Ocho consejos para los esquiadores principiantes

Ocho consejos para los esquiadores principiantes

La temporada de esquí ha vuelto un año más. Y tú, ¿todavía no has probado este deporte tan popular? ¡Pues este año no lo dejes pasar! Escápate unos días y descubre lo increíble que puede ser deslizarte por las montañas nevadas.

Para iniciarte esquiando, Aramón Formigal-Panticosa, en Huesca, es la estación de esquí ideal. La gran variedad de sus pistas hace que sea posible que se practiquen todos los niveles, desde el principiante hasta el más profesional.

Muy cerca de la estación, en la mejor localización del Pirineo Aragonés, se encuentra nuestro abba Formigal Hotel, el hotel perfecto para alojarse en una aventura como esta, en la que te ayudaremos a conseguir todo lo necesario, como tu Forfait y materiales.

Y para que empieces con buen pie, te contamos lo que necesitas saber antes de ponerte los esquíes por primera vez:

  • No te avergüences de ser nuevo. Da igual si tienes cuatro o cuarenta años, todos hemos experimentado un primer día de esquí, así que deja la vergüenza a un lado… ¡y disfruta!
  • Conoce las pistas. Antes de comenzar, es muy recomendable que conozcas un poco la estación de esquí, las pistas y su clasificación, para situarte en ellas.
  • Contrata un profesor. Una persona cualificada y profesional es la mejor opción para aprender a esquiar y adquirir las técnicas de forma correcta. Lo más recomendable es recibir clases de dos a cuatro horas al día.
  • Equípate de forma adecuada. Es muy importante no pasar frío, tanto en manos como en pies. ¡No dudes en hacerte con unos guantes impermeables y unos buenos calcetines! Además, asegúrate de que tu ropa no esté mojada; Las bajas temperaturas de la montaña harían que aumente tu sensación de frío. Llevar un casco también es importante para tu seguridad.
  • No tengas prisa. Aprender la técnica y ser buen esquiador lleva tiempo y práctica. No esperes deslizarte por una pista azul nada más llegar a la estación de esquí. Sigue las pautas de seguridad que te indiquen y mejora progresivamente.
  • No tengas miedo a caerte. Fallar es la mejor manera de aprender. Así que no te preocupes, porque tus caídas te enseñarán a levantarte de nuevo y reanudar la marcha.
  • Recupera fuerzas. El esquí es un deporte de alto desgaste físico, por lo que procura marcarte unos descansos, así como incluir hidratos de carbono en las comidas.
  • Aprés Ski. En las escapadas de esquí, no todo es deporte. Las estaciones de esquí y hoteles de alrededores completan esta experiencia con otras actividades de ocio que no te puedes perder. En nuestro abba Formigal Hotel, puedes terminar el día relajándote en nuestra sauna y baño turco o cenando en el acogedor ambiente de nuestro restaurante.

No te lo pienses más y ¡empieza a disfrutar de las aventuras que puedes vivir en la nieve!


Por qué deberías desconectar en la naturaleza más a menudo

Por qué deberías desconectar en la naturaleza más a menudo

Estrés, contaminación y ruido nos rodean a diario en las grandes ciudades. Y aunque estos factores ya forman parte de nuestra rutina, pasan factura a nuestra salud sin apenas darnos cuenta.

Muchos expertos recomiendan desconectar de las grandes urbes y ponernos en contacto con la naturaleza y los múltiples beneficios que nos aporta, al menos una vez por semana. Por eso, tras pasar la cuesta de enero, te recomendamos que hagas una escapada al campo, sin perder los beneficios de una estancia de calidad. Y el mejor destino para ello es nuestro abba Palacio de Soñanes, situado en un palacio del siglo XVIII del municipio de Villacarriedo, a 36 kilómetros de Santander, rodeado de amplios espacios naturales y valles como el de Carriedo, donde desconectar está asegurado. Este hotel permanece cerrado durante la temporada de invierno, pero ya puedes ir reservando tu estancia para Semana Santa. Así tendrás tus vacaciones de relax aseguradas.

