el templo cristiano. A pesar de las reformas, conserva algunos detalles poco comunes pero que no pasan desapercibidos. El tejado que cubre la portada de la catedral, compuesto por alfarjes de madera del estilo mudéjar, es un ejemplo.

Si descubrir todos estos detalles te ha parecido poco, te animamos a que descubras la gastronomía de nuestro restaurante abba Mía de la mano de nuestro chef Darío Bueno, encargado de elaborar deliciosos platos con la mejor comida tradicional aragonesa y de mercado. ¡Te esperamos!


Pamplona para comérsela: los mejores productos autóctonos

Pamplona para comérsela: los mejores productos autóctonos

El Reino de Navarra, en cuanto a alimentación, dispone de gran variedad de materias primas, ricas y frescas, con más de quince productos con certificado de Denominación de Origen. Además, estos variados productos se encuentran repartidos por toda la región y la gastronomía de la zona se encuentra influenciada por la de las regiones colindantes, como la cocina vasca, riojana, aragonesa e incluso la francesa.

Pero si hay un lugar en el que puedas degustar la variada gastronomía de la región, ese es Pamplona. En la capital podrás encontrar todas las variedades de los productos más deliciosos de toda Navarra. Si sólo con leer esto te está entrando hambre, es porque tienes que hacer una escapada gastronómica a Pamplona. Y para que tu viaje sea perfecto, elige nuestro abba Reino de Navarra Hotel, situado en una zona privilegiada, muy cerca del centro histórico. Además, como dentro de nada llegan los Sanfermines, puedes aprovechar para reservar con antelación tu estancia para estas fechas y obtener un 15% de descuento con nuestra promoción especial de San Fermín. Disfrutar de la mejor gastronomía junto a una de las fiestas españolas más reconocidas, sin dud, un plan fantástico.

Aquí tienes una selección de productos locales que no debes perderte en tu visita:

  • Los espárragos. Es el producto más característico y están considerados los grandes embajadores de toda Navarra. Aunque también existe la variedad triguera o verde, el espárrago blanco es el más conocido, gracias a su suave textura, poco fibroso y con un exquisito sabor. Se puede encontrar tanto al natural como en conserva.
  • Los pimientos del piquillo. Este producto, para recibir la denominación de origen, tiene que proceder de Lodosa. Estos pequeños pimientos con forma triangular se preparan al horno para ser envasados. Y aunque también pueden comerse crudos, lo más tradicional es comerlos rellenos y a la sartén.
  • Los vinos con denominación de origen. Navarra es una de las localizaciones más excepcionales del país para la producción de vino. La confluencia de variedades climatológicas permite la posibilidad de diferentes tipos de cultivos de uva. Se obtienen, así, desde vinos tintos y rosados, pasando por blancos chardonnay, hasta el moscatel, entre otros muchos.
  • Los cogollos de Tudela. Con apariencia de pequeña lechuga romana, tienen un sabor algo más amargo y suelen prepararse como entrantes, acompañado de algún aliño y anchoas o lonchas de salmón.
  • Las olivas. Desde la época de los romanos este producto ya fue uno de los motivos de su asentamiento en la zona. Aunque la recolección se lleva a cabo en invierno, ahora es una buena época para su consumo, ya sea la aceituna de mesa o en aceite de oliva de Navarra, el cual está avalado por la Denominación de Origen.
  • El queso de Roncal. Se trata de un queso curado, producido con leche de oveja rasa y latxa. Su mayor peculiaridad es su toque picante y su textura mantecosa. La mejor manera de degustarlo es junto a un buen vino de la zona.

Si ya se te está haciendo la boca agua, no lo dudes más, ven a Pamplona y reserva tu estancia en nuestro abba Reino de Navarra. ¡Sorprende a tu paladar!


Descubre los secretos de las Cuevas del Soplao

Descubre los secretos de las Cuevas del Soplao

Si hay algo de lo que España puede estar orgullosa, además del clima y la gastronomía, es de la variedad de escenarios y paisajes que tiene que permiten la práctica de turismo activo y actividades en la naturaleza, en los que se incluye también el geo-turismo y el turismo arqueológico. Y si hay un destino perfecto para disfrutar de este tipo de actividades, ese es Cantabria.

