Gijón, destino de futboleros

Gijón, destino de futboleros

Cuando planeamos un viaje, lo primero que pensamos es en la cantidad de puntos turísticos que vamos a visitar, los paisajes que vamos a ver, lo mucho que vamos a aprender de las tradiciones del lugar y en todos los platos típicos que vamos a probar. Pero hay ciudades que ofrecen mucho más, como Gijón.

La ciudad más poblada de Asturias, custodiada por Playa de San Lorenzo donde se encuentra nuestro fantástico abba Playa Gijón, guarda un tesoro con el que no cuentan otras ciudades. Para muchos, más valioso y más adorado que cualquier otro museo; se trata de El Molinón.

Este estadio de fútbol, no es sólo conocido por ser la casa del Sporting de Gijón, sino también por ser el estadio más longevo de España. A continuación te contamos algunas curiosidades que quizá no sabías de este templo del fútbol asturiano:

  • Su fecha de inauguración oficial data de 1917. No obstante, en 1908 estaba ya operativo y se celebraban partidos en su césped.
  • Su reciente remodelación ha conseguido que el estadio se adapte a los nuevos tiempos. Además, su evolución ha creado la posibilidad de mantener el ambiente siempre vivo hasta cuando no haya partido.  Esto es posible ya que dispone de locales y bares.
  • Puede albergar casi 30.000 espectadores, aunque llegó a tener más aforo. En el mundial del 82 se vendieron alrededor de 45.000 entradas. Esto se debía a la disponibilidad de localidades de pie, sustituidas actualmente por asientos.
  • Puedes visitarlo. Existe un tour guiado por las entrañas del estadio y por el museo sobre la historia del Sporting. Allí encontrarás contenidos audio-visual inéditos.
  • El estadio ha albergado numerosos eventos culturales nacionales e internacionales como conciertos de artistas de la talla de Paul McCartney, los Rolling Stones, los Hombres G o Sabina.
  • Se encuentra a tan sólo 10 minutos a pie de nuestro abba Playa Gijón, dando un agradable paseo por la rivera del Río Piles. Además, si te decides y reservas en su web antes del 31 de diciembre, podrás disfrutar de la Oferta Exclusiva Online Plus tomándote una cerveza artesana asturiana en su 37th Gastro Bar antes de ir a ver el estadio; después, tendrás a tu disposición la sauna, el jacuzzi, el gimnasio y el wifi gratis, claro. ¡No va a ser todo fútbol! :)

Gijón te espera con todos sus tesoros, para que los descubras y los disfrutes como se merecen.


Granada, el mejor destino para comenzar el año

Granada, el mejor destino para comenzar el año

Todos los años, por estas fechas, pensamos en inmensas listas de propósitos que cumplir en el nuevo año: hacer más deporte, mejorar nuestra alimentación, conocer lugares nuevos o hacer cosas que no hayas hecho antes…

Y nosotros nos preguntamos, ¿para qué esperar al año nuevo?

Hay que empezar el 2018 ya renovados, cargados de alegría, de ilusión y de buenas energías. Por ello, te animamos a romper con los típicos planes de nochevieja y plantear uno bien distinto. ¡Pasar la última noche del año en Granada! ¿Dónde? En nuestro abba Granada. Además, cuenta con una promoción especial para esta fecha que incluye alojamiento y desayuno, visita guiada por la ciudad, cena especial de nochevieja, acceso al jacuzzi y muchas cosas más.

Si aún te faltan motivos para decidirte, aquí te damos algunos más:

  • Granada es una ciudad preciosa. Con importantes monumentos históricos, algunos de ellos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Pasea por su centro histórico y conoce su Catedral (en ella hay una capilla donde se encuentra el sepulcro de los Reyes Católicos), la Alhambra y el Generalife. Cuando caiga la tarde, recorre las empinadas calles del antiguo barrio árabe del Albaicín; en su parte superior encontrarás un mirador con unas vistas de la ciudad que te quitarán las respiración.
  • Podrás recorrer la ciudad tranquilamente a pie, dejando a buen recaudo tu coche en el parking de nuestro hotel. Déjate embriagar por la vida y la belleza de sus calles.
  • Después (o antes) de visitar la ciudad, puedes pasar un día esquiando en Sierra Nevada. Así podrás cumplir también el propósito de hacer más deporte.
  • Comerás de lujo. La cocina mediterránea, se caracteriza por ser una de las más saludables, así que no lo dudes y disfruta del Restaurante Abba Mía Granada o de las deliciosas rutas de tapas que ofrece la ciudad.