Si todavía necesitas más motivos para decidirte por una escapada de desconexión en plena naturaleza, toma nota:

  • El principal beneficio del campo es el aire más limpio. Cada vez son más comunes los problemas de alta contaminación en las grandes ciudades. La pureza del campo ayudará a que tus pulmones se limpien.
  • Descanso de calidad. Dormir es uno de los principales motores para una buena salud, tanto mental como física. La paz y tranquilidad que se respira en el campo contribuye a una mejora del descanso.
  • Mejora el estado de ánimo y la salud mental. Está comprobado, cuanto mayor es la ciudad, más estrés sufre nuestro cerebro. Por lo tanto, alejarnos de todo este bullicio producirá un aumento del sentimiento de felicidad y bienestar. La naturaleza, incluso, se utiliza como terapia para problemas cognitivos, como los principios de Alzheimer.
  • El contacto con la naturaleza ayuda a la recuperación física. Los colores verdes y los sonidos suaves de los valles favorecen la relajación, reducen la presión sanguínea y refuerzan el sistema inmunológico, lo que favorece la recuperación física. En ocasiones, hasta se reduce el uso de analgésicos.

Si aún no estás convencido de que la naturaleza es mejor que una taza de café para recargar energías, te animamos a que aparques el coche en nuestro parking del hotel abba Palacio de Soñanes y lo compruebes por ti mismo, paseando por los verdes paisajes que nos rodean. ¡Te esperamos!


Los secretos que no conoces de la Catedral de Burgos

Los secretos que no conoces de la Catedral de Burgos

A lo largo de los años, la arquitectura es uno de los testigos más importantes de la historia. Muchos de los edificios que aún siguen en pie son los encargados de custodiar leyendas y los secretos mejor guardados de hace siglos.

Si hay algo que caracteriza a Burgos, es la cantidad de patrimonio histórico cultural en el que las historias fantasiosas cobran vida y se mezclan con la realidad. Un claro ejemplo es la Catedral de Burgos y en ella se encuentran los restos de El Cid Campeador.

Otro de los edificios singulares es el de nuestro abba Burgos Hotel. Reformado íntegramente como hotel 4*, este emblemático edificio fue el antiguo Seminario Mayor. En él, podrás disfrutar de una cómoda estancia en pleno centro histórico de la ciudad ya que se encuentra a tan solo 300 metros de la Catedral, siendo, sin duda, la mejor opción para tu alojamiento en tu próxima visita.

Para ir abriendo boca y empezar a dejar volar tu imaginación con la historia que puedes descubrir en tu próxima visita a Burgos, hoy te contamos algunos de los secretos que esconde la Catedral gótica burgalesa, y que, probablemente, desconocías:

  • El Papamoscas. Una escultura localizada en el interior de la Catedral. Se mandó a construir a petición del Rey Enrique III, El Doliente. Representa a una amada del monarca, a la cual nunca pudo confesar su amor. Todas las horas en punto abre la boca y emite un sonido, evocando a los suspiros de la amada. Además, al mismo tiempo mueve su brazo derecho para accionar el badajo de una campana.
  • Los masones y la alquimia unidos en la Catedral. Cuenta otra leyenda, que los antiguos constructores de la Catedral de Burgos, los masones, tenían conocimientos de alquimia, debido a la representación de la Tria Prima y la Estrella de David, dos símbolos muy representativos de estos conocimientos que se pueden encontrar en diferentes puntos de la catedral.
  • El Cristo Milagroso. El Cristo de Burgos, la escultura de Jesucristo en la cruz. La encontrarás en una de las capillas del interior de la Catedral. Obra del escultor judío Nicodemus, impresiona el realismo de esta talla. Los materiales con los que está realizada incluyen piel vacuna curtida, pelo y uñas reales. La leyenda dice que crecen constantemente. Además, se dice de él que ha obrado muchos milagros, contando con miles de devotos.

Si aún quieres saber más leyendas sobre Burgos, no lo dudes y prepara tu próxima escapada, en la que tampoco puedes pasar por alto la gastronomía burgalesa en nuestro Restaurante La Abbadía. En él podrás degustar los platos tradicionales con las mejores materias primas de temporada. ¡Te estamos esperando!


Pequeños detalles para conocer mejor Alemania

Pequeños detalles para conocer mejor Alemania

Berlín es una de las ciudades europeas más modernas. Su constante renovación ha conseguido que se la reconozca como una de las capitales europeas más influyentes. La innovación, diseño y multiculturalidad que ofrece son tres de las características a destacar de la ciudad.