Una de las paradas que no se pueden perder los amantes de esta modalidad de turismo está en las Cuevas del Soplao. Consiste en un yacimiento repleto de sorpresas que no dejará indiferente a quien las visite. Pero para tampoco quedarte indiferente en tu próxima escapada a Cantabria, elige alojarte en nuestro abba Palacio de Soñanes Hotel, un hotel rural rodeado de naturaleza y con personalidad propia, ya que se trata del antiguo Palacio de Soñanes. Situado en el municipio de Villacarriedo, sus renovadas instalaciones te aportarán el mejor descanso.

Pero ¿qué hace tan especial a estas cuevas?:

  • Una cavidad única en el mundo. Las Cuevas del Soplao son especiales gracias a sus variadas formaciones geológicas, poco comunes, a lo largo de sus 20 kilómetros, así como la combinación del escenario minero con las cuevas naturales. Sin duda, un paisaje que visitar.
  • Descubiertas por casualidad. La explotación minera de la zona fue quien descubrió las cuevas. Durante una perforación minera para la obtención de zinc y plomo, se encontró este paisaje natural tan especial.
  • El paraíso de la espeleología. La variedad de minerales y formaciones geológicas ha dado lugar a que estas cavernas sean bautizadas como “La Capilla Sixtina de la geología”.
  • El origen de su nombre. En el argot minero, un soplo o una corriente se produce cuando la galería se ve cortada por una cueva. Esto mismo ocurrió en este caso, y le otorgó su nombre.
  • Su apertura al público. Desde 2005, se adaptó y acondicionó el lugar para poder ser visitado por los amantes de la geología. Además, este destino turístico también se encuentra adaptado para las personas con problemas de movilidad.
  • El entorno natural que le rodea. Situadas en la Sierra de Arnero, en los pueblos de Rionasa, Labarces y Roiz. Presentan unas vistas impresionantes de los Picos de Europa y el Mar Cantábrico.

Además, Las Cuevas del Soplao suponen todo un precioso escenario lleno de magia que merece la pena visitar. No dejes pasar por alto este descubrimiento y, tras visitar las cuevas, descansa con el mejor confort en nuestro abba Palacio de Soñanes hotel. ¡Haz las maletas y empieza a disfrutar de la naturaleza!


Andorra, el mejor destino para celebrar el Día de la Familia

Andorra, el mejor destino para celebrar el Día de la Familia

Hoy, 15 de mayo, proclamado por La Asociación General de las Naciones Unidas, se celebra el Día Internacional de la Familia, un día en el que recordar que, desde el eje central de toda relación social, hay que promover la educación y el aprendizaje de los más pequeños y los jóvenes, así como la conciliación de la vida laboral y familiar.

Y ¿qué mejor forma de llevar todo ello a cabo que realizando una escapada en familia? En Andorra podrás encontrar infinitud de planes para que todos los miembros de la familia disfruten y vivan nuevas experiencias juntos. Hoy queremos darte unas pistas para que podáis conseguirlo.

Si quieres que tu escapada familiar sea inolvidable, tienes que elegir un alojamiento que te ofrezca un servicio completo y de calidad, como nuestro abba Xalet Suites Hotel. Situado en  La Massana, el corazón de Los Pirineos, supone el alojamiento perfecto para unas vacaciones con los tuyos. Podrás disfrutar de una amplia oferta deportiva, lúdica y cultural.

Y para que tengáis una idea de los planes que podéis hacer juntos en Andorra, os damos algunas ideas:

  • Visitar las estaciones de esquí. Con el deshielo de la nieve, las pistas de esquí se transforman sin dejar de perder su encanto y emoción. En Vallnord y Grandvalira se planifican muchas actividades, como Karts de montaña, rutas en Buggies, rocódromo o senderismo. Sin duda, una amplia oferta con la que disfrutar con la familia.
  • Ir de compras por Andorra La Vella. Si hay algo por lo que destaca la Avenida Meritxel es por la gran variedad de tiendas. En ellas, además, gracias a la política de baja fiscalidad, los precios son más reducidos.
  • Naturlandia para todos. Este parque de atracciones y aventura se encuentra rodeado de bosque. Las actividades que aquí se desarrollan están pensadas para todas las edades, desde paintball, deportes o rutas para caminar, hasta trineos que atraviesan el bosque. Este último, el Tobotronc, es la atracción más destacada. Recorre la naturaleza por unos raíles de acero, con subidas y bajadas a lo largo de 5 kilómetros, ¡toda una aventura para disfrutar en familia!
  • Rutas en segway. Con la llegada del buen tiempo, esta es una buena opción para conocer uno de los países más pequeños. ¡El diez por ciento de su territorio es Patrimonio de la Humanidad!
  • Excursiones para descubrir Andorra. Desde el abba Xalet Suites Hotel organizamos fantásticos planes familiares, como excursiones con bicicletas eléctricas, rutas a caballo en el Parque Natural del Comapedrosa o de senderismo por la montaña con guía profesional.
  • Abby Club. abba Xalet Suites Hotel ofrece a los más pequeños de la familia su Abby Club, un espacio donde los más pequeños disfrutarán a lo grande de su estancia con nosotros, con actividades de animación, juegos didácticos, talleres y deporte al aire libre.

Sin duda, en esta escapada disfrutaréis de mucha aventura y diversión familiar. Y para disfrutar  de muchas más ventajas, aprovecha las promociones de nuestra web como el pack en Familia. ¡Os esperamos!


Secretos que no conocías de la Casa Batlló

Secretos que no conocías de la Casa Batlló

La evolución del arte en Barcelona siempre ha ido a un ritmo diferente al del resto del país, siendo pionera en ciertos movimientos artísticos y arquitectónicos que tanto caracterizan a la Ciudad Condal. Este desarrollo paralelo se aprecia en los secretos y los rincones de la arquitectura de la ciudad. En concreto, por supuesto, de Gaudí.

Los visitantes que vengan a Barcelona deberán visitar las obras de este artista como parada obligatoria. Podrás observar los secretos que se esconden y dar rienda suelta a la imaginación con los monumentos del arquitecto modernista catalán. Una de ellas es la Casa Batlló y, para disfrutar de ella, el mejor alojamiento lo encontrarás en nuestro Hotel Balmoral, situado a escasos minutos del Paseo de Gracia y del fantástico edificio de Gaudí.

Queremos que veas la Casa Batlló con tus propios ojos. Pero antes, te contamos algunos de los secretos y curiosidades que quizá no conocías:

  • Gaudí no construyó el edificio. Emili Sala Cortés, el maestro de Gaudí, fue quien levantó este edificio entre 1875 y 1877. El edificio presentaba un aspecto completamente diferente al actual.
  • El empresario textil Josep Batlló es el responsable del cambio de aspecto. Cuando Josep compró el edificio, quiso derribarlo para que Gaudí lo reconstruyera. Finalmente, el arquitecto tan sólo lo remodeló entre 1904 y 1906.
  • Fue la casa del fundador de Chupa Chups. La familia Bernat compró el edificio en el año 1994. Se convirtió, así, en la residencia del inventor español del famoso caramelo con palo.
  • Gaudí reformó el edificio y, en 1907, lo presentaron al concurso anual de edificios artísticos de Barcelona. El resultado de la reforma no fue apreciado en ese momento, ya que la tendencia modernista no era muy popular en la época.
  • El patio de luces es la máxima explosión de luz y creatividad. Ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Es, además, uno de los espacios donde Gaudí le dio total libertad creativa. Este patio interior está creado para que todas las estancias que lo rodean reciban una luz uniforme durante todo el día.
  • Las últimas recuperaciones del edificio se hicieron entre 2003 y 2004 y fueron del desván y la azotea. Desde ellos se puede ver una de las mejores puestas del sol de la ciudad, además del patio de luces.

Si quieres venir a descubrir por ti mismo todos los secretos de la Casa Batlló, no dudes en aprovechar las ofertas de nuestro Hotel Balmoral, como la especial Tapa Time, con la que podrás disfrutar del mejor alojamiento junto a deliciosas tapas en tu estancia. No dudes en consultar en nuestra página web otras ofertas que se adapten a ti. ¡Te esperamos!


Los mejores eventos y festivales de Berlín

Los mejores eventos y festivales de Berlín

La capital alemana es una de las ciudades europeas con más carácter y personalidad propia, siempre activa y desbordante de energía en cada rincón de sus calles, una actitud que se ve potenciada cuando sale el sol y llega el buen tiempo.