¡No esperes al nuevo año para cambiar el chip y empieza a disfrutar de todo lo que nos ofrece Granada desde hoy mismo!


Comillas, toda una delicia para el paladar

Comillas, toda una delicia para el paladar

España es uno de los países europeos más populares gracias a su gastronomía y vida en los bares. ¿Qué hay más típico que quedar con los amigos alrededor de una mesa o junto a una barra de bar? Tanto es así, que hay municipios con gran proporción de bares por habitantes, como es el caso de Comillas, en Cantabria.

Si estás deseando escaparte unos días para desconectar y disfrutar de la mejor gastronomía tradicional del norte peninsular, Comillas es el destino ideal. Así como lo es alojarse en nuestros abba Comillas Golf Apartments, situados a diez minutos del centro de la localidad y donde te sentirás como en casa.

Y, ¿por qué se trata del lugar más indicado para saciar tu apetito? En Comillas no pueden faltar las rutas por los diferentes bares y restaurantes del municipio cántabro. Dispone de 9,8 bares por cada mil habitantes y se encuentra en el segundo puesto del ranking nacional. A continuación hablaremos de los mejores productos que debes probar en tu próxima visita para deleitar a tu paladar:

  • Los productos de mar. Como buen municipio de costa, los pescados y mariscos son de excelente calidad y difícil de encontrar en otros puntos de España.  Las anchoas son uno de esos productos más característicos de Cantabria y de fama nacional. También lo son el bonito, la ventresca  de atún o las rabas de calamar.
  • El cocido Montañés o Lebaniego. Tradicionalmente realizados para soportar el frío invierno. Tienen un alto valor calórico, por lo que no son aptos para dietas. Se caracterizan por incluir una legumbre (garbanzo o alubia blanca), berza  y el compango, compuesto por tocino, morcilla y chorizo.
  • Los quesos con denominación de origen. Dignos ganadores de premios internacionales, están elaborados artesanalmente con leche de vaca, cabra y oveja. El queso de nata de Cantabria se caracteriza por su cremosidad y es utilizado para postres, aperitivos o platos. Otro queso muy popular es el queso Picón Bejés-Trevisco, el indicado para los amantes de los sabores intensos. Similar al queso de cabrales, se caracteriza por la combinación de tonos azulados y blanquecinos, producto de sus meses de maduración.
  • Los postres. Los más temidos de las dietas también tienen su hueco en la gastronomía cántabra. No puedes irte de aquí sin probar Las Corbatas,  un pastel de hojaldre recubierto con una capa de azúcar y almendras. La Quesada Cántabra o Pasiega es otro imprescindible. Realizada con leche de vaca, se caracteriza por su toque a limón y canela.

Todo esto y mucho más lo podrás degustar, no sólo en los numerosos bares de la localidad, sino también en el restaurante que alberga nuestro hotel abba Comillas Golf Hotel, a escasos metros de los apartamentos. ¡No lo dudes y ven a disfrutar de toda una escapada llena de deliciosos sabores!


Descubre los secretos desconocidos de Las Bardenas Reales

Descubre los secretos desconocidos de Las Bardenas Reales

En muchas ocasiones podemos llegar a pensar que, para disfrutar de parajes naturales sorprendentes, tenemos que viajar a lejanos países o lugares exóticos. Pero, en nuestro país, también disponemos de numerosos destinos que no tienen nada que envidiar a otros paisajes más lejanos.

Un ejemplo de ello son Las Bardenas Reales de Navarra. Al sudeste de la comunidad, se puede disfrutar de este Parque Natural de vistas impresionantes. Consiguen recordar al más puro desierto de Arizona.

Ahora, para deleitarte con este maravilloso destino deberás preparar tus piernas y unas buenas zapatillas. ¡Las rutas a pie duran entre dos y tres horas! Y necesitarás, después, un buen alojamiento en el que descansar plácidamente y reponer fuerzas para terminar tu escapada como se merece, con unos ricos pintxos navarros. No encontrarás ninguno mejor que nuestro abba Reino de Navarra Hotel, situado a escasos minutos del centro de Pamplona.