Sin duda alguna, la metrópolis alemana es uno de esos viajes que debes hacer al menos una vez en la vida, y qué mejor que hacerlo alojándote en nuestro abba Berlín Hotel, situado en una de las zonas con más ambiente y mejor situadas para conocer la ciudad, en la avenida Kurfürstendamm. Pero, antes de visitar la ciudad, viene bien conocer ciertos aspectos sobre la vida en Alemania, para que disfrutes plenamente de tu estancia y no te lleves ninguna sorpresa:

  • En el transporte público no hay tornos para el acceso. Simplemente, confían en que tú compres tu billete. Pero ten cuidado, porque si no validas tu ticket y te cruzas con un revisor, la multa es de 60€.
  • El reciclado es otro de esos aspectos en los que hay que seguir normas estrictas. En las calles encontrarás papeleras con diferentes departamentos para los diferentes residuos. Pero eso no es todo. Si guardas las botellas de plástico, cristal  y latas, podrás recibir un reembolso de dinero por devolverlas en el supermercado más cercano.
  • ¡No cruces en rojo! Aunque esta norma es de lo más común, los alemanes se molestan mucho si lo haces. Además, el intervalo de tiempo entre rojo y verde es más reducido de lo normal, así que permanece atento cuando vayas a cruzar la calle.
  • Una de las bebidas más populares, después de la cerveza y el vino caliente, es el agua con gas. Si eres de los que no te gusta esta mezcla, asegúrate de pedir agua natural sin gas en los restaurantes.
  • Los domingos son días de descanso, por lo que la mayoría de las tiendas permanecen cerradas. No es de extrañar que ciertos barrios cambien por completo su aspecto en el último día de la semana.

Puede parecer que la sociedad alemana sea más estricta, pero su gente es muy acogedora y amable. Así que ahora que sabes cómo manejarte aún mejor por la ciudad, no pierdas la oportunidad de disfrutar una experiencia increíble en Berlín.


5 lugares para visitar alrededor de Barcelona

5 lugares para visitar alrededor de Barcelona

La Sagrada Familia, El Parque Güell o la Casa Milà son algunos de los monumentos más visitados de Barcelona. Pero su provincia tiene una oferta de excursiones alternativas que te llevarán a descubrir paisajes que desconocías de Barcelona.

Hay que desplazarse unos pocos kilómetros para conocerlos, pero es toda una aventura que te hará pasar una fantástica jornada. Y para llegar a todo perfectamente, la mejor opción es alojarte en nuestro abba Garden Hotel, el cual se encuentra al final de la Avenida Diagonal, muy bien conectado con el centro de la ciudad gracias a nuestro servicio Shuttle-Bus, y a mitad de camino de las excursiones de las que te hablamos a continuación:

  • Las fuentes del Llobregat. En contacto directo con la naturaleza. Esta ruta a pie recorre el Alt Berguedà durante dos horas hasta llegar al nacimiento del Llobregat; este río es considerado el más importante de Cataluña. Durante el recorrido podrás disfrutar plenamente de la naturaleza, así como de las bonitas cascadas que genera el río.
  • La iglesia de La Colonia Güell. Es uno de los secretos mejor guardados de Gaudí y se encuentra en Santa Coloma de Cervelló. Él la denominaba como una posible “maqueta monumental de la Sagrada Familia”, si se hubiese terminado. Gracias a su arquitectura, fue calificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Monserrat. No es sólo un lugar de peregrinación para ver a la Virgen de la Moreneta, sino que es mucho más. El característico tren cremallera permite deleitarse la vista con el Parque Natural de los Macizos de granito. Allí habitan los monjes benedictinos y, si tienes suerte, durante tu visita podrás escuchar el canto de la Escolanía.
  • Sierra de Collserola. Permite disfrutar de la mejor vista de pájaro de Barcelona desde el mirador del Turó de Magarola. Esta ruta finaliza en Torre Baró y su recorrido es de trece kilómetros.
  • Montjuïc. Es conocido por el Estadio Olímpico y el espectáculo de la Fuente Mágica, pero el municipio alberga mucha historia. El Poble Espanyol es un museo al aire libre. En él se recreó la variada arquitectura de España y el sur de Portugal a escala, convirtiéndolo en un pequeño pueblo.

Te han entrado ganas de explorar todos estos rincones de Barcelona, ¿verdad? Pues no lo dudes, que en abba Garden Hotel te esperamos con los brazos abiertos para que disfrutes de la mejor aventura. ¡Ve preparando la maleta!


¿Por qué escaparte con niños a la nieve?

¿Por qué escaparte con niños a la nieve?

¡Por fin ha llegado la temporada de nieve! En cuanto comienzan a caer los primeros copos, la emoción nos atrapa a todos.

Este fenómeno meteorológico despierta sentimientos de alegría. Además, está repleto de beneficios para la salud, sobre todo para la de los más pequeños. Beneficios que te contamos a continuación y que querrás que tus hijos pongan a prueba en vuestra próxima escapada a la nieve en nuestro abba Xalet Suites Hotel, en Andorra.