Por eso, Berlín es una de las ciudades de las que debes disfrutar, sí o sí, esta primavera-verano, gracias a la infinidad de festivales y eventos que se ofrece en esta temporada. Pero si de verdad quieres disfrutar de una experiencia única, alójate en nuestro abba Berlin Hotel, un claro ejemplo de diseño y elegancia combinado con la mejor calidad para asegurar un confort insuperable.

Si todavía no conoces cuáles son los eventos de la temporada que no te puedes perder en la ciudad, atento, porque aquí te contamos cuáles son los imprescindibles:

  • El Carnaval de las Culturas. Celebrado en el barrio más alternativo de la ciudad, Kreuzberg, del 18 al 21 de mayo. Las calles se llenan de desfiles, música y mucho colorido. El objetivo de esta fiesta es recibir a gente de diferentes partes del mundo, compartiendo tradiciones.
  • El triatlón de Berlín. Una cita que no se pueden perder los más deportistas. Este evento reúne en la ciudad tres disciplinas en una misma competición. En Treptower Park, el próximo 3 de junio, comenzará este evento. Incluye ciclismo, carrera a pie y natación, con su correspondiente versión infantil.
  • Christopher Street Day. Este es el nombre oficial de uno de los festivales del Orgullo Gay más concurridos del mundo. El 28 de Julio Berlín se llena de colorido y diversión para celebrar la diversidad y el amor. Este festival incluye múltiples conciertos, películas y charlas por la ciudad, celebrándose durante los últimos 30 años.
  • Berlin Fashion Week. Es la segunda cita anual de la moda en la capital alemana. Transcurre del 3 al 7 de Julio y convierte a la ciudad en el escenario internacional de la moda. En este evento se apoya la sostenibilidad y la combinación de la moda y la tecnología. Además, por supuesto, se promueve la moda y las nuevas tendencias.

Como puedes ver, en Berlín puedes disfrutar de planes para todos los gustos y personalidades en la mejor época para disfrutar de la capital alemana. No lo dudes y vive el evento que más se adapte a ti, disfrutando de las ofertas de nuestro abba Berlin hotel, como la promoción de larga estancia, con descuento en reservas a partir de cinco días. ¡Te esperamos!


Nuevas tendencias para bodas y comuniones

Nuevas tendencias para bodas y comuniones

El mes de mayo, gracias al buen tiempo y las buenas temperaturas, es el mes perfecto para la celebración de algunos de los eventos más importantes que compartir con todos nuestros seres queridos, como las bodas y comuniones.

Y como estos eventos son tan significativos que marcan un antes y un después en nuestras vidas, tienen que ser perfectos. Un día en el que no falte ni el más mínimo detalle. Por eso, es muy importante elegir un espacio que se adapte a todas tus necesidades y que acoja a todos los seres queridos con los que compartir este momento, como nuestro abba Garden Hotel, con amplios jardines de hasta 1500 metros cuadrados y salones con capacidad de hasta 350 personas, para que celebres tu boda, comunión o evento especial en un marco incomparable.

Si estás organizando tu boda o comunión y quieres ideas de las últimas tendencias para este año, atento. A continuación te las contamos. ¡Coge papel y boli!:

  • Vestidos románticos. Tanto para novias como para niñas de comunión, predominan los vestidos menos tradicionales. Los tejidos fluidos y con diseños de bordados y encajes están de moda. A éstos se añaden tonos de color en las gamas de tierra y rosas nude, así como colores pastel. Si quieres algo más atrevido, las últimas colecciones de novias han dejado de lado los blancos rotos, eligiendo colores vivos como rojos o incluso amarillos.
  • Zapatos diferentes. Si en los vestidos se añaden colores, en los zapatos también. Tanto las novias como las niñas de comunión eligen tonos amarillos, rosas o azules para marcar la diferencia. También prima la comodidad, eligiendo zapatillas planas o espardeñas con cuña.
  • Peinados sencillos. Para el pelo, los recogidos naturales y con trenzas imperfectas son las opciones más elegidas para ambas ocasiones. Muchas veces van acompañados de coronas de flores.
  • La decoración del evento. Si hay una tendencia que predomina este año es la decoración romántica-natural. Se utilizan elementos como la madera sin pintar y tejidos en colores claros. A esto hay que unirle los banquetes al aire libre, aportando ese ambiente tan romántico y de cuento de hadas con velas o farolillos de exterior.
  • Invitaciones de acuarela. La primera impresión de cómo va a ser la celebración la recibimos con la llegada de la invitación. Siguiendo con las tendencias, las acuarelas y lo hecho a mano, junto a los motivos florales sencillos, son las opciones más solicitadas.
  • Los recordatorios. Siempre que vamos a una boda o comunión, no falta un detalle de agradecimiento de los novios o los niños. Esta temporada nos podemos olvidar de recibir la típica foto o los cigarrillos y puros. Los regalos prácticos como unas zapatillas para bailar tranquilamente, un jabón hecho a mano o botellas de aceite personalizadas son unas de las opciones más utilizadas

Y si después de conocer cuál es el último grito en las bodas y comuniones, sigues sin saber cómo organizar tu evento, en nuestro abba Garden Hotel disponemos de un equipo profesional que te ayudará a personalizar cada detalle y siempre atentos para que disfrutes de un día inolvidable. ¡Preocúpate sólo de disfrutar de tu día!


Las Cruces de mayo en Granada

Las Cruces de mayo en Granada

Son muchas las fiestas y celebraciones que han perdurado a lo largo de los años y que, con la llegada de la primavera, se llevan a cabo en las calles de muchas ciudades para dar la bienvenida a esta nueva estación. Aunque muchas tienen su origen en la producción de las cosechas o eventos religiosos, estas fiestas se han ido adaptando a los nuevos tiempos, como La Fiesta de las Cruces de Granada.

Esta tradición es una de las celebraciones más importantes de una de las ciudades más antiguas de España. Las calles, patios y escaparates se llenan de cruces de flores y ofrendas a la Santa Cruz de Jesucristo. Todas ellas, acompañadas, eso sí, de baile, música y  mucha diversión.

Si aún no has vivido la Fiesta de las Cruces, o quieres volver a repetir esta experiencia, nuestro abba Granada Hotel es el alojamiento perfecto para disfrutar de estos días, ya que se encuentra en el centro de la ciudad, al lado de Albaicín, uno de los barrios pioneros en la celebración de esta festividad. Además, podrás aparcar el coche en el parking de nuestro hotel y olvidarte de él. Así podrás disfrutar de todos los imprescindibles de esta fiesta a pie. Toma nota de todos los planes para preparar la agenda de tu viaje:

  • Visitar los patios y escaparates decorados. El principal atractivo de esta fiesta son las cruces decoradas con bonitas y coloridas flores, artesanías de cobre y una manzana con unas tijeras abiertas clavadas y rodeadas de ofrendas, música y mucho baile, que transforman la ciudad para la llegada de la primavera. Además, al final del día se premiará a la cruz mejor decorada.
  • Comer las tradicionales habas con saladillas. Como en toda buena fiesta española, no puede faltar algo de la gastronomía típica de la zona. Las habas de la temporada, junto al tradicional pan de sal, es el producto más consumido este día. El mejor acompañamiento a este delicioso plato es una copa de vino.
  • Cantar y bailar entorno a la cruz. Vistiendo el traje típico andaluz, desde niños a mayores se reúnen en las plazas y patios para bailar y cantar junto a la cruz, una de las esencias más atractivas de esta fiesta. Además, en la explanada del Palacio de Congresos se puede disfrutar de exhibiciones de flamenco.
  • Ver la procesión de los niños. Los más pequeños no pueden terminar el día sin hacer su aparición especial en la Fiesta de las Cruces. Ellos mismos se encargan de decorar su propia cruz y hacer un recorrido por la ciudad para mostrarla. Además, vestidos con los trajes típicos.

Por último, para que tu experiencia con las Fiestas de las Cruces de Granada sea perfecta, no dejes pasar las ofertas exclusivas de la web de nuestro abba Granada Hotel, donde, además de disfrutar de un alojamiento de calidad, recibirás una bebida de bienvenida, acceso libre al gimnasio, baño turco, jacuzzi y piscinas. ¡Te esperamos!