Si aún no te hemos convencido para que hagas esta escapada, deja que te contemos algunas curiosidades que seguro no sabías de Las Bardenas Reales. ¡No te dejarán indiferente!:

  • La belleza salvaje de este Parque Natural ha sido calificada de Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
  •  A pesar de su desértica apariencia, posee gran riqueza natural. Los suelos están compuestos de arcilla, yeso y areniscas, lo que aporta un aspecto casi lunar al terreno.
  • Sus peculiares formas han sido creadas por la erosión de agentes meteorológicos. En concreto del cierzo, el viento de componente noroeste característico de Aragón.
  • Sus paisajes son dignos de postal. Por eso, han sido fuente de inspiración para numerosos artistas, como el escultor Antonio Lorepena. También han sido escenario de numerosos rodajes, como la película “El mundo nunca es suficiente” del agente 007, James Bond. Podemos disfrutar de sus paisajes, además, en el primer capítulo de la sexta temporada de “Juego de tronos”.

¿Sorprendente, verdad? No te olvides de reservar tu habitación y tu plaza de aparcamiento en abba Reino de Navarra Hotel para hacer de tu escapada, una experiencia inolvidable e incomparable. ¡Te esperamos!


La ciudad condal se viste de Navidad

La ciudad condal se viste de Navidad

El frío ha llegado finalmente a la península, justo a tiempo para las vacaciones de Navidad. Con él, las calles se llenan de luces, adornos y miles de planes con los que disfrutar en familia. Este año te proponemos que lo hagas visitando una de las ciudades con mayor importancia cultural y turística de España.

Barcelona, capital que ha albergado cientos de acontecimientos históricos, transforma en estos días sus calles para que puedas disfrutar, más aún, de la Navidad.  Y para hospedarte en ella, qué mejor que hacerlo en nuestro Hotel Balmoral. Ideal para escapadas de ocio, se encuentra en el corazón de la ciudad, a escasos minutos de la Diagonal de Barcelona.

Una de las paradas obligatorias en estas fechas son los mercadillos navideños. La Fira de Santa Llúcia, en la Avenida de la Catedral, cuenta con los tradicionales puestos de artesanías y decoraciones navideñas. Además, también podrás encontrar complementos como ropa y joyería, regalos y mucho más. Le precede, a partir del 19 de diciembre, la Feria de Reyes y Tomás, enfocado para los peques. Acoge la venta de juguetes y productos artesanales, así como la tradicional venta de caramelos y dulces.

Si lo que prefieres es hacer algo de deporte, son muchas las pistas de patinaje situadas por toda la ciudad. En diferentes centros comerciales, como La Maquinista o Pedralbes Centre, podrás calzarte tus patines y empezar a deslizarte por las pistas de hielo que instalan en estas fechas. ¡Nada como divertirse en el hielo tras haber ido de shopping!

¡No podéis marcharos de Barcelona en Navidad sin visitar un Belén! El belén barcelonés por excelencia es el de la plaza Sant Jaume. Este año, la obra pertenece al arquitecto Jordi Darder y estará expuesto hasta el domingo 7 de enero. Un segundo pesebre lo podrás encontrar en el Museo Frederic Marés hasta el 2 de febrero. Expuesto por la Asociación de Belenistas de Barcelona, este pesebre dispone de una estética más tradicional.

Por último, si deseas un plan cultural familiar, son muchos los conciertos, proyecciones y exposiciones que puedes encontrar en Barcelona. No te dejará indiferente la visita comentada en Caixa Forum, Warhol. El arte mecánico o la narración de El Principito en el teatro Barts (Barcelona Art on Stage).

También puedes celebrar las campanadas de Fin de Año alrededor de la Fuente Mágica de Montjuïc, recibir a Sus Majestades los Reyes Magos en la cabalgata del día 5 y un largo etcétera. No lo dudes y vive unas navidades diferentes en Barcelona. Además,  en nuestro Hotel Balmoral podrás disfrutar de instalaciones confortables y de moderno diseño, que os harán sentir como en casa. Dispone de WIFI gratuito, garaje, gimnasio y espacio Senses & Wellness, además de un magnífico servicio de restauración. ¡Os esperamos!


Santander es diseño, historia y arte

Santander es diseño, historia y arte

La riqueza cultural de España es única gracias a los largos años de historia que tiene a sus espaldas, un hecho que se aprecia por todo su territorio. Cantabria y, en concreto, Santander, cuenta con una gran oferta de museos y monumentos que demuestran el gusto de la ciudad por el arte.