  • La nieve en los niños pequeños es una fuente de descubrimiento. Les permite explorar un nuevo fenómeno, desarrollar la creatividad y la imaginación, construyendo, por ejemplo, un muñeco de nieve.
  • Además, permitir que jueguen en la nieve les ayuda a desarrollar su independencia. Esto se debe a que resuelven conflictos con un medio diferente al habitual, como puede ser la forma de mantener el equilibrio a la hora de caminar sobre la nieve.
  • Jugar en la nieve también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de nuestros pequeños. Evitan la gripe y otras enfermedades que se transmiten a través de virus. Además, el sol que pueda haber les aporta vitamina D, imprescindible para una buena salud.
  • La psicomotricidad es otro de los factores que se ponen a prueba en la nieve. Por ejemplo, en una batalla de bolas de nieve se desarrolla la lateralidad (preferencia de uso de las extremidades derechas o izquierdas) y la orientación espacio-temporal.
  • Por último, la nieve nos permite practicar deportes de invierno con otros muchos beneficios. El esquí, por ejemplo, ayuda a la concentración y fortalece los músculos, entre otros.

La variedad de actividades en la nieve es muy amplia y muy entretenida. Así que esta temporada, no lo dudes y ven a abba Xalet Suites Hotel en La Massana, Andorra, para disfrutar de nuestras mejores ofertas de deportes de nieve en los Pirineos.


7 consejos para arrasar con éxito en las rebajas

7 consejos para arrasar con éxito en las rebajas

Enero ya está aquí. Las tiendas se llenan de descuentos y de gente, mientras que todos buscamos las mejores ofertas que llevarnos a casa. En ocasiones, esto puede ser un caos, sobre todo en las grandes ciudades y grandes superficies. Por eso, queremos contarte a continuación algunos de los mejores trucos para sobrevivir con éxito a las rebajas.

Si vas a venir a Barcelona para disfrutar de sus numerosas tiendas, estás de enhorabuena, porque al reservar tu estancia en nuestro abba Rambla Hotel a través de nuestra página web, también podrás disfrutar de ofertas exclusivas que no puedes dejar pasar.

  • En primer lugar, antes de ir de compras, haz limpieza de armario. Muchas veces acumulamos ropa que no nos ponemos o que no son de  nuestra talla y ello no nos deja tener una visión clara de la ropa que realmente tenemos. Por eso, vacía el armario y clasifica lo que utilizas normalmente y lo que no.
  • A continuación, haz una lista de las prendas imprescindibles que más necesites. De este modo evitarás comprar cosas innecesarias por el simple hecho de que están rebajadas.
  • La época de rebajas es el momento apropiado para invertir en prendas básicas y fondos de armario. Además, muchas tiendas aprovechan para rebajar prendas de otras temporadas. Así que aunque no lo vayas a estrenar pronto, más adelante lo agradecerás.
  • Establecer un presupuesto es también uno de los consejos que debes seguir si no quieres malgastar tu dinero en prendas que luego no vayas a utilizar. Aunque, cierto es, también puedes establecer algo de dinero extra para un capricho.
  • Si te gusta ir con una idea de lo que vas a ver en las tiendas, echa un vistazo rápido por la página web o tienda online. Eso sí, si te gusta algo mucho o estabas esperando a que lo rebajasen, cómpralo online, no vaya a ser que no lo encuentres en la  tienda física.
  • Para evitar aglomeraciones, acude a las tiendas en las horas centrales del día, es decir, a mediodía. En este momento es cuando la mayoría de la gente está comiendo.
  • Por último, pero no menos importante, el descanso antes y después de las compras es crucial. Elije un alojamiento de calidad, que garantice tu descanso, como nuestro abba Rambla Hotel, situado en pleno centro histórico y muy cerca de la zona comercial de la Ciudad Condal. También puedes parar a echarte la siesta en nuestra habitación y continuar las compras por la tarde.

¿Has tomado nota de nuestros consejos? Esperamos que con ellos arrases este año en las rebajas, pero ya sabes, ¡con cabeza y moderación!


Los cuatro museos que visitar en Vitoria

Los cuatro museos que visitar en Vitoria

Vitoria-Gasteiz es conocida por ser una ciudad actual y activa, aunque a la vez tranquila y acogedora. Es una ciudad por la que ha pasado mucha historia. Ha sido, desde el principio de sus días, un importante cruce de caminos entre la meseta y Europa. Así, la ciudad se ha desarrollado a lo largo de los años, con un enriquecimiento cultural evidente que todo visitante puede ver y casi palpar en sus muchos museos.