Si estás buscando una escapada cultural, este es, sin duda, tu lugar, y a la hora de alojarte la mejor elección será hacerlo en nuestro abba Santander hotel. Lo elegirás por todo; por el confort del servicio, su desayuno buffet o la fantástica localización en la que se encuentra. ¡Hazte ya en nuestra página web con tu oferta de invierno en Santander y aprovecha todas las ventajas!

¿Sabías que Santander ha sido la ciudad elegida este año como sede del Festival Premios Gràffica, para entregar los galardones que reconocen lo mejor del diseño y la cultura visual en el país? Una cita que tendrá lugar el 15 de diciembre en el Palacio de La Magdalena. Esto pone de manifiesto la importancia del arte, la creatividad y la cultura en la ciudad.

Para que tengas en mente todo lo que puedes ver, te vamos a echar un cable indicándote algunos de los lugares a los que acudir para realizar un viaje artístico a través de siglos de historia. ¡Toma nota!

  • El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria. Un espacio que expone una gran colección de pinturas, esculturas y grabados desde el siglo XVI hasta la actualidad. Actualmente están renovándolo y pronto abrirá sus puertas al público para disfrutar más y mejor de él.
  • El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. Cuenta con una extensión de 2000 m2 en la que se encuentra una exposición de más de mil doscientas piezas, que van desde el Paleolítico Superior hasta la Edad Media. Toda una maravilla, sin duda, para dar un paseo por la historia.
  • El Museo Marítimo del Cantábrico. Cuenta con una exposición que muestra la vida marina y el vínculo hombre-mar a lo largo de la historia. Puedes adentrarte en la etnografía pesquera, la biología marina o su historia y tecnología.
  • Centro Botín. Un llamativo centro de arte en la bahía de Santander, del que ya hemos hablado en otro post. Está diseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano y dispone de una variada y abundante programación. Con ella, aspira a convertirse en un centro de referencia en España. ¡Un must see para los amantes del arte y la cultura!

La oferta cultural de la ciudad es mucho más amplia, pero como sabemos que los que aprecian el arte son curiosos por naturaleza, te animamos a que descubras todo lo que Santander tiene para ofrecerte. ¿Vienes? ¡No olvides tu tarjeta Abbantage para disfrutar aún más de tu estancia con nosotros!


Propuestas de ocio este invierno en Barcelona

Propuestas de ocio este invierno en Barcelona

Estamos a las puertas de las fechas más especiales del año, lo que significa que los planes de todas las ciudades se multiplican. Barcelona, al ser uno de los destinos turísticos por excelencia, ofrece tantas propuestas que no dejan indiferente a nadie.

Si ya has venido más veces a esta ciudad, seguro que estás deseando escaparte a la mínima oportunidad. Si, por el contrario, todavía no la has visitado, anímate a ello. Es indudable que estos planes serán motivo más que suficiente para que te plantees su visita.

Te animamos a reservar tu habitación en nuestro abba Sants hotel y hacerte con la tarjeta abbantage, con la que disfrutarás de interesantes ventajas acumulando puntos con tus estancias. El hotel está ubicado junto a la estación de Sants, y entre la extensa oferta de servicios que ofrece incluye el espléndido restaurante Amalur, en el que te puedes deleitar con su extensa carta de platos de cocina de autor.

Una vez elegido el hotel, nos toca seleccionar las propuestas de ocio para que disfrutes de tu estancia en Barcelona. Te mostramos aquellas que más nos han gustado y que hoy queremos compartir contigo. ¿Con cuál te quedas?

  • El despertar de la música. Si eres fan de Star Wars seguro que, tras una larga espera, estás deseando que llegue ya el 15 de diciembre, fecha de estreno del Episodio VIII. Pues en esta efervescencia galáctica, el Palau de la Música ofrece los días 16 y 17 una sesión musical de la banda sonara de la saga -principalmente- y de otras películas de John Williams, además de alguna sorpresa más. También habrá, unas horas antes del concierto, un taller de pintura de la mano de “Salir con arte”. En él se rendirá homenaje a la princesa Leia.
  • Superprestigio Dirt Track. Vuelve el espectáculo de velocidad y derrapes al óvalo de tierra del Palau Sant Jordi, el 16 de diciembre. Conocidos pilotos de MotoGP, Moto2 y otras disciplinas se medirán en el quinto Superprestigio Dirt Track. Asegura gran diversión, con el incentivo de ser la edición de desempate entre las victorias de los pilotos europeos y americanos. ¿Te lo vas a perder?
  • GAME OF THRONES: The Touring Exhibition. Se trata, nada más y nada menos, que del inicio de la exposición mundial de Juego de Tronos; estrenada en el Museo Marítimo de Barcelona y disponible hasta el próximo 7 de enero. En ella puedes observar una muestra de imágenes, objetos de atrezzo, piezas de vestuario y decorados originales de la serie. Es, sin duda, la mejor manera de mitigar las ganas de ver la octava y última temporada, que llegará en 2019.
  • Conciertos. Para los amantes de la música, en diciembre se avecinan grandes conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona. No te pierdas a Elton John el 3 de diciembre o a Depeche Mode el 7 de diciembre.

Te ha gustado nuestra propuesta, ¿verdad? Ya solo tienes que prepararte y elegir tu preferido, aunque tal vez quieras hacerlos todos. Sea como fuere, ¡lo importante es que los disfrutes con nosotros!


Planes navideños y familiares en Alicante

Planes navideños y familiares en Alicante

Alicante se prepara para vivir con entusiasmo uno de los momentos más entrañables del año: la Navidad. Este año llega cargada de un sinfín de eventos y actividades. Abre bien los ojos y presta atención, seguro que hay más de un plan para ti y tu familia.

Empieza tus vacaciones con el pie derecho y reserva en nuestra página web tu estancia en nuestro abba Centrum Alicante hotel, donde podrás disfrutar de una abundante oferta de servicios como gimnasio, sauna y baño turco, que se agradecen especialmente en invierno. ¡Su ubicación es, además, inmejorable, y estaréis a unos pasos de todo!

Esta capital de provincia es uno de los mejores lugares a los que poder escaparse para adquirir los regalos de navidad, especialmente los de los más pequeños, pues es aquí donde se fabrican la mayoría de las muñecas y juguetes que el 6 de enero llenan los hogares familiares. Además, también se elaboran en Alicante, en Jijona, los deliciosos turrones artesanales de calidad suprema. ¡Podrás aprovechar para llevarte a casa en tu visita!

La idea es que lo paséis en grande y, con estos planes, seguro que lo conseguís:

  • La Casa de Santa Claus. A partir del 6 de diciembre, y coincidiendo con San Nicolás -patrón de la ciudad- abre sus puertas para todos los niños la Casa de Santa Claus en el Parque de La Ereta. Un lugar de diversión en el que también podrán conocer al mismísimo Papá Noel y pedirle sus deseos en persona. Se podrá visitar hasta el 25 de diciembre y habrá un montón de actividades preparadas por sus inseparables elfos navideños, incluso un pozo de los deseos. ¡Se lo pasarán en grande!
  • Belén Social. La Asociación de Belenistas de Alicante expone, desde el día 2 de diciembre, un Belén que nos acompaña durante todas las navidades. Este Belén se encuentra a tan solo 100 metros de nuestro abba Centrum Alicante Hotel, en la Plaza Séneca. ¡No te lo pierdas!
  • Nadalgel, Nadalneu y Nadalparc. Una pista de hielo natural en la plaza del ayuntamiento, una montaña gigante por la que descender en trineos en la plaza de la Montañeta o las atracciones familiares de la plaza Séneca, son algunas de las actividades que podréis disfrutar por el centro de la ciudad durante estos días tan mágicos.
  • Museo del turrón. En Jijona está la cuna de los deliciosos turrones que disfrutaréis en Navidad. Vuestra visita a Alicante también puede ser buena excusa para conocer su proceso de elaboración, su historia y, cómo no, ¡para probarlo e incluso llevarte a casa las tabletas que disfrutarás estas navidades!
  • Eventos deportivos. Las actividades deportivas son todo un clásico de estas fechas y aquí, en Alicante, no podían faltar. El domingo 17 de diciembre, se celebrará la vigesimoquinta edición de la Travesía de Navidad. Consiste en una prueba a nado en las aguas abiertas de la playa de El Postiguet, con un recorrido aproximado de 1500 metros. Podéis vivir el ambiente y animar a los nadadores… o, si sois muy valientes, ¡participar vosotros mismos! La otra gran prueba deportiva es la carrera San Silvestre Solidaria. Se llevará a cabo el 29 de diciembre a las 22:00 horas. No hay restricciones de edad, por lo que la diversión con familiares o amigos está asegurada.

¿Eso es todo? ¡Para nada! Belenes, conciertos de Navidad, mercadillos artesanales, además del espectáculo de los Reyes Magos son otras acciones que completarán el calendario navideño alicantino. ¿Eliges abba para disfrutarlo?