Pero antes de ampliarte información acerca de estos, déjanos recomendarte que te alojes en nuestro abba Jazz Hotel, situado en pleno centro y con unas fantásticas ofertas online que no puedes dejar escapar. Welcome Drink, descuentos por reserva anticipada… Elige tu promoción favorita y pon rumbo a pleno centro de Vitoria; su vida y sus increíbles museos te esperan. Estos son los algunos de los mejores:

  • El Museo Fournier de Naipes de Álava. Es uno de los más destacados y está reconocido como unos de los mejores del sector. Se encuentra en pleno centro medieval, ubicado en el Palacio renacentista de Bendaña. No solo muestra el proceso de fabricación de los famosos naipes, también muestra una fantástica colección de cartas de todo el mundo.
  • El Museo de Arqueología. Junto con el Museo Fournier de Naipes de Álava, conforman el complejo museístico BIBAT. Este museo presenta un interesante recorrido por la arqueología alavesa, desde la prehistoria hasta la baja Edad Media.
  • Artium, el Museo de Arte Contemporáneo. Es considerado uno de los museos con mejor y más importante patrimonio de arte contemporáneo de España. Picasso, Miró, Cristina Iglesias, Txomin Badiola…
  • Por último, el más curioso de todos, el Museo al Aire Libre. Aunque no pertenece a un espacio concreto, la ciudad de Vitoria posee numerosas esculturas y estatuas por sus calles que componen un museo al aire libre. Las obras pertenecen a algunos de los más afamados escultores contemporáneos, como Oteiza, Ibarrola, Chillida, Casto Solano o Néstor Basterrechea.

Y seguro que te estás preguntando, ¿de dónde saco yo energía para ver tanto museo? Pues muy sencillo, del desayuno continental que tendrás en nuestro Abba Jazz Hotel: variado, rico, nutritivo y preparado con todo el esmero de nuestro equipo, para que inicies el día con toda la energía. ¡Disfruta Vitoria!


Huesca, un destino lleno de historia

Huesca, un destino lleno de historia

Huesca ha presenciado a lo largo de su historia, el paso de múltiples civilizaciones por sus tierras: los íberos, los romanos, los árabes, los cristianos... Gracias al legado que han dejado en la ciudad, hoy podemos hablar de Huesca como una ciudad culturalmente rica y diversa.

Las calles oscenses conservan hoy en excelentes condiciones decenas de monumentos que, además, se encuentran muy cercanos a nuestro fabuloso Abba Huesca Hotel, así que, si nos visitas, podrás ir a conocerlos a pie sin ningún tipo de problema. Aparca tu vehículo en nuestro parking privado y olvídate de él durante unos días.

A continuación, te contamos cuáles son algunos de los monumentos más importantes que incluir en tu visita a la ciudad:

  • La Iglesia y Claustro de San Pedro El Viejo. Es una de las más antiguas de España. En sus inicios se trataba de un templo romano que, tras la reconquista, fue cedido a los cristianos. Es considerado Monumento Nacional desde 1885.
  • La Catedral de Santa María de Huesca. Fue un proyecto de Jaime I de Aragón del siglo XIII. Si visitas su torre podrás disfrutar de unas increíbles vistas de toda la ciudad.
  • El Coso. Se trata de la calle más larga y concurrida, que rodea la muralla de la ciudad. Data del siglo XX y es la principal arteria y calle comercial de la urbe.
  • La Basílica de San Lorenzo. De estilo barroco, lleva el nombre del patrón de la ciudad. Anteriormente, este espacio estaba ocupado por un templo romano, ampliado con arquitectura gótica. Lo más curioso de este templo es que, los ciudadanos lo reconstruyeron con sus jornales, debido a la falta de presupuesto.
  • El Museo de Huesca. De planta octagonal y con un espléndido patio central porticado se ubica en el edificio que acogió en su día a la antigua Universidad Sertoriana. Adosado se conserva parte del Palacio medieval de los Reyes de Aragón, con interesantes estancias como la Sala de la Campana (famosa por su leyenda), el Salón del Trono y la Sala de doña Petronila, que bien merecen una visita.
  • El Parque de Miguel Servet. Estos jardines también han vivido mucha historia aunque su aspecto sea hoy más moderno. Pertenecían a la familia Lastanosa, que poseían, además, un palacio en la zona en el siglo XVII.

¡Huesca te está esperando para que descubras todas sus leyendas e historia, escondidas en cada rincón de la ciudad! No olvides hacer algún descanso culinario en nuestro Restaurante abba Mía, especializado en cocina aragonesa de temporada y de mercado; sus deliciosos platos serán la guinda de tu viaje.